Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico

Autores
Salas, Sabrina Rosicler; Milano, Pablo Gustavo; Musso, Florencia Antonella; Pasquaré, Susana Juana; Pascual, Ana Clara
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el envejecimiento fisiológico (EF) el nivel del endocannabinoide (EC) neuroprotector 2-araquidonoilglicerol (2-AG) a nivel sináptico está disminuído, y su metabolismo es regulado por ligandos de sus propios receptores cannabinoides (CBR). El ∆9-THC (THC) es un ligando de los CBR. En función de lo expuesto, comenzamos a estudiar el efecto de un extracto de Cannabis (Ext) rico en THC y de este fitocannabinoide (FC) puro sobre el metabolismo del 2-AG en el EF. Nuestros resultados preliminares mostraron que el Ext rico en THC (1 µM), y no el THC puro, provocaba una disminución en la hidrólisis del EC, lo que podría atenuar la desregulación del metabolismo del 2-AG que se observa en el EF. En base a estos resultados previos, se planteó como hipótesis que los compuestos no FC del Ext podrían modular el metabolismo del 2-AG, ya sea por un efecto individual o colectivo entre ellos, o por sinergia con el THC. Así, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la regulación del metabolismo del 2-AG por el Ext libre de THC (Ext s/THC). Para ello se obtuvo un Ext etanólico a partir de flores femeninas de Cannabis Y Griega previamente descarboxiladas, y se aisló la fracción libre de THC por cromatografía en capa fina. La ausencia de THC en el extracto fue verificada por cromatografía gaseosa acoplada a detector de masa y por cromatografía líquida de alto rendimiento. Posteriormente, se obtuvieron sinaptosomas (sin) de corteza cerebral de ratas adultas (4-6 meses) y seniles (24-26 meses) mediante centrifugación diferencial y purificación en gradiente de Ficoll. En esta fracción, se evaluó la actividad de la lisofosfatidato fosfohidrolasa (LPAasa), una de las enzimas de síntesis de 2-AG. Esto se determinó empleándose como sustrato LPA radiomarcado en el ácido graso de la posición C1, en presencia del Ext s/THC. Este ensayo permitió evaluar además la generación de ácido oleico por la enzima fosfolipasa A1 que actúa sobre el LPA (LPA-PLA1). Los resultados obtenidos mostraron que el Ext s/THC: 1) no produce cambios en la actividad de la LPAasa, tanto en sin adultos como en seniles (p>0,05); 2) aumenta la actividad de la LPA-PLA1 (p<0,05) en sin adultos, no modificándola en seniles. Si bien resta evaluar la vía de síntesis del 2-AG que involucra a la enzima diacilglicerol lipasa y la hidrólisis de este EC en presencia del Ext s/THC, los resultados aquí descriptos comparados con los previamente observados por nuestro grupo, demuestran que la síntesis del EC vía LPAasa no se ve afectada por los componentes no FC del Ext, y resaltan el rol del THC en la modulación de la actividad LPA-PLA1
Fil: Salas, Sabrina Rosicler. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Milano, Pablo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Musso, Florencia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Pasquaré, Susana Juana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Pascual, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Rosario
Universidad Nacional de Cuyo
Comisión de Investigaciones Científicas
Materia
2-Araquidonoilglicerol
Envejecimiento Fisiologico
Tetrahidrocannabinol (THC)
Extracto de Cannabis
Sinaptosomas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246554

id CONICETDig_b38751b0c6aaee372d88ef0a9411e0fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246554
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento FisiológicoSalas, Sabrina RosiclerMilano, Pablo GustavoMusso, Florencia AntonellaPasquaré, Susana JuanaPascual, Ana Clara2-AraquidonoilglicerolEnvejecimiento FisiologicoTetrahidrocannabinol (THC)Extracto de CannabisSinaptosomashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el envejecimiento fisiológico (EF) el nivel del endocannabinoide (EC) neuroprotector 2-araquidonoilglicerol (2-AG) a nivel sináptico está disminuído, y su metabolismo es regulado por ligandos de sus propios receptores cannabinoides (CBR). El ∆9-THC (THC) es un ligando de los CBR. En función de lo expuesto, comenzamos a estudiar el efecto de un extracto de Cannabis (Ext) rico en THC y de este fitocannabinoide (FC) puro sobre el metabolismo del 2-AG en el EF. Nuestros resultados preliminares mostraron que el Ext rico en THC (1 µM), y no el THC puro, provocaba una disminución en la hidrólisis del EC, lo que podría atenuar la desregulación del metabolismo del 2-AG que se observa en el EF. En base a estos resultados previos, se planteó como hipótesis que los compuestos no FC del Ext podrían modular el metabolismo del 2-AG, ya sea por un efecto individual o colectivo entre ellos, o por sinergia con el THC. Así, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la regulación del metabolismo del 2-AG por el Ext libre de THC (Ext s/THC). Para ello se obtuvo un Ext etanólico a partir de flores femeninas de Cannabis Y Griega previamente descarboxiladas, y se aisló la fracción libre de THC por cromatografía en capa fina. La ausencia de THC en el extracto fue verificada por cromatografía gaseosa acoplada a detector de masa y por cromatografía líquida de alto rendimiento. Posteriormente, se obtuvieron sinaptosomas (sin) de corteza cerebral de ratas adultas (4-6 meses) y seniles (24-26 meses) mediante centrifugación diferencial y purificación en gradiente de Ficoll. En esta fracción, se evaluó la actividad de la lisofosfatidato fosfohidrolasa (LPAasa), una de las enzimas de síntesis de 2-AG. Esto se determinó empleándose como sustrato LPA radiomarcado en el ácido graso de la posición C1, en presencia del Ext s/THC. Este ensayo permitió evaluar además la generación de ácido oleico por la enzima fosfolipasa A1 que actúa sobre el LPA (LPA-PLA1). Los resultados obtenidos mostraron que el Ext s/THC: 1) no produce cambios en la actividad de la LPAasa, tanto en sin adultos como en seniles (p>0,05); 2) aumenta la actividad de la LPA-PLA1 (p<0,05) en sin adultos, no modificándola en seniles. Si bien resta evaluar la vía de síntesis del 2-AG que involucra a la enzima diacilglicerol lipasa y la hidrólisis de este EC en presencia del Ext s/THC, los resultados aquí descriptos comparados con los previamente observados por nuestro grupo, demuestran que la síntesis del EC vía LPAasa no se ve afectada por los componentes no FC del Ext, y resaltan el rol del THC en la modulación de la actividad LPA-PLA1Fil: Salas, Sabrina Rosicler. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Milano, Pablo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Musso, Florencia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Pasquaré, Susana Juana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Pascual, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina3er Congreso Argentino de Cannabis y SaludLa PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de CuyoComisión de Investigaciones CientíficasUniversidad Nacional de La PlataSedan, Daniela Yazmine2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246554Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico; 3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud; La Plata; Argentina; 2024; 76-772953-4968CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/copia-de-primera-edici%C3%B3nInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:22.147CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
title Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
spellingShingle Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
Salas, Sabrina Rosicler
2-Araquidonoilglicerol
Envejecimiento Fisiologico
Tetrahidrocannabinol (THC)
Extracto de Cannabis
Sinaptosomas
title_short Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
title_full Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
title_fullStr Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
title_full_unstemmed Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
title_sort Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico
dc.creator.none.fl_str_mv Salas, Sabrina Rosicler
Milano, Pablo Gustavo
Musso, Florencia Antonella
Pasquaré, Susana Juana
Pascual, Ana Clara
author Salas, Sabrina Rosicler
author_facet Salas, Sabrina Rosicler
Milano, Pablo Gustavo
Musso, Florencia Antonella
Pasquaré, Susana Juana
Pascual, Ana Clara
author_role author
author2 Milano, Pablo Gustavo
Musso, Florencia Antonella
Pasquaré, Susana Juana
Pascual, Ana Clara
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sedan, Daniela Yazmine
dc.subject.none.fl_str_mv 2-Araquidonoilglicerol
Envejecimiento Fisiologico
Tetrahidrocannabinol (THC)
Extracto de Cannabis
Sinaptosomas
topic 2-Araquidonoilglicerol
Envejecimiento Fisiologico
Tetrahidrocannabinol (THC)
Extracto de Cannabis
Sinaptosomas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el envejecimiento fisiológico (EF) el nivel del endocannabinoide (EC) neuroprotector 2-araquidonoilglicerol (2-AG) a nivel sináptico está disminuído, y su metabolismo es regulado por ligandos de sus propios receptores cannabinoides (CBR). El ∆9-THC (THC) es un ligando de los CBR. En función de lo expuesto, comenzamos a estudiar el efecto de un extracto de Cannabis (Ext) rico en THC y de este fitocannabinoide (FC) puro sobre el metabolismo del 2-AG en el EF. Nuestros resultados preliminares mostraron que el Ext rico en THC (1 µM), y no el THC puro, provocaba una disminución en la hidrólisis del EC, lo que podría atenuar la desregulación del metabolismo del 2-AG que se observa en el EF. En base a estos resultados previos, se planteó como hipótesis que los compuestos no FC del Ext podrían modular el metabolismo del 2-AG, ya sea por un efecto individual o colectivo entre ellos, o por sinergia con el THC. Así, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la regulación del metabolismo del 2-AG por el Ext libre de THC (Ext s/THC). Para ello se obtuvo un Ext etanólico a partir de flores femeninas de Cannabis Y Griega previamente descarboxiladas, y se aisló la fracción libre de THC por cromatografía en capa fina. La ausencia de THC en el extracto fue verificada por cromatografía gaseosa acoplada a detector de masa y por cromatografía líquida de alto rendimiento. Posteriormente, se obtuvieron sinaptosomas (sin) de corteza cerebral de ratas adultas (4-6 meses) y seniles (24-26 meses) mediante centrifugación diferencial y purificación en gradiente de Ficoll. En esta fracción, se evaluó la actividad de la lisofosfatidato fosfohidrolasa (LPAasa), una de las enzimas de síntesis de 2-AG. Esto se determinó empleándose como sustrato LPA radiomarcado en el ácido graso de la posición C1, en presencia del Ext s/THC. Este ensayo permitió evaluar además la generación de ácido oleico por la enzima fosfolipasa A1 que actúa sobre el LPA (LPA-PLA1). Los resultados obtenidos mostraron que el Ext s/THC: 1) no produce cambios en la actividad de la LPAasa, tanto en sin adultos como en seniles (p>0,05); 2) aumenta la actividad de la LPA-PLA1 (p<0,05) en sin adultos, no modificándola en seniles. Si bien resta evaluar la vía de síntesis del 2-AG que involucra a la enzima diacilglicerol lipasa y la hidrólisis de este EC en presencia del Ext s/THC, los resultados aquí descriptos comparados con los previamente observados por nuestro grupo, demuestran que la síntesis del EC vía LPAasa no se ve afectada por los componentes no FC del Ext, y resaltan el rol del THC en la modulación de la actividad LPA-PLA1
Fil: Salas, Sabrina Rosicler. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Milano, Pablo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Musso, Florencia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Pasquaré, Susana Juana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Pascual, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Rosario
Universidad Nacional de Cuyo
Comisión de Investigaciones Científicas
description En el envejecimiento fisiológico (EF) el nivel del endocannabinoide (EC) neuroprotector 2-araquidonoilglicerol (2-AG) a nivel sináptico está disminuído, y su metabolismo es regulado por ligandos de sus propios receptores cannabinoides (CBR). El ∆9-THC (THC) es un ligando de los CBR. En función de lo expuesto, comenzamos a estudiar el efecto de un extracto de Cannabis (Ext) rico en THC y de este fitocannabinoide (FC) puro sobre el metabolismo del 2-AG en el EF. Nuestros resultados preliminares mostraron que el Ext rico en THC (1 µM), y no el THC puro, provocaba una disminución en la hidrólisis del EC, lo que podría atenuar la desregulación del metabolismo del 2-AG que se observa en el EF. En base a estos resultados previos, se planteó como hipótesis que los compuestos no FC del Ext podrían modular el metabolismo del 2-AG, ya sea por un efecto individual o colectivo entre ellos, o por sinergia con el THC. Así, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la regulación del metabolismo del 2-AG por el Ext libre de THC (Ext s/THC). Para ello se obtuvo un Ext etanólico a partir de flores femeninas de Cannabis Y Griega previamente descarboxiladas, y se aisló la fracción libre de THC por cromatografía en capa fina. La ausencia de THC en el extracto fue verificada por cromatografía gaseosa acoplada a detector de masa y por cromatografía líquida de alto rendimiento. Posteriormente, se obtuvieron sinaptosomas (sin) de corteza cerebral de ratas adultas (4-6 meses) y seniles (24-26 meses) mediante centrifugación diferencial y purificación en gradiente de Ficoll. En esta fracción, se evaluó la actividad de la lisofosfatidato fosfohidrolasa (LPAasa), una de las enzimas de síntesis de 2-AG. Esto se determinó empleándose como sustrato LPA radiomarcado en el ácido graso de la posición C1, en presencia del Ext s/THC. Este ensayo permitió evaluar además la generación de ácido oleico por la enzima fosfolipasa A1 que actúa sobre el LPA (LPA-PLA1). Los resultados obtenidos mostraron que el Ext s/THC: 1) no produce cambios en la actividad de la LPAasa, tanto en sin adultos como en seniles (p>0,05); 2) aumenta la actividad de la LPA-PLA1 (p<0,05) en sin adultos, no modificándola en seniles. Si bien resta evaluar la vía de síntesis del 2-AG que involucra a la enzima diacilglicerol lipasa y la hidrólisis de este EC en presencia del Ext s/THC, los resultados aquí descriptos comparados con los previamente observados por nuestro grupo, demuestran que la síntesis del EC vía LPAasa no se ve afectada por los componentes no FC del Ext, y resaltan el rol del THC en la modulación de la actividad LPA-PLA1
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246554
Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico; 3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud; La Plata; Argentina; 2024; 76-77
2953-4968
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246554
identifier_str_mv Rol De Un Extracto De Cannabis En La Regulación Del Metabolismo Del 2-Araquidonoilglicerol En El Envejecimiento Fisiológico; 3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud; La Plata; Argentina; 2024; 76-77
2953-4968
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/copia-de-primera-edici%C3%B3n
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268920199774208
score 13.13397