Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico

Autores
Micheletti, María Gabriela; Quiñonez, María Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A comienzos de la década de 1880 la historiografía argentina exhibía ya un conjunto significativo de obras, de desigual densidad e impacto, escritas tanto en Buenos Aires como en las ciudades provincianas. De las primeras, de gran circulación y amplia recepción, surgiría la denominada 'historia nacional'; de las segundas, las llamadas 'crónicas regionales' o historias provinciales. En este artículo se realiza un análisis de las obras de tres historiadores de las provincias del Litoral: Manuel F. Mantilla (Corrientes, 1853-1909), Ramón J. Lassaga (Santa Fe, 1858-1921) y Benigno Teijeiro Martínez (español afincado en Entre Ríos, 1846-1925), cuyos relatos estuvieron dedicados a rescatar las figuras de los héroes y caudillos provinciales, frente a la imagen que de ellos se había construido en las obras pertenecientes a la tradición liberal, inaugurada con las obras de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. En particular, se estudia el tratamiento dado por estos historiadores al fenómeno del caudillismo, especialmente encarnado en las figuras de José Artigas, Francisco Ramírez y Estanislao López. Del análisis se destaca, más allá de los matices, la influencia que sobre ellos ejerció la obra de Mitre, a la par que la reivindicación que emprendieron sobre diversos episodios y personajes del pasado provincial.
In the early 1880s the Argentina historiography exhibited a significant group of works, uneven density and impact, written both in Buenos Aires and in the provincial cities. From the firsts, of large circulation and spacious reception, arised the so-called "national history"; from the seconds, the called "regional chronic" or provincial stories. In this paper it is analyzed the works of three historians of the littoral provinces: Manuel F. Mantilla (Corrientes, 1853-1909), Ramón J. Lassaga (Santa Fe, 1858-1921) and Benigno Teijeiro Martínez (Spanish settled in Entre Ríos, 1846-1925), whose stories were dedicated to rescuing the figures of the heroes and provincial warlords, opposite the image built of them in the works belonging to the liberal tradition, inaugurated with the works of Bartolomé Mitre and Vicente Fidel López. In particular, it is studied the treatment given by these historians to the phenomenon of warlordism, especially embodied in the figures of José Artigas, Francisco Ramírez and Estanislao López. From the analysis stands out, beyond the nuances, the influence exerted on them by Mitre’s work, at the same time as the vindication that they undertaken on various episodes and characters from the provincial past
Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Hist. Econ. Soc. E Internacionales. Instituto de Inv.de Hististoria Economica y Soc. Nodo Iihes - Idehesi; Argentina
Fil: Quiñonez, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
Materia
HISTORIOGRAFÍA PROVINCIAL
CAUDILLISMO
REVISIÓN HISTÓRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14452

id CONICETDig_15065d44e45cb8c313c8fb1039c9db11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14452
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónicoHeroes and warlordism in the first stories of de old Litoral in nineteenth-century intellectual sceneMicheletti, María GabrielaQuiñonez, María GabrielaHISTORIOGRAFÍA PROVINCIALCAUDILLISMOREVISIÓN HISTÓRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A comienzos de la década de 1880 la historiografía argentina exhibía ya un conjunto significativo de obras, de desigual densidad e impacto, escritas tanto en Buenos Aires como en las ciudades provincianas. De las primeras, de gran circulación y amplia recepción, surgiría la denominada 'historia nacional'; de las segundas, las llamadas 'crónicas regionales' o historias provinciales. En este artículo se realiza un análisis de las obras de tres historiadores de las provincias del Litoral: Manuel F. Mantilla (Corrientes, 1853-1909), Ramón J. Lassaga (Santa Fe, 1858-1921) y Benigno Teijeiro Martínez (español afincado en Entre Ríos, 1846-1925), cuyos relatos estuvieron dedicados a rescatar las figuras de los héroes y caudillos provinciales, frente a la imagen que de ellos se había construido en las obras pertenecientes a la tradición liberal, inaugurada con las obras de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. En particular, se estudia el tratamiento dado por estos historiadores al fenómeno del caudillismo, especialmente encarnado en las figuras de José Artigas, Francisco Ramírez y Estanislao López. Del análisis se destaca, más allá de los matices, la influencia que sobre ellos ejerció la obra de Mitre, a la par que la reivindicación que emprendieron sobre diversos episodios y personajes del pasado provincial.In the early 1880s the Argentina historiography exhibited a significant group of works, uneven density and impact, written both in Buenos Aires and in the provincial cities. From the firsts, of large circulation and spacious reception, arised the so-called "national history"; from the seconds, the called "regional chronic" or provincial stories. In this paper it is analyzed the works of three historians of the littoral provinces: Manuel F. Mantilla (Corrientes, 1853-1909), Ramón J. Lassaga (Santa Fe, 1858-1921) and Benigno Teijeiro Martínez (Spanish settled in Entre Ríos, 1846-1925), whose stories were dedicated to rescuing the figures of the heroes and provincial warlords, opposite the image built of them in the works belonging to the liberal tradition, inaugurated with the works of Bartolomé Mitre and Vicente Fidel López. In particular, it is studied the treatment given by these historians to the phenomenon of warlordism, especially embodied in the figures of José Artigas, Francisco Ramírez and Estanislao López. From the analysis stands out, beyond the nuances, the influence exerted on them by Mitre’s work, at the same time as the vindication that they undertaken on various episodes and characters from the provincial pastFil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Hist. Econ. Soc. E Internacionales. Instituto de Inv.de Hististoria Economica y Soc. Nodo Iihes - Idehesi; ArgentinaFil: Quiñonez, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14452Micheletti, María Gabriela; Quiñonez, María Gabriela; Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 2; 2; 12-2015; 55-812362-4752spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/7981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:21.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
Heroes and warlordism in the first stories of de old Litoral in nineteenth-century intellectual scene
title Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
spellingShingle Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
Micheletti, María Gabriela
HISTORIOGRAFÍA PROVINCIAL
CAUDILLISMO
REVISIÓN HISTÓRICA
title_short Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
title_full Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
title_fullStr Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
title_full_unstemmed Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
title_sort Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico
dc.creator.none.fl_str_mv Micheletti, María Gabriela
Quiñonez, María Gabriela
author Micheletti, María Gabriela
author_facet Micheletti, María Gabriela
Quiñonez, María Gabriela
author_role author
author2 Quiñonez, María Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍA PROVINCIAL
CAUDILLISMO
REVISIÓN HISTÓRICA
topic HISTORIOGRAFÍA PROVINCIAL
CAUDILLISMO
REVISIÓN HISTÓRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A comienzos de la década de 1880 la historiografía argentina exhibía ya un conjunto significativo de obras, de desigual densidad e impacto, escritas tanto en Buenos Aires como en las ciudades provincianas. De las primeras, de gran circulación y amplia recepción, surgiría la denominada 'historia nacional'; de las segundas, las llamadas 'crónicas regionales' o historias provinciales. En este artículo se realiza un análisis de las obras de tres historiadores de las provincias del Litoral: Manuel F. Mantilla (Corrientes, 1853-1909), Ramón J. Lassaga (Santa Fe, 1858-1921) y Benigno Teijeiro Martínez (español afincado en Entre Ríos, 1846-1925), cuyos relatos estuvieron dedicados a rescatar las figuras de los héroes y caudillos provinciales, frente a la imagen que de ellos se había construido en las obras pertenecientes a la tradición liberal, inaugurada con las obras de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. En particular, se estudia el tratamiento dado por estos historiadores al fenómeno del caudillismo, especialmente encarnado en las figuras de José Artigas, Francisco Ramírez y Estanislao López. Del análisis se destaca, más allá de los matices, la influencia que sobre ellos ejerció la obra de Mitre, a la par que la reivindicación que emprendieron sobre diversos episodios y personajes del pasado provincial.
In the early 1880s the Argentina historiography exhibited a significant group of works, uneven density and impact, written both in Buenos Aires and in the provincial cities. From the firsts, of large circulation and spacious reception, arised the so-called "national history"; from the seconds, the called "regional chronic" or provincial stories. In this paper it is analyzed the works of three historians of the littoral provinces: Manuel F. Mantilla (Corrientes, 1853-1909), Ramón J. Lassaga (Santa Fe, 1858-1921) and Benigno Teijeiro Martínez (Spanish settled in Entre Ríos, 1846-1925), whose stories were dedicated to rescuing the figures of the heroes and provincial warlords, opposite the image built of them in the works belonging to the liberal tradition, inaugurated with the works of Bartolomé Mitre and Vicente Fidel López. In particular, it is studied the treatment given by these historians to the phenomenon of warlordism, especially embodied in the figures of José Artigas, Francisco Ramírez and Estanislao López. From the analysis stands out, beyond the nuances, the influence exerted on them by Mitre’s work, at the same time as the vindication that they undertaken on various episodes and characters from the provincial past
Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Hist. Econ. Soc. E Internacionales. Instituto de Inv.de Hististoria Economica y Soc. Nodo Iihes - Idehesi; Argentina
Fil: Quiñonez, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
description A comienzos de la década de 1880 la historiografía argentina exhibía ya un conjunto significativo de obras, de desigual densidad e impacto, escritas tanto en Buenos Aires como en las ciudades provincianas. De las primeras, de gran circulación y amplia recepción, surgiría la denominada 'historia nacional'; de las segundas, las llamadas 'crónicas regionales' o historias provinciales. En este artículo se realiza un análisis de las obras de tres historiadores de las provincias del Litoral: Manuel F. Mantilla (Corrientes, 1853-1909), Ramón J. Lassaga (Santa Fe, 1858-1921) y Benigno Teijeiro Martínez (español afincado en Entre Ríos, 1846-1925), cuyos relatos estuvieron dedicados a rescatar las figuras de los héroes y caudillos provinciales, frente a la imagen que de ellos se había construido en las obras pertenecientes a la tradición liberal, inaugurada con las obras de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. En particular, se estudia el tratamiento dado por estos historiadores al fenómeno del caudillismo, especialmente encarnado en las figuras de José Artigas, Francisco Ramírez y Estanislao López. Del análisis se destaca, más allá de los matices, la influencia que sobre ellos ejerció la obra de Mitre, a la par que la reivindicación que emprendieron sobre diversos episodios y personajes del pasado provincial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14452
Micheletti, María Gabriela; Quiñonez, María Gabriela; Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 2; 2; 12-2015; 55-81
2362-4752
url http://hdl.handle.net/11336/14452
identifier_str_mv Micheletti, María Gabriela; Quiñonez, María Gabriela; Héroes y caudillos en las primeras historias del Viejo Litoral, en el escenario intelectual decimonónico; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 2; 2; 12-2015; 55-81
2362-4752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/7981
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980827071250432
score 12.993085