¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson

Autores
Arias, Martin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su interesante "Kant´s Empirical Psychology" (2014), Partrick R. Frierson intenta mostrar que, para Kant, la psicología empírica es una ciencia natural que contiene leyes naturales causales. El objetivo de este artículo es exponer y criticar concisamente el intento mencionado. Las tres tesis principales de nuestra exposición crítica pueden resumirse de la siguiente manera: 1) dado que la categoría de causalidad no puede aplicarse en el dominio del sentido interno, que es el campo de estudio de la psicología empírica, no es posible establecer leyes causales en el dominio en cuestión; 2) si fuese posible formular tales leyes, ellas no podrían ponerse a prueba, porque no es posible manipular los fenómenos internos a fin de realizar experimentos con ellos; 3) aunque, de acuerdo con Kant, su antropología pragmática es una ciencia, esto no implica que la psicología empírica, disciplina con cuyo enfoque está vinculada la primera, sea igualmente una ciencia.
In his interesting Kant’s Empirical Psychology (2014), Patrick R. Frierson attempts to show that, for Kant, empirical psychology is a natural science that contains natural causal laws. The aim of this paper is to concisely expound and criticize such attempt. The three main theses of our critical exposition can be summarized as follows: 1) given that the category of causality cannot be applied in the strict sense in the domain of inner sense, which is the field of study of empirical psychology, it is not possible to establish causal laws in the domain in question; 2) if it were somehow possible to formulate such laws, they could not be tested, because it is not possible to manipulate inner phenomena in order to carry out experiments with them; 3) although, according to Kant, his pragmatic anthropology is a science, this does not imply that empirical psychology, discipline with whose approach the former is related, is likewise a science.
Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Kant
Frierson
Psicología empírica
Ciencia natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171835

id CONICETDig_b40759a8e137258547e6cf4335d34232
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. FriersonIs empirical psychology, according to Kant, a natural science?: A critical evaluation of Patrick R. Frierson’s commentaryArias, MartinKantFriersonPsicología empíricaCiencia naturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En su interesante "Kant´s Empirical Psychology" (2014), Partrick R. Frierson intenta mostrar que, para Kant, la psicología empírica es una ciencia natural que contiene leyes naturales causales. El objetivo de este artículo es exponer y criticar concisamente el intento mencionado. Las tres tesis principales de nuestra exposición crítica pueden resumirse de la siguiente manera: 1) dado que la categoría de causalidad no puede aplicarse en el dominio del sentido interno, que es el campo de estudio de la psicología empírica, no es posible establecer leyes causales en el dominio en cuestión; 2) si fuese posible formular tales leyes, ellas no podrían ponerse a prueba, porque no es posible manipular los fenómenos internos a fin de realizar experimentos con ellos; 3) aunque, de acuerdo con Kant, su antropología pragmática es una ciencia, esto no implica que la psicología empírica, disciplina con cuyo enfoque está vinculada la primera, sea igualmente una ciencia.In his interesting Kant’s Empirical Psychology (2014), Patrick R. Frierson attempts to show that, for Kant, empirical psychology is a natural science that contains natural causal laws. The aim of this paper is to concisely expound and criticize such attempt. The three main theses of our critical exposition can be summarized as follows: 1) given that the category of causality cannot be applied in the strict sense in the domain of inner sense, which is the field of study of empirical psychology, it is not possible to establish causal laws in the domain in question; 2) if it were somehow possible to formulate such laws, they could not be tested, because it is not possible to manipulate inner phenomena in order to carry out experiments with them; 3) although, according to Kant, his pragmatic anthropology is a science, this does not imply that empirical psychology, discipline with whose approach the former is related, is likewise a science.Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171835Arias, Martin; ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Epistemología e Historia de la Ciencia; 5; 1; 11-2020; 83-1052525-1198CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/30002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:11.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
Is empirical psychology, according to Kant, a natural science?: A critical evaluation of Patrick R. Frierson’s commentary
title ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
spellingShingle ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
Arias, Martin
Kant
Frierson
Psicología empírica
Ciencia natural
title_short ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
title_full ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
title_fullStr ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
title_full_unstemmed ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
title_sort ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Martin
author Arias, Martin
author_facet Arias, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kant
Frierson
Psicología empírica
Ciencia natural
topic Kant
Frierson
Psicología empírica
Ciencia natural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En su interesante "Kant´s Empirical Psychology" (2014), Partrick R. Frierson intenta mostrar que, para Kant, la psicología empírica es una ciencia natural que contiene leyes naturales causales. El objetivo de este artículo es exponer y criticar concisamente el intento mencionado. Las tres tesis principales de nuestra exposición crítica pueden resumirse de la siguiente manera: 1) dado que la categoría de causalidad no puede aplicarse en el dominio del sentido interno, que es el campo de estudio de la psicología empírica, no es posible establecer leyes causales en el dominio en cuestión; 2) si fuese posible formular tales leyes, ellas no podrían ponerse a prueba, porque no es posible manipular los fenómenos internos a fin de realizar experimentos con ellos; 3) aunque, de acuerdo con Kant, su antropología pragmática es una ciencia, esto no implica que la psicología empírica, disciplina con cuyo enfoque está vinculada la primera, sea igualmente una ciencia.
In his interesting Kant’s Empirical Psychology (2014), Patrick R. Frierson attempts to show that, for Kant, empirical psychology is a natural science that contains natural causal laws. The aim of this paper is to concisely expound and criticize such attempt. The three main theses of our critical exposition can be summarized as follows: 1) given that the category of causality cannot be applied in the strict sense in the domain of inner sense, which is the field of study of empirical psychology, it is not possible to establish causal laws in the domain in question; 2) if it were somehow possible to formulate such laws, they could not be tested, because it is not possible to manipulate inner phenomena in order to carry out experiments with them; 3) although, according to Kant, his pragmatic anthropology is a science, this does not imply that empirical psychology, discipline with whose approach the former is related, is likewise a science.
Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En su interesante "Kant´s Empirical Psychology" (2014), Partrick R. Frierson intenta mostrar que, para Kant, la psicología empírica es una ciencia natural que contiene leyes naturales causales. El objetivo de este artículo es exponer y criticar concisamente el intento mencionado. Las tres tesis principales de nuestra exposición crítica pueden resumirse de la siguiente manera: 1) dado que la categoría de causalidad no puede aplicarse en el dominio del sentido interno, que es el campo de estudio de la psicología empírica, no es posible establecer leyes causales en el dominio en cuestión; 2) si fuese posible formular tales leyes, ellas no podrían ponerse a prueba, porque no es posible manipular los fenómenos internos a fin de realizar experimentos con ellos; 3) aunque, de acuerdo con Kant, su antropología pragmática es una ciencia, esto no implica que la psicología empírica, disciplina con cuyo enfoque está vinculada la primera, sea igualmente una ciencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171835
Arias, Martin; ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Epistemología e Historia de la Ciencia; 5; 1; 11-2020; 83-105
2525-1198
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171835
identifier_str_mv Arias, Martin; ¿Es la psicología empírica, según Kant, una ciencia de la naturaleza?: Una evaluación crítica del comentario de Patrick R. Frierson; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Epistemología e Historia de la Ciencia; 5; 1; 11-2020; 83-105
2525-1198
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/30002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269389971259392
score 13.13397