Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos
- Autores
- Adamonis, Susana; Concheyro, Graciela; Alder, Viviana Andrea
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que permiten la transición de un organismo desde la biosfera a la litósfera se conoce como fosilización. El resultado final de ésta es la formación de un fósil, como se denomina a todo resto o señal de un no organismo que vivió en el pasado geológico y ha quedado conservado en las rocas de la corteza terrestre. La disciplina subordinada a la Paleontología que se dedica al estudio de la fosilización y formación de los yacimientos fosilíferos es la Tafonomía, término de origen griego propuesto por Efremov (1940), que significa "leyes del enterramiento". La Tafonomía incluye la Bioestratinomía y la Fosildiagénesis. La primera se ocupa de los procesos previos al enterramiento y la segunda, de los posteriores al mismo, por lo que el límite entre las fases bioestratinómica y fosildiagenética está dado por el enterramiento.
Fil: Adamonis, Susana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Alder, Viviana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Fósiles
Procesos fosilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105690
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b2ae92ba78b99fcb8a49b7167728dadb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105690 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y TintínidosAdamonis, SusanaConcheyro, GracielaAlder, Viviana AndreaFósilesProcesos fosilizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que permiten la transición de un organismo desde la biosfera a la litósfera se conoce como fosilización. El resultado final de ésta es la formación de un fósil, como se denomina a todo resto o señal de un no organismo que vivió en el pasado geológico y ha quedado conservado en las rocas de la corteza terrestre. La disciplina subordinada a la Paleontología que se dedica al estudio de la fosilización y formación de los yacimientos fosilíferos es la Tafonomía, término de origen griego propuesto por Efremov (1940), que significa "leyes del enterramiento". La Tafonomía incluye la Bioestratinomía y la Fosildiagénesis. La primera se ocupa de los procesos previos al enterramiento y la segunda, de los posteriores al mismo, por lo que el límite entre las fases bioestratinómica y fosildiagenética está dado por el enterramiento.Fil: Adamonis, Susana. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Alder, Viviana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraCamacho, Horacio HomeroLongobucco, Monica Ines2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105690Adamonis, Susana; Concheyro, Graciela; Alder, Viviana Andrea; Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2007; 133-146978-987-22121-7-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/los-invertebrados-fosiles/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:02.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos |
title |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos |
spellingShingle |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos Adamonis, Susana Fósiles Procesos fosilización |
title_short |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos |
title_full |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos |
title_fullStr |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos |
title_full_unstemmed |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos |
title_sort |
Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamonis, Susana Concheyro, Graciela Alder, Viviana Andrea |
author |
Adamonis, Susana |
author_facet |
Adamonis, Susana Concheyro, Graciela Alder, Viviana Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Concheyro, Graciela Alder, Viviana Andrea |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camacho, Horacio Homero Longobucco, Monica Ines |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fósiles Procesos fosilización |
topic |
Fósiles Procesos fosilización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que permiten la transición de un organismo desde la biosfera a la litósfera se conoce como fosilización. El resultado final de ésta es la formación de un fósil, como se denomina a todo resto o señal de un no organismo que vivió en el pasado geológico y ha quedado conservado en las rocas de la corteza terrestre. La disciplina subordinada a la Paleontología que se dedica al estudio de la fosilización y formación de los yacimientos fosilíferos es la Tafonomía, término de origen griego propuesto por Efremov (1940), que significa "leyes del enterramiento". La Tafonomía incluye la Bioestratinomía y la Fosildiagénesis. La primera se ocupa de los procesos previos al enterramiento y la segunda, de los posteriores al mismo, por lo que el límite entre las fases bioestratinómica y fosildiagenética está dado por el enterramiento. Fil: Adamonis, Susana. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Concheyro, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Alder, Viviana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que permiten la transición de un organismo desde la biosfera a la litósfera se conoce como fosilización. El resultado final de ésta es la formación de un fósil, como se denomina a todo resto o señal de un no organismo que vivió en el pasado geológico y ha quedado conservado en las rocas de la corteza terrestre. La disciplina subordinada a la Paleontología que se dedica al estudio de la fosilización y formación de los yacimientos fosilíferos es la Tafonomía, término de origen griego propuesto por Efremov (1940), que significa "leyes del enterramiento". La Tafonomía incluye la Bioestratinomía y la Fosildiagénesis. La primera se ocupa de los procesos previos al enterramiento y la segunda, de los posteriores al mismo, por lo que el límite entre las fases bioestratinómica y fosildiagenética está dado por el enterramiento. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105690 Adamonis, Susana; Concheyro, Graciela; Alder, Viviana Andrea; Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2007; 133-146 978-987-22121-7-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105690 |
identifier_str_mv |
Adamonis, Susana; Concheyro, Graciela; Alder, Viviana Andrea; Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2007; 133-146 978-987-22121-7-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/los-invertebrados-fosiles/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614260634681344 |
score |
13.070432 |