La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina

Autores
Lucena, Daniela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto propone recuperar una serie de iniciativas estéticas que, primero de modo subterráneo y luego con una creciente visibilidad en el circuito nocturno de la ciudad de Buenos Aires, buscaron generar espacios de sociabilidad, comunicación y creación conjunta, en los intersticios de la censura y el terror diseminados por la última dictadura militar. Se trata de las experiencias del Café Nexor y el taller La Zona (ambos creados en 1981 por el artista plástico Rafael Bueno); las acciones del trío Loxon, que Bueno integró desde 1981 junto con Guillermo Conte y Majo Okner y las presentaciones realizadas por estos artistas junto con músicos de rock, poetas y actores en el Café Einstein (1982-1984). A partir de la realización de entrevistas en profundidad a los protagonistas de esas experiencias y también a través de las fotografías y documentos disponibles, se presenta una reconstrucción de estas acciones y un análisis de sus principales rasgos distintivos, desde la noción de «mundos del arte» desarrollada por Howard Becker (2008). Por último, se reflexiona sobre sus vínculos cooperativos y su rol como productoras de visiones del mundo contrapuestas o alternativas a las de la dictadura militar.
This article proposes to recover a series of aesthetic initiatives, so first underground and then with increasing visibility in the night circuit of the city of Buenos Aires, sought to create spaces of sociability, communication and co-creation, in the interstices of the censorship and the terror spread by the military dictatorship. They are the experiences of Nexor Café and the workshop La Zona (both created in 1981 by artist Rafael Bueno); the actions of the Loxon trio that Bunoe joined since 1981 with Guillermo Conte and Majo Okner and the presentations performed by these artists with rock musicians, poets and actors at Cafe Einstein (1982-1984). From the making of in-depth interviews with those involved in these experiences and also based on the available photographs and documents, I present a reconstruction of these actions and an analysis of its main distinctive features, from the notion of «worlds art» developed by Howard Becker (2008). Finally, I examine the cooperative ties and their role as producers of world views conflicting or alternatives to military dictatorship.
Fil: Lucena, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Trabajo artístico
Estéticas disruptivas
Dictadura Militar Argentina
Posdictadura
Arte
Política
Cooperación
Contracultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34887

id CONICETDig_b2fa87544cd8c876cb4182a7b6afbb60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34887
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentinaLucena, DanielaTrabajo artísticoEstéticas disruptivasDictadura Militar ArgentinaPosdictaduraArtePolíticaCooperaciónContraculturahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto propone recuperar una serie de iniciativas estéticas que, primero de modo subterráneo y luego con una creciente visibilidad en el circuito nocturno de la ciudad de Buenos Aires, buscaron generar espacios de sociabilidad, comunicación y creación conjunta, en los intersticios de la censura y el terror diseminados por la última dictadura militar. Se trata de las experiencias del Café Nexor y el taller La Zona (ambos creados en 1981 por el artista plástico Rafael Bueno); las acciones del trío Loxon, que Bueno integró desde 1981 junto con Guillermo Conte y Majo Okner y las presentaciones realizadas por estos artistas junto con músicos de rock, poetas y actores en el Café Einstein (1982-1984). A partir de la realización de entrevistas en profundidad a los protagonistas de esas experiencias y también a través de las fotografías y documentos disponibles, se presenta una reconstrucción de estas acciones y un análisis de sus principales rasgos distintivos, desde la noción de «mundos del arte» desarrollada por Howard Becker (2008). Por último, se reflexiona sobre sus vínculos cooperativos y su rol como productoras de visiones del mundo contrapuestas o alternativas a las de la dictadura militar.This article proposes to recover a series of aesthetic initiatives, so first underground and then with increasing visibility in the night circuit of the city of Buenos Aires, sought to create spaces of sociability, communication and co-creation, in the interstices of the censorship and the terror spread by the military dictatorship. They are the experiences of Nexor Café and the workshop La Zona (both created in 1981 by artist Rafael Bueno); the actions of the Loxon trio that Bunoe joined since 1981 with Guillermo Conte and Majo Okner and the presentations performed by these artists with rock musicians, poets and actors at Cafe Einstein (1982-1984). From the making of in-depth interviews with those involved in these experiences and also based on the available photographs and documents, I present a reconstruction of these actions and an analysis of its main distinctive features, from the notion of «worlds art» developed by Howard Becker (2008). Finally, I examine the cooperative ties and their role as producers of world views conflicting or alternatives to military dictatorship.Fil: Lucena, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Cultural Cranco2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34887Lucena, Daniela; La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina; Asociación Cultural Cranco; El Genio Maligno; 14; 3-2014; 43-751988-3927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elgeniomaligno.eu/la-zona-loxon-einstein-pintura-en-vivo-y-cooperacion-artistica-durante-la-ultima-dictadura-militar-argentina-daniela-lucena/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34887instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:31.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
title La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
spellingShingle La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
Lucena, Daniela
Trabajo artístico
Estéticas disruptivas
Dictadura Militar Argentina
Posdictadura
Arte
Política
Cooperación
Contracultura
title_short La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
title_full La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
title_fullStr La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
title_full_unstemmed La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
title_sort La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lucena, Daniela
author Lucena, Daniela
author_facet Lucena, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo artístico
Estéticas disruptivas
Dictadura Militar Argentina
Posdictadura
Arte
Política
Cooperación
Contracultura
topic Trabajo artístico
Estéticas disruptivas
Dictadura Militar Argentina
Posdictadura
Arte
Política
Cooperación
Contracultura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto propone recuperar una serie de iniciativas estéticas que, primero de modo subterráneo y luego con una creciente visibilidad en el circuito nocturno de la ciudad de Buenos Aires, buscaron generar espacios de sociabilidad, comunicación y creación conjunta, en los intersticios de la censura y el terror diseminados por la última dictadura militar. Se trata de las experiencias del Café Nexor y el taller La Zona (ambos creados en 1981 por el artista plástico Rafael Bueno); las acciones del trío Loxon, que Bueno integró desde 1981 junto con Guillermo Conte y Majo Okner y las presentaciones realizadas por estos artistas junto con músicos de rock, poetas y actores en el Café Einstein (1982-1984). A partir de la realización de entrevistas en profundidad a los protagonistas de esas experiencias y también a través de las fotografías y documentos disponibles, se presenta una reconstrucción de estas acciones y un análisis de sus principales rasgos distintivos, desde la noción de «mundos del arte» desarrollada por Howard Becker (2008). Por último, se reflexiona sobre sus vínculos cooperativos y su rol como productoras de visiones del mundo contrapuestas o alternativas a las de la dictadura militar.
This article proposes to recover a series of aesthetic initiatives, so first underground and then with increasing visibility in the night circuit of the city of Buenos Aires, sought to create spaces of sociability, communication and co-creation, in the interstices of the censorship and the terror spread by the military dictatorship. They are the experiences of Nexor Café and the workshop La Zona (both created in 1981 by artist Rafael Bueno); the actions of the Loxon trio that Bunoe joined since 1981 with Guillermo Conte and Majo Okner and the presentations performed by these artists with rock musicians, poets and actors at Cafe Einstein (1982-1984). From the making of in-depth interviews with those involved in these experiences and also based on the available photographs and documents, I present a reconstruction of these actions and an analysis of its main distinctive features, from the notion of «worlds art» developed by Howard Becker (2008). Finally, I examine the cooperative ties and their role as producers of world views conflicting or alternatives to military dictatorship.
Fil: Lucena, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este texto propone recuperar una serie de iniciativas estéticas que, primero de modo subterráneo y luego con una creciente visibilidad en el circuito nocturno de la ciudad de Buenos Aires, buscaron generar espacios de sociabilidad, comunicación y creación conjunta, en los intersticios de la censura y el terror diseminados por la última dictadura militar. Se trata de las experiencias del Café Nexor y el taller La Zona (ambos creados en 1981 por el artista plástico Rafael Bueno); las acciones del trío Loxon, que Bueno integró desde 1981 junto con Guillermo Conte y Majo Okner y las presentaciones realizadas por estos artistas junto con músicos de rock, poetas y actores en el Café Einstein (1982-1984). A partir de la realización de entrevistas en profundidad a los protagonistas de esas experiencias y también a través de las fotografías y documentos disponibles, se presenta una reconstrucción de estas acciones y un análisis de sus principales rasgos distintivos, desde la noción de «mundos del arte» desarrollada por Howard Becker (2008). Por último, se reflexiona sobre sus vínculos cooperativos y su rol como productoras de visiones del mundo contrapuestas o alternativas a las de la dictadura militar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34887
Lucena, Daniela; La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina; Asociación Cultural Cranco; El Genio Maligno; 14; 3-2014; 43-75
1988-3927
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34887
identifier_str_mv Lucena, Daniela; La Zona-Loxon-Einstein: pintura en vivo y colaboración artística durante la última dictadura militar argentina; Asociación Cultural Cranco; El Genio Maligno; 14; 3-2014; 43-75
1988-3927
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elgeniomaligno.eu/la-zona-loxon-einstein-pintura-en-vivo-y-cooperacion-artistica-durante-la-ultima-dictadura-militar-argentina-daniela-lucena/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Cranco
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Cranco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269349772001280
score 13.13397