El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907
- Autores
- López, Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 22 de junio de 1906, el Concejo de la Municipalidad de Rosario terminaba de confeccionar el Reglamento General de Tráfico Público. Ese mismo día se comunicaba al Poder Ejecutivo Municipal que dicho código se haría efectivo a partir del 1 de octubre del mismo año, es decir, en dos meses aproximadamente. Esta nueva ordenanza obligaba a los carreros a solicitar en la policía una libreta de buena conducta, a lo que se le agregaba una fotografía y la impresión de las huellas digitales del solicitante. Efectivamente esto despertó un profundo malestar en el gremio del rodado, lo que llevó a solicitar la eliminación de ese punto, en caso contrario se llamaría a una huelga. A su vez, en ese mismo año se produce un cambio significativo en lo que respecta al control y vigilancia policiales. La llegada a la Jefatura Política de Néstor Fernández conllevó la aplicación de cambios en la estructura policial. En su jefatura se creó la División de Investigaciones, la cual tenía bajo sus órdenes al Gabinete Dactiloscópico como también la tarea de confeccionar los prontuarios, los cuales constituyen el principal acervo documental. El siguiente trabajo se propone analizar el impacto y las relaciones entre ambos sucesos, teniendo como marco contextual la Jefatura Política de Néstor Fernández.
On June 22, 1906, the Rosario Municipality Council finished drawing up the General Public Traffic Regulations. On the same day, the Municipal Executive Power was informed that said code would become effective as of October 1 of the same year, that is, in approximately two months. This new ordinance forced the drivers to request a good conduct book from the police, to which was added a photograph and the printing of the applicant’s fingerprints. Indeed, this aroused a deep unease in the shooting guild, which led to the request for the elimination of that point, otherwise a strike would be called. In turn, in that same year there is a significant change in terms of police control and surveillance. The arrival at the Political Headquarters of Néstor Fernández led to the application of changes in the police structure. At its headquarters, the Investigations Division was created, which had under its orders the Dactyloscopic Cabinet as well as the task of preparing the medical records. The following work proposes to analyze the impact and the relationships between both events, having as a contextual framework the Political Headquarters of Néstor Fernández.
Fil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina - Materia
-
HUELGA DE COCHEROS
DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES
JEFATURA POLÍTICA
ROSARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205853
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3cff3cf2b9221d4f54a82e0a5416f04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205853 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907The political game unleashed: Tensions between coachmen, local elites and the political headquarters in Rosario 1906-1907López, NicolásHUELGA DE COCHEROSDIVISIÓN DE INVESTIGACIONESJEFATURA POLÍTICAROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El 22 de junio de 1906, el Concejo de la Municipalidad de Rosario terminaba de confeccionar el Reglamento General de Tráfico Público. Ese mismo día se comunicaba al Poder Ejecutivo Municipal que dicho código se haría efectivo a partir del 1 de octubre del mismo año, es decir, en dos meses aproximadamente. Esta nueva ordenanza obligaba a los carreros a solicitar en la policía una libreta de buena conducta, a lo que se le agregaba una fotografía y la impresión de las huellas digitales del solicitante. Efectivamente esto despertó un profundo malestar en el gremio del rodado, lo que llevó a solicitar la eliminación de ese punto, en caso contrario se llamaría a una huelga. A su vez, en ese mismo año se produce un cambio significativo en lo que respecta al control y vigilancia policiales. La llegada a la Jefatura Política de Néstor Fernández conllevó la aplicación de cambios en la estructura policial. En su jefatura se creó la División de Investigaciones, la cual tenía bajo sus órdenes al Gabinete Dactiloscópico como también la tarea de confeccionar los prontuarios, los cuales constituyen el principal acervo documental. El siguiente trabajo se propone analizar el impacto y las relaciones entre ambos sucesos, teniendo como marco contextual la Jefatura Política de Néstor Fernández.On June 22, 1906, the Rosario Municipality Council finished drawing up the General Public Traffic Regulations. On the same day, the Municipal Executive Power was informed that said code would become effective as of October 1 of the same year, that is, in approximately two months. This new ordinance forced the drivers to request a good conduct book from the police, to which was added a photograph and the printing of the applicant’s fingerprints. Indeed, this aroused a deep unease in the shooting guild, which led to the request for the elimination of that point, otherwise a strike would be called. In turn, in that same year there is a significant change in terms of police control and surveillance. The arrival at the Political Headquarters of Néstor Fernández led to the application of changes in the police structure. At its headquarters, the Investigations Division was created, which had under its orders the Dactyloscopic Cabinet as well as the task of preparing the medical records. The following work proposes to analyze the impact and the relationships between both events, having as a contextual framework the Political Headquarters of Néstor Fernández.Fil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/205853López, Nicolás; El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 45; 12-2022; 61-760325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/6299info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0456299info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/205853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:27.907CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 The political game unleashed: Tensions between coachmen, local elites and the political headquarters in Rosario 1906-1907 |
title |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 |
spellingShingle |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 López, Nicolás HUELGA DE COCHEROS DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES JEFATURA POLÍTICA ROSARIO |
title_short |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 |
title_full |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 |
title_fullStr |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 |
title_full_unstemmed |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 |
title_sort |
El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Nicolás |
author |
López, Nicolás |
author_facet |
López, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUELGA DE COCHEROS DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES JEFATURA POLÍTICA ROSARIO |
topic |
HUELGA DE COCHEROS DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES JEFATURA POLÍTICA ROSARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 22 de junio de 1906, el Concejo de la Municipalidad de Rosario terminaba de confeccionar el Reglamento General de Tráfico Público. Ese mismo día se comunicaba al Poder Ejecutivo Municipal que dicho código se haría efectivo a partir del 1 de octubre del mismo año, es decir, en dos meses aproximadamente. Esta nueva ordenanza obligaba a los carreros a solicitar en la policía una libreta de buena conducta, a lo que se le agregaba una fotografía y la impresión de las huellas digitales del solicitante. Efectivamente esto despertó un profundo malestar en el gremio del rodado, lo que llevó a solicitar la eliminación de ese punto, en caso contrario se llamaría a una huelga. A su vez, en ese mismo año se produce un cambio significativo en lo que respecta al control y vigilancia policiales. La llegada a la Jefatura Política de Néstor Fernández conllevó la aplicación de cambios en la estructura policial. En su jefatura se creó la División de Investigaciones, la cual tenía bajo sus órdenes al Gabinete Dactiloscópico como también la tarea de confeccionar los prontuarios, los cuales constituyen el principal acervo documental. El siguiente trabajo se propone analizar el impacto y las relaciones entre ambos sucesos, teniendo como marco contextual la Jefatura Política de Néstor Fernández. On June 22, 1906, the Rosario Municipality Council finished drawing up the General Public Traffic Regulations. On the same day, the Municipal Executive Power was informed that said code would become effective as of October 1 of the same year, that is, in approximately two months. This new ordinance forced the drivers to request a good conduct book from the police, to which was added a photograph and the printing of the applicant’s fingerprints. Indeed, this aroused a deep unease in the shooting guild, which led to the request for the elimination of that point, otherwise a strike would be called. In turn, in that same year there is a significant change in terms of police control and surveillance. The arrival at the Political Headquarters of Néstor Fernández led to the application of changes in the police structure. At its headquarters, the Investigations Division was created, which had under its orders the Dactyloscopic Cabinet as well as the task of preparing the medical records. The following work proposes to analyze the impact and the relationships between both events, having as a contextual framework the Political Headquarters of Néstor Fernández. Fil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina |
description |
El 22 de junio de 1906, el Concejo de la Municipalidad de Rosario terminaba de confeccionar el Reglamento General de Tráfico Público. Ese mismo día se comunicaba al Poder Ejecutivo Municipal que dicho código se haría efectivo a partir del 1 de octubre del mismo año, es decir, en dos meses aproximadamente. Esta nueva ordenanza obligaba a los carreros a solicitar en la policía una libreta de buena conducta, a lo que se le agregaba una fotografía y la impresión de las huellas digitales del solicitante. Efectivamente esto despertó un profundo malestar en el gremio del rodado, lo que llevó a solicitar la eliminación de ese punto, en caso contrario se llamaría a una huelga. A su vez, en ese mismo año se produce un cambio significativo en lo que respecta al control y vigilancia policiales. La llegada a la Jefatura Política de Néstor Fernández conllevó la aplicación de cambios en la estructura policial. En su jefatura se creó la División de Investigaciones, la cual tenía bajo sus órdenes al Gabinete Dactiloscópico como también la tarea de confeccionar los prontuarios, los cuales constituyen el principal acervo documental. El siguiente trabajo se propone analizar el impacto y las relaciones entre ambos sucesos, teniendo como marco contextual la Jefatura Política de Néstor Fernández. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/205853 López, Nicolás; El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 45; 12-2022; 61-76 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/205853 |
identifier_str_mv |
López, Nicolás; El juego político desencadenado: Tensiones entre cocheros, elites locales y la jefatura política en Rosario. 1906-1907; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 45; 12-2022; 61-76 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/6299 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0456299 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613829089034240 |
score |
13.070432 |