Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia
- Autores
- Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra; Bertone, Carola Leticia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las condiciones en que viven las personas influyen de manera decisiva en su salud, por lo que es necesario actuar en todos los sectores para promover el bienestar. Podemos distinguir una serie de determinantes que influyen en las condiciones de salud, entre los cuales, se encuentran: los sociales, económicos, políticos, culturales y medioambientales. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo realizar una clasificación y caracterización de las diferencias socio-espaciales del Gran Resistencia. Para ello, aplicamos el análisis de conglomerados a un conjunto de variables vinculadas con los determinantes socioeconómicos de la salud. Además, esta clasificación se realizó considerando las áreas de influencia de los Centros de Salud, con el fin de caracterizar la demanda existente en ellos. Nuestra principal fuente de información fue el Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda del año 2001.
The conditions in which people live influence decisively in their health, so it is necessary to act in all sectors to promote the wellness. We can distinguish a series of determinants that influence health conditions, between which are: the social, economic, political, cultural and environmental. Within this framework, this research aims to realize a classification and characterization of the differences socio-spatial of the Gran Resistencia. For this, we apply cluster analysis to a set of variables linked with the socioeconomic determinants of the health. Besides, this classification was realized considering the areas of influence of the Centers of Health, in order to characterize the existing demand in them. Our main source of information was the “Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda” of the year 2001.
Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Fantin, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Determinantes socioeconómicos
Salud
Conglomerados
Análisis espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22298
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b2bdccdebd2ad30eec5115bdffe3d1e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22298 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran ResistenciaSpatial analysis of socio-economic determinants of health in the Gran ResistenciaPonce, Blanca ElizabethFantin, María AlejandraBertone, Carola LeticiaDeterminantes socioeconómicosSaludConglomeradosAnálisis espacialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las condiciones en que viven las personas influyen de manera decisiva en su salud, por lo que es necesario actuar en todos los sectores para promover el bienestar. Podemos distinguir una serie de determinantes que influyen en las condiciones de salud, entre los cuales, se encuentran: los sociales, económicos, políticos, culturales y medioambientales. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo realizar una clasificación y caracterización de las diferencias socio-espaciales del Gran Resistencia. Para ello, aplicamos el análisis de conglomerados a un conjunto de variables vinculadas con los determinantes socioeconómicos de la salud. Además, esta clasificación se realizó considerando las áreas de influencia de los Centros de Salud, con el fin de caracterizar la demanda existente en ellos. Nuestra principal fuente de información fue el Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda del año 2001.The conditions in which people live influence decisively in their health, so it is necessary to act in all sectors to promote the wellness. We can distinguish a series of determinants that influence health conditions, between which are: the social, economic, political, cultural and environmental. Within this framework, this research aims to realize a classification and characterization of the differences socio-spatial of the Gran Resistencia. For this, we apply cluster analysis to a set of variables linked with the socioeconomic determinants of the health. Besides, this classification was realized considering the areas of influence of the Centers of Health, in order to characterize the existing demand in them. Our main source of information was the “Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda” of the year 2001.Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Fantin, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22298Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra; Bertone, Carola Leticia; Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 11; 22; 7-2014; 1-241668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/Geo22/contenidos/ponce22.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:11.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia Spatial analysis of socio-economic determinants of health in the Gran Resistencia |
title |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia |
spellingShingle |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia Ponce, Blanca Elizabeth Determinantes socioeconómicos Salud Conglomerados Análisis espacial |
title_short |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia |
title_full |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia |
title_fullStr |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia |
title_full_unstemmed |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia |
title_sort |
Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Blanca Elizabeth Fantin, María Alejandra Bertone, Carola Leticia |
author |
Ponce, Blanca Elizabeth |
author_facet |
Ponce, Blanca Elizabeth Fantin, María Alejandra Bertone, Carola Leticia |
author_role |
author |
author2 |
Fantin, María Alejandra Bertone, Carola Leticia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Determinantes socioeconómicos Salud Conglomerados Análisis espacial |
topic |
Determinantes socioeconómicos Salud Conglomerados Análisis espacial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las condiciones en que viven las personas influyen de manera decisiva en su salud, por lo que es necesario actuar en todos los sectores para promover el bienestar. Podemos distinguir una serie de determinantes que influyen en las condiciones de salud, entre los cuales, se encuentran: los sociales, económicos, políticos, culturales y medioambientales. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo realizar una clasificación y caracterización de las diferencias socio-espaciales del Gran Resistencia. Para ello, aplicamos el análisis de conglomerados a un conjunto de variables vinculadas con los determinantes socioeconómicos de la salud. Además, esta clasificación se realizó considerando las áreas de influencia de los Centros de Salud, con el fin de caracterizar la demanda existente en ellos. Nuestra principal fuente de información fue el Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda del año 2001. The conditions in which people live influence decisively in their health, so it is necessary to act in all sectors to promote the wellness. We can distinguish a series of determinants that influence health conditions, between which are: the social, economic, political, cultural and environmental. Within this framework, this research aims to realize a classification and characterization of the differences socio-spatial of the Gran Resistencia. For this, we apply cluster analysis to a set of variables linked with the socioeconomic determinants of the health. Besides, this classification was realized considering the areas of influence of the Centers of Health, in order to characterize the existing demand in them. Our main source of information was the “Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda” of the year 2001. Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Fantin, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Las condiciones en que viven las personas influyen de manera decisiva en su salud, por lo que es necesario actuar en todos los sectores para promover el bienestar. Podemos distinguir una serie de determinantes que influyen en las condiciones de salud, entre los cuales, se encuentran: los sociales, económicos, políticos, culturales y medioambientales. Dentro de este marco, la presente investigación tiene por objetivo realizar una clasificación y caracterización de las diferencias socio-espaciales del Gran Resistencia. Para ello, aplicamos el análisis de conglomerados a un conjunto de variables vinculadas con los determinantes socioeconómicos de la salud. Además, esta clasificación se realizó considerando las áreas de influencia de los Centros de Salud, con el fin de caracterizar la demanda existente en ellos. Nuestra principal fuente de información fue el Censo Nacional de Población, Hogar y Vivienda del año 2001. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22298 Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra; Bertone, Carola Leticia; Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 11; 22; 7-2014; 1-24 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22298 |
identifier_str_mv |
Ponce, Blanca Elizabeth; Fantin, María Alejandra; Bertone, Carola Leticia; Análisis espacial de los determinantes socioeconómicos de la salud en el Gran Resistencia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 11; 22; 7-2014; 1-24 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/Geo22/contenidos/ponce22.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980878964228096 |
score |
12.993085 |