Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020
- Autores
- Bleckwedel, Juliana; Reznikov, Sebastian; Escobar, Marcela; Aguaysol, Catalina; Claps, María Paula; Scalora, Franco; Cataldo, Diego M.; González, Miguel A.; Gómez Fuentes, Carolina M.; López Ruiz, Emmina; Mejail, Pilar; González, Victoria; Ploper, Leonardo Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la campaña 2019/2020 se observaron dos situaciones generales: menor presión de enfermedades en los lotes con fecha de siembra temprana; y por otro lado, mayor presencia de enfermedades foliares como la mancha anillada, la mancha ojo de rana y la roya asiática de la soja en lotes de siembras tardías. Dichas enfermedades se presentaron de forma diferencial dependiendo de la variedad de soja utilizada, la localidad y el manejo del lote. En cuanto a las enfermedades que afectan al sistema radicular y la parte basal del tallo, solo se presentó el SMS, que se vio favorecido por las abundantes precipitaciones. Con respecto a la roya asiática de la soja, dado que las condiciones climáticas no fueron predisponentes para su desarrollo, luego de los primeros 20 días de realizada la detección, solo los lotes sembrados en fechas tardías se vieron más afectados.
Fil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Reznikov, Sebastian. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Aguaysol, Catalina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Scalora, Franco. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cataldo, Diego M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: González, Miguel A.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gómez Fuentes, Carolina M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: López Ruiz, Emmina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Mejail, Pilar. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: González, Victoria. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina - Materia
-
SMS
ROYA ASIÁTICA
MONITOREO
ENFERMEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217878
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3b3c1e7d317b2a157b4ceaa89facb3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217878 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020Bleckwedel, JulianaReznikov, SebastianEscobar, MarcelaAguaysol, CatalinaClaps, María PaulaScalora, FrancoCataldo, Diego M.González, Miguel A.Gómez Fuentes, Carolina M.López Ruiz, EmminaMejail, PilarGonzález, VictoriaPloper, Leonardo DanielSMSROYA ASIÁTICAMONITOREOENFERMEDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Durante la campaña 2019/2020 se observaron dos situaciones generales: menor presión de enfermedades en los lotes con fecha de siembra temprana; y por otro lado, mayor presencia de enfermedades foliares como la mancha anillada, la mancha ojo de rana y la roya asiática de la soja en lotes de siembras tardías. Dichas enfermedades se presentaron de forma diferencial dependiendo de la variedad de soja utilizada, la localidad y el manejo del lote. En cuanto a las enfermedades que afectan al sistema radicular y la parte basal del tallo, solo se presentó el SMS, que se vio favorecido por las abundantes precipitaciones. Con respecto a la roya asiática de la soja, dado que las condiciones climáticas no fueron predisponentes para su desarrollo, luego de los primeros 20 días de realizada la detección, solo los lotes sembrados en fechas tardías se vieron más afectados.Fil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Reznikov, Sebastian. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Aguaysol, Catalina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Scalora, Franco. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Cataldo, Diego M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: González, Miguel A.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gómez Fuentes, Carolina M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: López Ruiz, Emmina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Mejail, Pilar. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: González, Victoria. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217878Bleckwedel, Juliana; Reznikov, Sebastian; Escobar, Marcela; Aguaysol, Catalina; Claps, María Paula; et al.; Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 61; 9-2020; 91-950328-7300CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/95779info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=capitulo-d1-panorama-sanitario-del-cultivo-de-la-soja-en-el-noroeste-argentino-durante-la-campana-2019-2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:33.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 |
title |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 |
spellingShingle |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 Bleckwedel, Juliana SMS ROYA ASIÁTICA MONITOREO ENFERMEDAD |
title_short |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 |
title_full |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 |
title_fullStr |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 |
title_full_unstemmed |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 |
title_sort |
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bleckwedel, Juliana Reznikov, Sebastian Escobar, Marcela Aguaysol, Catalina Claps, María Paula Scalora, Franco Cataldo, Diego M. González, Miguel A. Gómez Fuentes, Carolina M. López Ruiz, Emmina Mejail, Pilar González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel |
author |
Bleckwedel, Juliana |
author_facet |
Bleckwedel, Juliana Reznikov, Sebastian Escobar, Marcela Aguaysol, Catalina Claps, María Paula Scalora, Franco Cataldo, Diego M. González, Miguel A. Gómez Fuentes, Carolina M. López Ruiz, Emmina Mejail, Pilar González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Reznikov, Sebastian Escobar, Marcela Aguaysol, Catalina Claps, María Paula Scalora, Franco Cataldo, Diego M. González, Miguel A. Gómez Fuentes, Carolina M. López Ruiz, Emmina Mejail, Pilar González, Victoria Ploper, Leonardo Daniel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SMS ROYA ASIÁTICA MONITOREO ENFERMEDAD |
topic |
SMS ROYA ASIÁTICA MONITOREO ENFERMEDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la campaña 2019/2020 se observaron dos situaciones generales: menor presión de enfermedades en los lotes con fecha de siembra temprana; y por otro lado, mayor presencia de enfermedades foliares como la mancha anillada, la mancha ojo de rana y la roya asiática de la soja en lotes de siembras tardías. Dichas enfermedades se presentaron de forma diferencial dependiendo de la variedad de soja utilizada, la localidad y el manejo del lote. En cuanto a las enfermedades que afectan al sistema radicular y la parte basal del tallo, solo se presentó el SMS, que se vio favorecido por las abundantes precipitaciones. Con respecto a la roya asiática de la soja, dado que las condiciones climáticas no fueron predisponentes para su desarrollo, luego de los primeros 20 días de realizada la detección, solo los lotes sembrados en fechas tardías se vieron más afectados. Fil: Bleckwedel, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Reznikov, Sebastian. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Escobar, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Aguaysol, Catalina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Claps, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Scalora, Franco. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Cataldo, Diego M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: González, Miguel A.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Gómez Fuentes, Carolina M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: López Ruiz, Emmina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Mejail, Pilar. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: González, Victoria. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina |
description |
Durante la campaña 2019/2020 se observaron dos situaciones generales: menor presión de enfermedades en los lotes con fecha de siembra temprana; y por otro lado, mayor presencia de enfermedades foliares como la mancha anillada, la mancha ojo de rana y la roya asiática de la soja en lotes de siembras tardías. Dichas enfermedades se presentaron de forma diferencial dependiendo de la variedad de soja utilizada, la localidad y el manejo del lote. En cuanto a las enfermedades que afectan al sistema radicular y la parte basal del tallo, solo se presentó el SMS, que se vio favorecido por las abundantes precipitaciones. Con respecto a la roya asiática de la soja, dado que las condiciones climáticas no fueron predisponentes para su desarrollo, luego de los primeros 20 días de realizada la detección, solo los lotes sembrados en fechas tardías se vieron más afectados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217878 Bleckwedel, Juliana; Reznikov, Sebastian; Escobar, Marcela; Aguaysol, Catalina; Claps, María Paula; et al.; Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 61; 9-2020; 91-95 0328-7300 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217878 |
identifier_str_mv |
Bleckwedel, Juliana; Reznikov, Sebastian; Escobar, Marcela; Aguaysol, Catalina; Claps, María Paula; et al.; Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2019/2020; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 61; 9-2020; 91-95 0328-7300 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/95779 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=capitulo-d1-panorama-sanitario-del-cultivo-de-la-soja-en-el-noroeste-argentino-durante-la-campana-2019-2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613283310469120 |
score |
13.070432 |