Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina

Autores
Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La zona oeste del Gran Mendoza, localizada sobre el piedemonte, es heterogénea desdeel punto de vista socio-económico. Los sucesivos asentamientos humanos, no constituyen procesosintegradores y adaptados al medio, produciendo un constante deterioro de su calidad ambiental. Entrelos impactos más importantes se encuentra la urbanización acelerada y no planificada. Este trabajoanaliza diferentes esquemas de urbanización presentes en el piedemonte del área metropolitana enfunción de su morfología, identificando sus estructuras urbano-espaciales. A partir de un conjunto deindicadores caracteriza cada esquema, y realiza un diagnóstico a escala macro, tomando como base lasdirectivas propuestas por las reglamentaciones o códigos existentes en Mendoza. El objetivo final essentar bases técnicas para la elaboración de normas a incorporar en los Códigos de Edificaciones quegaranticen el desarrollo urbano sustentable del piedemonte y la elaboración de políticas públicas parala prevención de desastres naturales y el ordenamiento integral del territorio.
Fil: Castillo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
PIEDEMONTE
DESARROLLO URBANO
MATERIALIDAD
VEGETACIÓN
MARCO REGULATORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68426

id CONICETDig_b4369f605cbaaf1de5af6b721b21f353
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, ArgentinaCastillo, Ana LauraCorrea Cantaloube, Erica NormaCanton, Maria AliciaPIEDEMONTEDESARROLLO URBANOMATERIALIDADVEGETACIÓNMARCO REGULATORIOhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La zona oeste del Gran Mendoza, localizada sobre el piedemonte, es heterogénea desdeel punto de vista socio-económico. Los sucesivos asentamientos humanos, no constituyen procesosintegradores y adaptados al medio, produciendo un constante deterioro de su calidad ambiental. Entrelos impactos más importantes se encuentra la urbanización acelerada y no planificada. Este trabajoanaliza diferentes esquemas de urbanización presentes en el piedemonte del área metropolitana enfunción de su morfología, identificando sus estructuras urbano-espaciales. A partir de un conjunto deindicadores caracteriza cada esquema, y realiza un diagnóstico a escala macro, tomando como base lasdirectivas propuestas por las reglamentaciones o códigos existentes en Mendoza. El objetivo final essentar bases técnicas para la elaboración de normas a incorporar en los Códigos de Edificaciones quegaranticen el desarrollo urbano sustentable del piedemonte y la elaboración de políticas públicas parala prevención de desastres naturales y el ordenamiento integral del territorio.Fil: Castillo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68426Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Averma; 19; 1; 10-2015; 79-922314-14330329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:29.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
title Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
spellingShingle Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
Castillo, Ana Laura
PIEDEMONTE
DESARROLLO URBANO
MATERIALIDAD
VEGETACIÓN
MARCO REGULATORIO
title_short Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
title_full Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
title_fullStr Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
title_sort Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Ana Laura
Correa Cantaloube, Erica Norma
Canton, Maria Alicia
author Castillo, Ana Laura
author_facet Castillo, Ana Laura
Correa Cantaloube, Erica Norma
Canton, Maria Alicia
author_role author
author2 Correa Cantaloube, Erica Norma
Canton, Maria Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PIEDEMONTE
DESARROLLO URBANO
MATERIALIDAD
VEGETACIÓN
MARCO REGULATORIO
topic PIEDEMONTE
DESARROLLO URBANO
MATERIALIDAD
VEGETACIÓN
MARCO REGULATORIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La zona oeste del Gran Mendoza, localizada sobre el piedemonte, es heterogénea desdeel punto de vista socio-económico. Los sucesivos asentamientos humanos, no constituyen procesosintegradores y adaptados al medio, produciendo un constante deterioro de su calidad ambiental. Entrelos impactos más importantes se encuentra la urbanización acelerada y no planificada. Este trabajoanaliza diferentes esquemas de urbanización presentes en el piedemonte del área metropolitana enfunción de su morfología, identificando sus estructuras urbano-espaciales. A partir de un conjunto deindicadores caracteriza cada esquema, y realiza un diagnóstico a escala macro, tomando como base lasdirectivas propuestas por las reglamentaciones o códigos existentes en Mendoza. El objetivo final essentar bases técnicas para la elaboración de normas a incorporar en los Códigos de Edificaciones quegaranticen el desarrollo urbano sustentable del piedemonte y la elaboración de políticas públicas parala prevención de desastres naturales y el ordenamiento integral del territorio.
Fil: Castillo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description La zona oeste del Gran Mendoza, localizada sobre el piedemonte, es heterogénea desdeel punto de vista socio-económico. Los sucesivos asentamientos humanos, no constituyen procesosintegradores y adaptados al medio, produciendo un constante deterioro de su calidad ambiental. Entrelos impactos más importantes se encuentra la urbanización acelerada y no planificada. Este trabajoanaliza diferentes esquemas de urbanización presentes en el piedemonte del área metropolitana enfunción de su morfología, identificando sus estructuras urbano-espaciales. A partir de un conjunto deindicadores caracteriza cada esquema, y realiza un diagnóstico a escala macro, tomando como base lasdirectivas propuestas por las reglamentaciones o códigos existentes en Mendoza. El objetivo final essentar bases técnicas para la elaboración de normas a incorporar en los Códigos de Edificaciones quegaranticen el desarrollo urbano sustentable del piedemonte y la elaboración de políticas públicas parala prevención de desastres naturales y el ordenamiento integral del territorio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68426
Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Averma; 19; 1; 10-2015; 79-92
2314-1433
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68426
identifier_str_mv Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Desarrollo urbano en el piedemonte: Comparación crítica de los esquemas urbanos actuales con la regulación vigente en Mendoza, Argentina; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Averma; 19; 1; 10-2015; 79-92
2314-1433
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613249947926528
score 13.070432