Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas

Autores
Ríos, Ileana; Bouza, Pablo Jose; Cortes, Estela Guadalupe
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En general, los suelos de marismas son considerados potencialmente fértiles dado que poseenuna alta concentración de fósforo el cual no es considerado limitante debido a su abundanciarelativa y su estabilidad bioquímica. Sin embargo, esta abundancia no implica que seencuentre disponible para las plantas. Por ello, el objetivo es establecer la disponibilidad defósforo en los suelos de dos marismas patagónicas: Riacho y Fracasso (Península Valdés).Para ello se tomaron cinco muestras de suelo (0-20 cm) asociados a cada unidad devegetación correspondiente a Spartina alterniflora, Limonium brasiliense y Sarcocorniaperennis. Se midió in situ pH y Eh y se analizó el fósforo disponible, nitrógeno total ycarbono orgánico. Se evaluó la disponibilidad de fósforo de los suelos anóxicoscorrespondientes a S. alterniflora luego de la oxidación con peróxido de hidrógeno ymediante microfotografías, cuantificándose además Fe y Al en la solución oxidada. Se realizóla identificación de minerales secundarios mediante ecuaciones de equilibrio químico y seidentificó la presencia de fósforo mediante el análisis elemental EDS. Los resultados indicanque la disponibilidad de fósforo está correlacionada con el nitrógeno total del suelo (r=0,95).A su vez esta disponibilidad para las plantas estaría limitada por el pH del suelo, siendo lospH más altos (pH>7) correspondientes a la unidad de S. perennis y L. brasiliense, los quemenos disponibilidad de fósforo presentarían. Por otro lado, la presencia de fósforo observadaen las microfotografías del suelo asociado a S. alterniflora, se debería a procesos de adsorciónde este elemento provocada por la precipitación de óxidos de hierro (Goethita) capaces deadsorberlo. De esta manera, la oxidación de estos suelos, además de liberar aluminio y hierro,retendrían fósforo, un nutriente esencial para la desarrollo de las plantas.
Fil: Ríos, Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Cortes, Estela Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Puerto Madryn
Argentina
Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales
Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut
Materia
PIRITA
ANOXIA
HIERRO
ALUMINIO
PLANTAS VASCULARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154043

id CONICETDig_b3f15da6d67a93fd54ffc15e3ade453a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154043
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicasRíos, IleanaBouza, Pablo JoseCortes, Estela GuadalupePIRITAANOXIAHIERROALUMINIOPLANTAS VASCULAREShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En general, los suelos de marismas son considerados potencialmente fértiles dado que poseenuna alta concentración de fósforo el cual no es considerado limitante debido a su abundanciarelativa y su estabilidad bioquímica. Sin embargo, esta abundancia no implica que seencuentre disponible para las plantas. Por ello, el objetivo es establecer la disponibilidad defósforo en los suelos de dos marismas patagónicas: Riacho y Fracasso (Península Valdés).Para ello se tomaron cinco muestras de suelo (0-20 cm) asociados a cada unidad devegetación correspondiente a Spartina alterniflora, Limonium brasiliense y Sarcocorniaperennis. Se midió in situ pH y Eh y se analizó el fósforo disponible, nitrógeno total ycarbono orgánico. Se evaluó la disponibilidad de fósforo de los suelos anóxicoscorrespondientes a S. alterniflora luego de la oxidación con peróxido de hidrógeno ymediante microfotografías, cuantificándose además Fe y Al en la solución oxidada. Se realizóla identificación de minerales secundarios mediante ecuaciones de equilibrio químico y seidentificó la presencia de fósforo mediante el análisis elemental EDS. Los resultados indicanque la disponibilidad de fósforo está correlacionada con el nitrógeno total del suelo (r=0,95).A su vez esta disponibilidad para las plantas estaría limitada por el pH del suelo, siendo lospH más altos (pH>7) correspondientes a la unidad de S. perennis y L. brasiliense, los quemenos disponibilidad de fósforo presentarían. Por otro lado, la presencia de fósforo observadaen las microfotografías del suelo asociado a S. alterniflora, se debería a procesos de adsorciónde este elemento provocada por la precipitación de óxidos de hierro (Goethita) capaces deadsorberlo. De esta manera, la oxidación de estos suelos, además de liberar aluminio y hierro,retendrían fósforo, un nutriente esencial para la desarrollo de las plantas.Fil: Ríos, Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Cortes, Estela Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaIV Reunión Argentina de Geoquímica de la SuperficiePuerto MadrynArgentinaInstituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas ContinentalesCentro para el Estudio de Sistemas MarinosUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ChubutUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154043Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas; IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 137-1370327-8050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/coleccion/Naturalia%20Patag%C3%B3nica%20Vol%208%202016.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T10:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 10:00:38.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
title Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
spellingShingle Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
Ríos, Ileana
PIRITA
ANOXIA
HIERRO
ALUMINIO
PLANTAS VASCULARES
title_short Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
title_full Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
title_fullStr Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
title_full_unstemmed Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
title_sort Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Ileana
Bouza, Pablo Jose
Cortes, Estela Guadalupe
author Ríos, Ileana
author_facet Ríos, Ileana
Bouza, Pablo Jose
Cortes, Estela Guadalupe
author_role author
author2 Bouza, Pablo Jose
Cortes, Estela Guadalupe
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PIRITA
ANOXIA
HIERRO
ALUMINIO
PLANTAS VASCULARES
topic PIRITA
ANOXIA
HIERRO
ALUMINIO
PLANTAS VASCULARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En general, los suelos de marismas son considerados potencialmente fértiles dado que poseenuna alta concentración de fósforo el cual no es considerado limitante debido a su abundanciarelativa y su estabilidad bioquímica. Sin embargo, esta abundancia no implica que seencuentre disponible para las plantas. Por ello, el objetivo es establecer la disponibilidad defósforo en los suelos de dos marismas patagónicas: Riacho y Fracasso (Península Valdés).Para ello se tomaron cinco muestras de suelo (0-20 cm) asociados a cada unidad devegetación correspondiente a Spartina alterniflora, Limonium brasiliense y Sarcocorniaperennis. Se midió in situ pH y Eh y se analizó el fósforo disponible, nitrógeno total ycarbono orgánico. Se evaluó la disponibilidad de fósforo de los suelos anóxicoscorrespondientes a S. alterniflora luego de la oxidación con peróxido de hidrógeno ymediante microfotografías, cuantificándose además Fe y Al en la solución oxidada. Se realizóla identificación de minerales secundarios mediante ecuaciones de equilibrio químico y seidentificó la presencia de fósforo mediante el análisis elemental EDS. Los resultados indicanque la disponibilidad de fósforo está correlacionada con el nitrógeno total del suelo (r=0,95).A su vez esta disponibilidad para las plantas estaría limitada por el pH del suelo, siendo lospH más altos (pH>7) correspondientes a la unidad de S. perennis y L. brasiliense, los quemenos disponibilidad de fósforo presentarían. Por otro lado, la presencia de fósforo observadaen las microfotografías del suelo asociado a S. alterniflora, se debería a procesos de adsorciónde este elemento provocada por la precipitación de óxidos de hierro (Goethita) capaces deadsorberlo. De esta manera, la oxidación de estos suelos, además de liberar aluminio y hierro,retendrían fósforo, un nutriente esencial para la desarrollo de las plantas.
Fil: Ríos, Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Cortes, Estela Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Puerto Madryn
Argentina
Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales
Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut
description En general, los suelos de marismas son considerados potencialmente fértiles dado que poseenuna alta concentración de fósforo el cual no es considerado limitante debido a su abundanciarelativa y su estabilidad bioquímica. Sin embargo, esta abundancia no implica que seencuentre disponible para las plantas. Por ello, el objetivo es establecer la disponibilidad defósforo en los suelos de dos marismas patagónicas: Riacho y Fracasso (Península Valdés).Para ello se tomaron cinco muestras de suelo (0-20 cm) asociados a cada unidad devegetación correspondiente a Spartina alterniflora, Limonium brasiliense y Sarcocorniaperennis. Se midió in situ pH y Eh y se analizó el fósforo disponible, nitrógeno total ycarbono orgánico. Se evaluó la disponibilidad de fósforo de los suelos anóxicoscorrespondientes a S. alterniflora luego de la oxidación con peróxido de hidrógeno ymediante microfotografías, cuantificándose además Fe y Al en la solución oxidada. Se realizóla identificación de minerales secundarios mediante ecuaciones de equilibrio químico y seidentificó la presencia de fósforo mediante el análisis elemental EDS. Los resultados indicanque la disponibilidad de fósforo está correlacionada con el nitrógeno total del suelo (r=0,95).A su vez esta disponibilidad para las plantas estaría limitada por el pH del suelo, siendo lospH más altos (pH>7) correspondientes a la unidad de S. perennis y L. brasiliense, los quemenos disponibilidad de fósforo presentarían. Por otro lado, la presencia de fósforo observadaen las microfotografías del suelo asociado a S. alterniflora, se debería a procesos de adsorciónde este elemento provocada por la precipitación de óxidos de hierro (Goethita) capaces deadsorberlo. De esta manera, la oxidación de estos suelos, además de liberar aluminio y hierro,retendrían fósforo, un nutriente esencial para la desarrollo de las plantas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154043
Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas; IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 137-137
0327-8050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154043
identifier_str_mv Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas; IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 137-137
0327-8050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/coleccion/Naturalia%20Patag%C3%B3nica%20Vol%208%202016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598490491387904
score 13.24909