Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales

Autores
Arias, Martin
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es ofrecer una interpretación de la doctrina del esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos presentada por Kant en su Crítica de la razón pura. Mostramos que los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos son procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales. Aunque no consideramos que esta doctrina kantiana carece de problemas, nuestro trabajo muestra que: 1) esos esquemas pueden distinguirse rigurosamente de sus correspondientes conceptos; 2) esos esquemas no son entidades superfluas. Estas conclusiones se alcanzan mostrando que el contenido de un concepto (esto es, un conjunto de notas discursivas) determina la unidad de elementos sensibles que tiene que ser efectuada por un esquema en tanto procedimiento de síntesis.
Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
KANT
ESQUEMATISMO
EMPÍRICO
MATEMÁTICO
PROCEDIMIENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45573

id CONICETDig_84717bc3df5b47f5f079e219ecf4045e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45573
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptualesThe schemata of empirical and mathematical concepts as procedures of synthesis governed by conceptual rulesArias, MartinKANTESQUEMATISMOEMPÍRICOMATEMÁTICOPROCEDIMIENTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente artículo es ofrecer una interpretación de la doctrina del esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos presentada por Kant en su Crítica de la razón pura. Mostramos que los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos son procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales. Aunque no consideramos que esta doctrina kantiana carece de problemas, nuestro trabajo muestra que: 1) esos esquemas pueden distinguirse rigurosamente de sus correspondientes conceptos; 2) esos esquemas no son entidades superfluas. Estas conclusiones se alcanzan mostrando que el contenido de un concepto (esto es, un conjunto de notas discursivas) determina la unidad de elementos sensibles que tiene que ser efectuada por un esquema en tanto procedimiento de síntesis.Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaSociedade Kant Brasileira2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45573Arias, Martin; Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales; Sociedade Kant Brasileira; Studia Kantiana; 17; 12-2014; 74-1031518-403XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadekant.org/studiakantiana/index.php/sk/article/view/181info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:59.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
The schemata of empirical and mathematical concepts as procedures of synthesis governed by conceptual rules
title Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
spellingShingle Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
Arias, Martin
KANT
ESQUEMATISMO
EMPÍRICO
MATEMÁTICO
PROCEDIMIENTOS
title_short Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
title_full Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
title_fullStr Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
title_full_unstemmed Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
title_sort Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Martin
author Arias, Martin
author_facet Arias, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv KANT
ESQUEMATISMO
EMPÍRICO
MATEMÁTICO
PROCEDIMIENTOS
topic KANT
ESQUEMATISMO
EMPÍRICO
MATEMÁTICO
PROCEDIMIENTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es ofrecer una interpretación de la doctrina del esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos presentada por Kant en su Crítica de la razón pura. Mostramos que los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos son procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales. Aunque no consideramos que esta doctrina kantiana carece de problemas, nuestro trabajo muestra que: 1) esos esquemas pueden distinguirse rigurosamente de sus correspondientes conceptos; 2) esos esquemas no son entidades superfluas. Estas conclusiones se alcanzan mostrando que el contenido de un concepto (esto es, un conjunto de notas discursivas) determina la unidad de elementos sensibles que tiene que ser efectuada por un esquema en tanto procedimiento de síntesis.
Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El objetivo del presente artículo es ofrecer una interpretación de la doctrina del esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos presentada por Kant en su Crítica de la razón pura. Mostramos que los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos son procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales. Aunque no consideramos que esta doctrina kantiana carece de problemas, nuestro trabajo muestra que: 1) esos esquemas pueden distinguirse rigurosamente de sus correspondientes conceptos; 2) esos esquemas no son entidades superfluas. Estas conclusiones se alcanzan mostrando que el contenido de un concepto (esto es, un conjunto de notas discursivas) determina la unidad de elementos sensibles que tiene que ser efectuada por un esquema en tanto procedimiento de síntesis.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45573
Arias, Martin; Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales; Sociedade Kant Brasileira; Studia Kantiana; 17; 12-2014; 74-103
1518-403X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45573
identifier_str_mv Arias, Martin; Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales; Sociedade Kant Brasileira; Studia Kantiana; 17; 12-2014; 74-103
1518-403X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadekant.org/studiakantiana/index.php/sk/article/view/181
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Kant Brasileira
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Kant Brasileira
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270065090625536
score 13.13397