Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020)
- Autores
- Bertholet, Nicolás; Fares, Florencia Melisa; Salles, Andres; Favata, Federico; Montes Rojas, Gabriel Victorio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de trampas de pobreza determina que la pobreza actual es la causa de la pobreza futura, con lo cual, los individuos se ven condenados a vivir y reproducir estas situaciones de carencia. En Argentina, el período 2003-2020 está caracterizado por una primera etapa de crecimiento económico con reducción de la pobreza y la desigualdad, y una etapa de estancamiento a partir de 2012. Esto permite observar el comportamiento cíclico de los ingresos, que pueden dar lugar a la existencia de estas trampas. Mediante la construcción de pseudopaneles y a partir los datos de la EPH se estimó la convergencia absoluta y condicional de los ingresos. Los resultados indican que no se puede probar la existencia de dinámicas no lineales para la evolución de los ingresos, aun discriminando por género del jefe de hogar. A pesar de que no pudo probarse la existencia de trampas de pobreza, podría considerarse la presencia de trampas de ingresos medios.
The existence of poverty traps determine that the current poverty status is the cause of future poverty, such that individuals are condemned to live and reproduce this situation. In Argentina, the period 2003-2020 is characterized for an initial period of growth with poverty and inequality reduction, but a period of stagnation from 2012. This allows us to observe the cyclical behavior of households, which may determine the existence of these traps. We use pseudo-panels constructed from the EPH to estimate absolute and conditional convergence in income. The results show that there are no non-linear dynamics in income, even when we discriminate by gender. Even though we cannot prove the existence of poverty traps, there is evidence of the presence of middle income level traps.
Fil: Bertholet, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fares, Florencia Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Salles, Andres. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Favata, Federico. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TRAMPAS DE POBREZA
PSEUDO PANELES
MOVILIDAD DE INGRESOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216477
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0cd9d5f5b49715bbab350217ea2b4ee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216477 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020)Poverty traps in Argentina (2003-2020)Bertholet, NicolásFares, Florencia MelisaSalles, AndresFavata, FedericoMontes Rojas, Gabriel VictorioTRAMPAS DE POBREZAPSEUDO PANELESMOVILIDAD DE INGRESOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La presencia de trampas de pobreza determina que la pobreza actual es la causa de la pobreza futura, con lo cual, los individuos se ven condenados a vivir y reproducir estas situaciones de carencia. En Argentina, el período 2003-2020 está caracterizado por una primera etapa de crecimiento económico con reducción de la pobreza y la desigualdad, y una etapa de estancamiento a partir de 2012. Esto permite observar el comportamiento cíclico de los ingresos, que pueden dar lugar a la existencia de estas trampas. Mediante la construcción de pseudopaneles y a partir los datos de la EPH se estimó la convergencia absoluta y condicional de los ingresos. Los resultados indican que no se puede probar la existencia de dinámicas no lineales para la evolución de los ingresos, aun discriminando por género del jefe de hogar. A pesar de que no pudo probarse la existencia de trampas de pobreza, podría considerarse la presencia de trampas de ingresos medios.The existence of poverty traps determine that the current poverty status is the cause of future poverty, such that individuals are condemned to live and reproduce this situation. In Argentina, the period 2003-2020 is characterized for an initial period of growth with poverty and inequality reduction, but a period of stagnation from 2012. This allows us to observe the cyclical behavior of households, which may determine the existence of these traps. We use pseudo-panels constructed from the EPH to estimate absolute and conditional convergence in income. The results show that there are no non-linear dynamics in income, even when we discriminate by gender. Even though we cannot prove the existence of poverty traps, there is evidence of the presence of middle income level traps.Fil: Bertholet, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fares, Florencia Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Salles, Andres. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Favata, Federico. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216477Bertholet, Nicolás; Fares, Florencia Melisa; Salles, Andres; Favata, Federico; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 28; 1; 7-2022; 15-341668-6365CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/5941info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rfce.2815941info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:01.767CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) Poverty traps in Argentina (2003-2020) |
title |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) |
spellingShingle |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) Bertholet, Nicolás TRAMPAS DE POBREZA PSEUDO PANELES MOVILIDAD DE INGRESOS |
title_short |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) |
title_full |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) |
title_fullStr |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) |
title_full_unstemmed |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) |
title_sort |
Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertholet, Nicolás Fares, Florencia Melisa Salles, Andres Favata, Federico Montes Rojas, Gabriel Victorio |
author |
Bertholet, Nicolás |
author_facet |
Bertholet, Nicolás Fares, Florencia Melisa Salles, Andres Favata, Federico Montes Rojas, Gabriel Victorio |
author_role |
author |
author2 |
Fares, Florencia Melisa Salles, Andres Favata, Federico Montes Rojas, Gabriel Victorio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRAMPAS DE POBREZA PSEUDO PANELES MOVILIDAD DE INGRESOS |
topic |
TRAMPAS DE POBREZA PSEUDO PANELES MOVILIDAD DE INGRESOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de trampas de pobreza determina que la pobreza actual es la causa de la pobreza futura, con lo cual, los individuos se ven condenados a vivir y reproducir estas situaciones de carencia. En Argentina, el período 2003-2020 está caracterizado por una primera etapa de crecimiento económico con reducción de la pobreza y la desigualdad, y una etapa de estancamiento a partir de 2012. Esto permite observar el comportamiento cíclico de los ingresos, que pueden dar lugar a la existencia de estas trampas. Mediante la construcción de pseudopaneles y a partir los datos de la EPH se estimó la convergencia absoluta y condicional de los ingresos. Los resultados indican que no se puede probar la existencia de dinámicas no lineales para la evolución de los ingresos, aun discriminando por género del jefe de hogar. A pesar de que no pudo probarse la existencia de trampas de pobreza, podría considerarse la presencia de trampas de ingresos medios. The existence of poverty traps determine that the current poverty status is the cause of future poverty, such that individuals are condemned to live and reproduce this situation. In Argentina, the period 2003-2020 is characterized for an initial period of growth with poverty and inequality reduction, but a period of stagnation from 2012. This allows us to observe the cyclical behavior of households, which may determine the existence of these traps. We use pseudo-panels constructed from the EPH to estimate absolute and conditional convergence in income. The results show that there are no non-linear dynamics in income, even when we discriminate by gender. Even though we cannot prove the existence of poverty traps, there is evidence of the presence of middle income level traps. Fil: Bertholet, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina Fil: Fares, Florencia Melisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina Fil: Salles, Andres. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Favata, Federico. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economía y Negocios; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina |
description |
La presencia de trampas de pobreza determina que la pobreza actual es la causa de la pobreza futura, con lo cual, los individuos se ven condenados a vivir y reproducir estas situaciones de carencia. En Argentina, el período 2003-2020 está caracterizado por una primera etapa de crecimiento económico con reducción de la pobreza y la desigualdad, y una etapa de estancamiento a partir de 2012. Esto permite observar el comportamiento cíclico de los ingresos, que pueden dar lugar a la existencia de estas trampas. Mediante la construcción de pseudopaneles y a partir los datos de la EPH se estimó la convergencia absoluta y condicional de los ingresos. Los resultados indican que no se puede probar la existencia de dinámicas no lineales para la evolución de los ingresos, aun discriminando por género del jefe de hogar. A pesar de que no pudo probarse la existencia de trampas de pobreza, podría considerarse la presencia de trampas de ingresos medios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216477 Bertholet, Nicolás; Fares, Florencia Melisa; Salles, Andres; Favata, Federico; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 28; 1; 7-2022; 15-34 1668-6365 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216477 |
identifier_str_mv |
Bertholet, Nicolás; Fares, Florencia Melisa; Salles, Andres; Favata, Federico; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 28; 1; 7-2022; 15-34 1668-6365 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/5941 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rfce.2815941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613437703847936 |
score |
13.070432 |