Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas
- Autores
- Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela; Solis, Miriam Edith; Avaro, Marisa Gladis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos este libro de química orgánica como una invitación a viajar: constituye un desafío en la construcción del propio conocimiento, para alumnos de las carreras del área de las ciencias biológicas. Es una invitación a comenzar a explorar las bases moleculares de la vida. El desafío es llegar a comprender las bases estructurales del comportamiento fisicoquímico de las biomoléculas que intervienen en el metabolismo primario, bajo este axioma: la estructura de las moléculas determina la forma y la forma, determina la función biológica. Hemos acuñado este axioma a lo largo de más de veinte años dedicados a la docencia en la cátedra de Química Orgánica de la Sede Puerto Madryn de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y hemos guiado nuestra práctica docente hacia la comprensión de ese principio que constituye el eje fundamental del desarrollo de contenidos en la materia. ¿Por qué hablamos de viaje? Porque planteamos un recorrido a través del cual el alumno (sirviéndose del lenguaje y sistemas de representación de la química orgánica) pueda iniciar el estudio de esta disciplina teniendo en claro cuál es el final del camino. Se presentan ante el alumno desde el inicio, las estructuras químicas de las principales biomoléculas que sostienen el metabolismo primario: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos y carbohidratos. El principal objetivo es llegar a manejar con soltura todos los aspectos estructurales de esas biomoléculas, que permitan comprender los aspectos fisicoquímicos que determinan su comportamiento biológico.
Fil: Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Solis, Miriam Edith. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Avaro, Marisa Gladis. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina - Materia
-
QUIMICA
ORGANICA
BIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104659
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3c84246d197c386cabb2bf47420b801 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104659 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias BiológicasDíaz de Vivar, María Enriqueta AdelaSolis, Miriam EdithAvaro, Marisa GladisQUIMICAORGANICABIOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Presentamos este libro de química orgánica como una invitación a viajar: constituye un desafío en la construcción del propio conocimiento, para alumnos de las carreras del área de las ciencias biológicas. Es una invitación a comenzar a explorar las bases moleculares de la vida. El desafío es llegar a comprender las bases estructurales del comportamiento fisicoquímico de las biomoléculas que intervienen en el metabolismo primario, bajo este axioma: la estructura de las moléculas determina la forma y la forma, determina la función biológica. Hemos acuñado este axioma a lo largo de más de veinte años dedicados a la docencia en la cátedra de Química Orgánica de la Sede Puerto Madryn de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y hemos guiado nuestra práctica docente hacia la comprensión de ese principio que constituye el eje fundamental del desarrollo de contenidos en la materia. ¿Por qué hablamos de viaje? Porque planteamos un recorrido a través del cual el alumno (sirviéndose del lenguaje y sistemas de representación de la química orgánica) pueda iniciar el estudio de esta disciplina teniendo en claro cuál es el final del camino. Se presentan ante el alumno desde el inicio, las estructuras químicas de las principales biomoléculas que sostienen el metabolismo primario: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos y carbohidratos. El principal objetivo es llegar a manejar con soltura todos los aspectos estructurales de esas biomoléculas, que permitan comprender los aspectos fisicoquímicos que determinan su comportamiento biológico.Fil: Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Solis, Miriam Edith. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Avaro, Marisa Gladis. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaEditorial Universitaria de la Patagonia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104659Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela; Solis, Miriam Edith; Avaro, Marisa Gladis; Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas; Editorial Universitaria de la Patagonia; 2018; 324978-987-1937-92-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/quimica-organica-de-la-arquitectura-molecular-a-la-funcion-biologica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:03.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas |
title |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas |
spellingShingle |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela QUIMICA ORGANICA BIOLOGIA |
title_short |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas |
title_full |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas |
title_fullStr |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas |
title_full_unstemmed |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas |
title_sort |
Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela Solis, Miriam Edith Avaro, Marisa Gladis |
author |
Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela |
author_facet |
Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela Solis, Miriam Edith Avaro, Marisa Gladis |
author_role |
author |
author2 |
Solis, Miriam Edith Avaro, Marisa Gladis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QUIMICA ORGANICA BIOLOGIA |
topic |
QUIMICA ORGANICA BIOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos este libro de química orgánica como una invitación a viajar: constituye un desafío en la construcción del propio conocimiento, para alumnos de las carreras del área de las ciencias biológicas. Es una invitación a comenzar a explorar las bases moleculares de la vida. El desafío es llegar a comprender las bases estructurales del comportamiento fisicoquímico de las biomoléculas que intervienen en el metabolismo primario, bajo este axioma: la estructura de las moléculas determina la forma y la forma, determina la función biológica. Hemos acuñado este axioma a lo largo de más de veinte años dedicados a la docencia en la cátedra de Química Orgánica de la Sede Puerto Madryn de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y hemos guiado nuestra práctica docente hacia la comprensión de ese principio que constituye el eje fundamental del desarrollo de contenidos en la materia. ¿Por qué hablamos de viaje? Porque planteamos un recorrido a través del cual el alumno (sirviéndose del lenguaje y sistemas de representación de la química orgánica) pueda iniciar el estudio de esta disciplina teniendo en claro cuál es el final del camino. Se presentan ante el alumno desde el inicio, las estructuras químicas de las principales biomoléculas que sostienen el metabolismo primario: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos y carbohidratos. El principal objetivo es llegar a manejar con soltura todos los aspectos estructurales de esas biomoléculas, que permitan comprender los aspectos fisicoquímicos que determinan su comportamiento biológico. Fil: Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Solis, Miriam Edith. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Avaro, Marisa Gladis. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina |
description |
Presentamos este libro de química orgánica como una invitación a viajar: constituye un desafío en la construcción del propio conocimiento, para alumnos de las carreras del área de las ciencias biológicas. Es una invitación a comenzar a explorar las bases moleculares de la vida. El desafío es llegar a comprender las bases estructurales del comportamiento fisicoquímico de las biomoléculas que intervienen en el metabolismo primario, bajo este axioma: la estructura de las moléculas determina la forma y la forma, determina la función biológica. Hemos acuñado este axioma a lo largo de más de veinte años dedicados a la docencia en la cátedra de Química Orgánica de la Sede Puerto Madryn de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y hemos guiado nuestra práctica docente hacia la comprensión de ese principio que constituye el eje fundamental del desarrollo de contenidos en la materia. ¿Por qué hablamos de viaje? Porque planteamos un recorrido a través del cual el alumno (sirviéndose del lenguaje y sistemas de representación de la química orgánica) pueda iniciar el estudio de esta disciplina teniendo en claro cuál es el final del camino. Se presentan ante el alumno desde el inicio, las estructuras químicas de las principales biomoléculas que sostienen el metabolismo primario: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos y carbohidratos. El principal objetivo es llegar a manejar con soltura todos los aspectos estructurales de esas biomoléculas, que permitan comprender los aspectos fisicoquímicos que determinan su comportamiento biológico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104659 Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela; Solis, Miriam Edith; Avaro, Marisa Gladis; Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas; Editorial Universitaria de la Patagonia; 2018; 324 978-987-1937-92-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104659 |
identifier_str_mv |
Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela; Solis, Miriam Edith; Avaro, Marisa Gladis; Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas; Editorial Universitaria de la Patagonia; 2018; 324 978-987-1937-92-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/quimica-organica-de-la-arquitectura-molecular-a-la-funcion-biologica/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de la Patagonia |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universitaria de la Patagonia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083529862021120 |
score |
13.22299 |