Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays

Autores
Marentes, Maximiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza cómo se construyen discursivamente las masculinidades gays de varones que frecuentan salones para encuentros virtuales, mayormente con fines de intercambio sexual. Se analiza la centralidad de las corporalidades en la construcción de un ethos discursivo mostrado y su vinculación con el intercambio de experiencias sexuales. Se ensayó una observación en un sitio virtual para encuentro entre varones y se realizó un análisis del discurso tanto de los nicknames de los usuarios conectados como de los anuncios que éstos realizaban en una suerte de pizarra pública. Se reflexiona sobre la construcción de un ethos mostrado, típico de este género discursivo, a partir de las relaciones entre los nicks y los anuncios de la pizarra pública. Se exponen unas primeras conclusiones sobre la construcción de estas masculinidades pensadas como corporalidades "velcradas".
Fil: Marentes, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
Materia
Chat Gay
Ethos Discursivo
Masculinidad
Corporalidad Virtual
Nick
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75806

id CONICETDig_b35fb3fc6dfcb3317b790a82f9b5ae39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gaysVelcred corporalities: the construction of discursive ethos in gay chatroomsMarentes, MaximilianoChat GayEthos DiscursivoMasculinidadCorporalidad VirtualNickhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza cómo se construyen discursivamente las masculinidades gays de varones que frecuentan salones para encuentros virtuales, mayormente con fines de intercambio sexual. Se analiza la centralidad de las corporalidades en la construcción de un ethos discursivo mostrado y su vinculación con el intercambio de experiencias sexuales. Se ensayó una observación en un sitio virtual para encuentro entre varones y se realizó un análisis del discurso tanto de los nicknames de los usuarios conectados como de los anuncios que éstos realizaban en una suerte de pizarra pública. Se reflexiona sobre la construcción de un ethos mostrado, típico de este género discursivo, a partir de las relaciones entre los nicks y los anuncios de la pizarra pública. Se exponen unas primeras conclusiones sobre la construcción de estas masculinidades pensadas como corporalidades "velcradas".Fil: Marentes, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75806Marentes, Maximiliano; Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays; Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y sociedad; 24; 8-2017; 25-361852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/446info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:46:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:46:52.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
Velcred corporalities: the construction of discursive ethos in gay chatrooms
title Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
spellingShingle Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
Marentes, Maximiliano
Chat Gay
Ethos Discursivo
Masculinidad
Corporalidad Virtual
Nick
title_short Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
title_full Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
title_fullStr Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
title_full_unstemmed Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
title_sort Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays
dc.creator.none.fl_str_mv Marentes, Maximiliano
author Marentes, Maximiliano
author_facet Marentes, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chat Gay
Ethos Discursivo
Masculinidad
Corporalidad Virtual
Nick
topic Chat Gay
Ethos Discursivo
Masculinidad
Corporalidad Virtual
Nick
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza cómo se construyen discursivamente las masculinidades gays de varones que frecuentan salones para encuentros virtuales, mayormente con fines de intercambio sexual. Se analiza la centralidad de las corporalidades en la construcción de un ethos discursivo mostrado y su vinculación con el intercambio de experiencias sexuales. Se ensayó una observación en un sitio virtual para encuentro entre varones y se realizó un análisis del discurso tanto de los nicknames de los usuarios conectados como de los anuncios que éstos realizaban en una suerte de pizarra pública. Se reflexiona sobre la construcción de un ethos mostrado, típico de este género discursivo, a partir de las relaciones entre los nicks y los anuncios de la pizarra pública. Se exponen unas primeras conclusiones sobre la construcción de estas masculinidades pensadas como corporalidades "velcradas".
Fil: Marentes, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
description El presente trabajo analiza cómo se construyen discursivamente las masculinidades gays de varones que frecuentan salones para encuentros virtuales, mayormente con fines de intercambio sexual. Se analiza la centralidad de las corporalidades en la construcción de un ethos discursivo mostrado y su vinculación con el intercambio de experiencias sexuales. Se ensayó una observación en un sitio virtual para encuentro entre varones y se realizó un análisis del discurso tanto de los nicknames de los usuarios conectados como de los anuncios que éstos realizaban en una suerte de pizarra pública. Se reflexiona sobre la construcción de un ethos mostrado, típico de este género discursivo, a partir de las relaciones entre los nicks y los anuncios de la pizarra pública. Se exponen unas primeras conclusiones sobre la construcción de estas masculinidades pensadas como corporalidades "velcradas".
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75806
Marentes, Maximiliano; Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays; Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y sociedad; 24; 8-2017; 25-36
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75806
identifier_str_mv Marentes, Maximiliano; Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays; Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y sociedad; 24; 8-2017; 25-36
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/446
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597914159415296
score 12.976206