Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano

Autores
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es evaluar la presencia de la legalidad regia para la estructuración de la interacción económica por los actores de una economía periférica de Antiguo Régimen, como lo era Buenos Aires durante el siglo XVII. La detección historiográfica sobre la importancia de la dimensión institucional en la interacción económica condujo a observar con mayor énfasis los cambios institucionales experimentados por las sociedades latinoamericanas, antes que los fundamentos institucionales sobre los que apoyaron su emergencia socioeconómica. Analizar los dispositivos normativos sobre los cuales se desplegó inicialmente la génesis de las prácticas de intercambio, constituye una plataforma que dotará de una mayor densidad de conocimientos históricos a futuros análisis que procuren sopesar la profundidad de los cambios institucionales experimentados con la ruptura del orden colonial y la incidencia efectiva de la institucionalidad hispana en el decurso post-colonial de las sociedades latinoamericanas.
Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
INSTRUMENTOS
EJECUCIÓN
CONTRATOS
CRÉDITO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33314

id CONICETDig_b30ba5d78e2339f4d3c312f321c21c65
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericanoWasserman, Martín Leandro EzequielINSTRUMENTOSEJECUCIÓNCONTRATOSCRÉDITOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente artículo es evaluar la presencia de la legalidad regia para la estructuración de la interacción económica por los actores de una economía periférica de Antiguo Régimen, como lo era Buenos Aires durante el siglo XVII. La detección historiográfica sobre la importancia de la dimensión institucional en la interacción económica condujo a observar con mayor énfasis los cambios institucionales experimentados por las sociedades latinoamericanas, antes que los fundamentos institucionales sobre los que apoyaron su emergencia socioeconómica. Analizar los dispositivos normativos sobre los cuales se desplegó inicialmente la génesis de las prácticas de intercambio, constituye una plataforma que dotará de una mayor densidad de conocimientos históricos a futuros análisis que procuren sopesar la profundidad de los cambios institucionales experimentados con la ruptura del orden colonial y la incidencia efectiva de la institucionalidad hispana en el decurso post-colonial de las sociedades latinoamericanas.Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaAsociación Uruguaya de Historia Económica2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33314Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Uruguaya de Historia Económica; IV; 6; 10-2014; 11-351688-8561CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.audhe.org.uy/images/stories/upload/Revista/Revista_6/wasserman%2011%20a%2035.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:31.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
title Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
spellingShingle Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
INSTRUMENTOS
EJECUCIÓN
CONTRATOS
CRÉDITO
title_short Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
title_full Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
title_fullStr Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
title_full_unstemmed Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
title_sort Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
author Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
author_facet Wasserman, Martín Leandro Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INSTRUMENTOS
EJECUCIÓN
CONTRATOS
CRÉDITO
topic INSTRUMENTOS
EJECUCIÓN
CONTRATOS
CRÉDITO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es evaluar la presencia de la legalidad regia para la estructuración de la interacción económica por los actores de una economía periférica de Antiguo Régimen, como lo era Buenos Aires durante el siglo XVII. La detección historiográfica sobre la importancia de la dimensión institucional en la interacción económica condujo a observar con mayor énfasis los cambios institucionales experimentados por las sociedades latinoamericanas, antes que los fundamentos institucionales sobre los que apoyaron su emergencia socioeconómica. Analizar los dispositivos normativos sobre los cuales se desplegó inicialmente la génesis de las prácticas de intercambio, constituye una plataforma que dotará de una mayor densidad de conocimientos históricos a futuros análisis que procuren sopesar la profundidad de los cambios institucionales experimentados con la ruptura del orden colonial y la incidencia efectiva de la institucionalidad hispana en el decurso post-colonial de las sociedades latinoamericanas.
Fil: Wasserman, Martín Leandro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El objetivo del presente artículo es evaluar la presencia de la legalidad regia para la estructuración de la interacción económica por los actores de una economía periférica de Antiguo Régimen, como lo era Buenos Aires durante el siglo XVII. La detección historiográfica sobre la importancia de la dimensión institucional en la interacción económica condujo a observar con mayor énfasis los cambios institucionales experimentados por las sociedades latinoamericanas, antes que los fundamentos institucionales sobre los que apoyaron su emergencia socioeconómica. Analizar los dispositivos normativos sobre los cuales se desplegó inicialmente la génesis de las prácticas de intercambio, constituye una plataforma que dotará de una mayor densidad de conocimientos históricos a futuros análisis que procuren sopesar la profundidad de los cambios institucionales experimentados con la ruptura del orden colonial y la incidencia efectiva de la institucionalidad hispana en el decurso post-colonial de las sociedades latinoamericanas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33314
Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Uruguaya de Historia Económica; IV; 6; 10-2014; 11-35
1688-8561
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33314
identifier_str_mv Las formas de la palabra. Instrumentos públicos y privados para el compromiso económico en la génesis de un puerto iberoamericano; Asociación Uruguaya de Historia Económica; Revista Uruguaya de Historia Económica; IV; 6; 10-2014; 11-35
1688-8561
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.audhe.org.uy/images/stories/upload/Revista/Revista_6/wasserman%2011%20a%2035.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Uruguaya de Historia Económica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Uruguaya de Historia Económica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613181761126400
score 13.070432