El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)

Autores
Sanfilippo, Renzo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados de la década de 1920 los autores José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao mantuvieron una polémica historiográfica en torno del lugar que correspondió a Santa Fe y la época de gobierno de Estanislao López y los caudillos federales de las provincias en la organización de las instituciones políticas argentinas. El debate intelectual se desarrolló en una variedad de escritos que abarcó artículos académicos, libros y notas en la prensa local. Su examen con particular atención en las diferencias interpretativas de los contendientes y las fuentes que utilizaron para sostener sus argumentos, constituye el objeto de estudio del presente artículo. El trabajo se inscribe en la perspectiva de análisis de la historia de la historiografía regional y aporta elementos para restituir los procesos de conformación del campo historiográfico y de la identidad provincial en Santa Fe, donde las tradiciones familiares revelaron un peso considerable.
In the mid-1920s, the authors José Luis Busaniche and Carlos Agustín Aldao maintained a historiographical controversy around the place that corresponded to Santa Fe and the time of goverment of Estanislao López and the federal warlords of the provinces in the organization of the institutions Argentine politics. The intelectual discussion developed in a variety of writings that included academic articles, books and notes in the local press. Its examination with special attention to the interpretive differences of the contenders, as well as the sources they used to support their arguments, constitutes the object of study of this article. The work is part of the analysis perspective of the history of regional historiography and provides elements to restore the processes of conformation of the historiographical field and the provincial identity in Santa Fe, where family traditions revealed an important weight.
Fil: Sanfilippo, Renzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Materia
HISTORIOGRAFÍAS PROVINCIALES
CAUDILLISMO
BUSANICHE
ALDAO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212843

id CONICETDig_b3d07939bc73a7cfa8c27ec64a0d21d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212843
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)Sanfilippo, RenzoHISTORIOGRAFÍAS PROVINCIALESCAUDILLISMOBUSANICHEALDAOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A mediados de la década de 1920 los autores José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao mantuvieron una polémica historiográfica en torno del lugar que correspondió a Santa Fe y la época de gobierno de Estanislao López y los caudillos federales de las provincias en la organización de las instituciones políticas argentinas. El debate intelectual se desarrolló en una variedad de escritos que abarcó artículos académicos, libros y notas en la prensa local. Su examen con particular atención en las diferencias interpretativas de los contendientes y las fuentes que utilizaron para sostener sus argumentos, constituye el objeto de estudio del presente artículo. El trabajo se inscribe en la perspectiva de análisis de la historia de la historiografía regional y aporta elementos para restituir los procesos de conformación del campo historiográfico y de la identidad provincial en Santa Fe, donde las tradiciones familiares revelaron un peso considerable.In the mid-1920s, the authors José Luis Busaniche and Carlos Agustín Aldao maintained a historiographical controversy around the place that corresponded to Santa Fe and the time of goverment of Estanislao López and the federal warlords of the provinces in the organization of the institutions Argentine politics. The intelectual discussion developed in a variety of writings that included academic articles, books and notes in the local press. Its examination with special attention to the interpretive differences of the contenders, as well as the sources they used to support their arguments, constitutes the object of study of this article. The work is part of the analysis perspective of the history of regional historiography and provides elements to restore the processes of conformation of the historiographical field and the provincial identity in Santa Fe, where family traditions revealed an important weight.Fil: Sanfilippo, Renzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212843Sanfilippo, Renzo; El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926); Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 58; 12-2022; 73-930325-772X2525-0884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/4303info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/RGES.58.2022.p.73-93info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:25.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
title El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
spellingShingle El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
Sanfilippo, Renzo
HISTORIOGRAFÍAS PROVINCIALES
CAUDILLISMO
BUSANICHE
ALDAO
title_short El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
title_full El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
title_fullStr El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
title_full_unstemmed El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
title_sort El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)
dc.creator.none.fl_str_mv Sanfilippo, Renzo
author Sanfilippo, Renzo
author_facet Sanfilippo, Renzo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍAS PROVINCIALES
CAUDILLISMO
BUSANICHE
ALDAO
topic HISTORIOGRAFÍAS PROVINCIALES
CAUDILLISMO
BUSANICHE
ALDAO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados de la década de 1920 los autores José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao mantuvieron una polémica historiográfica en torno del lugar que correspondió a Santa Fe y la época de gobierno de Estanislao López y los caudillos federales de las provincias en la organización de las instituciones políticas argentinas. El debate intelectual se desarrolló en una variedad de escritos que abarcó artículos académicos, libros y notas en la prensa local. Su examen con particular atención en las diferencias interpretativas de los contendientes y las fuentes que utilizaron para sostener sus argumentos, constituye el objeto de estudio del presente artículo. El trabajo se inscribe en la perspectiva de análisis de la historia de la historiografía regional y aporta elementos para restituir los procesos de conformación del campo historiográfico y de la identidad provincial en Santa Fe, donde las tradiciones familiares revelaron un peso considerable.
In the mid-1920s, the authors José Luis Busaniche and Carlos Agustín Aldao maintained a historiographical controversy around the place that corresponded to Santa Fe and the time of goverment of Estanislao López and the federal warlords of the provinces in the organization of the institutions Argentine politics. The intelectual discussion developed in a variety of writings that included academic articles, books and notes in the local press. Its examination with special attention to the interpretive differences of the contenders, as well as the sources they used to support their arguments, constitutes the object of study of this article. The work is part of the analysis perspective of the history of regional historiography and provides elements to restore the processes of conformation of the historiographical field and the provincial identity in Santa Fe, where family traditions revealed an important weight.
Fil: Sanfilippo, Renzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
description A mediados de la década de 1920 los autores José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao mantuvieron una polémica historiográfica en torno del lugar que correspondió a Santa Fe y la época de gobierno de Estanislao López y los caudillos federales de las provincias en la organización de las instituciones políticas argentinas. El debate intelectual se desarrolló en una variedad de escritos que abarcó artículos académicos, libros y notas en la prensa local. Su examen con particular atención en las diferencias interpretativas de los contendientes y las fuentes que utilizaron para sostener sus argumentos, constituye el objeto de estudio del presente artículo. El trabajo se inscribe en la perspectiva de análisis de la historia de la historiografía regional y aporta elementos para restituir los procesos de conformación del campo historiográfico y de la identidad provincial en Santa Fe, donde las tradiciones familiares revelaron un peso considerable.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212843
Sanfilippo, Renzo; El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926); Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 58; 12-2022; 73-93
0325-772X
2525-0884
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212843
identifier_str_mv Sanfilippo, Renzo; El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926); Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 58; 12-2022; 73-93
0325-772X
2525-0884
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/4303
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/RGES.58.2022.p.73-93
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083176755101696
score 12.891075