La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso
- Autores
- Sili, Marcelo Enrique
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso migratorio de la ciudad al campo es un fenómeno reciente en Argentina, a la imagen de lo que sucedía en Europa en las últimas dos décadas. Las evidencias empíricas del mismo son nulas si se observan las estadísticas generales del país, sin embargo, dada la carencia de estadísticas detalladas, es necesario apelar a un exhaustivo trabajo de campo para visualizar este proceso en las áreas rurales. Este proceso de renacimiento rural es analizado en detalle en varios territorios de análisis de la Argentina, identificando formas, mecanismos y lógicas sociales y territoriales de dicho fenómeno.
Migration from the city to the countryside is a recent phenomenon in Argentina which mirrors what has been going on in Europe in the last two decades. By observing the country’s general statistics one concludes that there is no empirical evidence concerning this movement. This situation calls for exhaustive fieldwork so as to be able to visualize the process. This “rural renaissance” is analysed in detail in several territories of Argentina by identifying forms, mechanisms as well as social and territorial logics of the phenomenon.
Fil: Sili, Marcelo Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Movilidad
Renacimiento rural Cambio tecnológico;
Exodo rural
Cambio tecnológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111627
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b289a9cdb6ce5a149a82796966dd5f48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111627 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de casoMigration from the City to Rural Areas in Argentina. A characterization based on Case StudiesSili, Marcelo EnriqueMovilidadRenacimiento rural Cambio tecnológico;Exodo ruralCambio tecnológicohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El proceso migratorio de la ciudad al campo es un fenómeno reciente en Argentina, a la imagen de lo que sucedía en Europa en las últimas dos décadas. Las evidencias empíricas del mismo son nulas si se observan las estadísticas generales del país, sin embargo, dada la carencia de estadísticas detalladas, es necesario apelar a un exhaustivo trabajo de campo para visualizar este proceso en las áreas rurales. Este proceso de renacimiento rural es analizado en detalle en varios territorios de análisis de la Argentina, identificando formas, mecanismos y lógicas sociales y territoriales de dicho fenómeno.Migration from the city to the countryside is a recent phenomenon in Argentina which mirrors what has been going on in Europe in the last two decades. By observing the country’s general statistics one concludes that there is no empirical evidence concerning this movement. This situation calls for exhaustive fieldwork so as to be able to visualize the process. This “rural renaissance” is analysed in detail in several territories of Argentina by identifying forms, mechanisms as well as social and territorial logics of the phenomenon.Fil: Sili, Marcelo Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111627Sili, Marcelo Enrique; La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 26; 1; 6-2019; 90-1191852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/3352/3948info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2019-260105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:15.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso Migration from the City to Rural Areas in Argentina. A characterization based on Case Studies |
title |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso |
spellingShingle |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso Sili, Marcelo Enrique Movilidad Renacimiento rural Cambio tecnológico; Exodo rural Cambio tecnológico |
title_short |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso |
title_full |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso |
title_fullStr |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso |
title_full_unstemmed |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso |
title_sort |
La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sili, Marcelo Enrique |
author |
Sili, Marcelo Enrique |
author_facet |
Sili, Marcelo Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movilidad Renacimiento rural Cambio tecnológico; Exodo rural Cambio tecnológico |
topic |
Movilidad Renacimiento rural Cambio tecnológico; Exodo rural Cambio tecnológico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso migratorio de la ciudad al campo es un fenómeno reciente en Argentina, a la imagen de lo que sucedía en Europa en las últimas dos décadas. Las evidencias empíricas del mismo son nulas si se observan las estadísticas generales del país, sin embargo, dada la carencia de estadísticas detalladas, es necesario apelar a un exhaustivo trabajo de campo para visualizar este proceso en las áreas rurales. Este proceso de renacimiento rural es analizado en detalle en varios territorios de análisis de la Argentina, identificando formas, mecanismos y lógicas sociales y territoriales de dicho fenómeno. Migration from the city to the countryside is a recent phenomenon in Argentina which mirrors what has been going on in Europe in the last two decades. By observing the country’s general statistics one concludes that there is no empirical evidence concerning this movement. This situation calls for exhaustive fieldwork so as to be able to visualize the process. This “rural renaissance” is analysed in detail in several territories of Argentina by identifying forms, mechanisms as well as social and territorial logics of the phenomenon. Fil: Sili, Marcelo Enrique. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
El proceso migratorio de la ciudad al campo es un fenómeno reciente en Argentina, a la imagen de lo que sucedía en Europa en las últimas dos décadas. Las evidencias empíricas del mismo son nulas si se observan las estadísticas generales del país, sin embargo, dada la carencia de estadísticas detalladas, es necesario apelar a un exhaustivo trabajo de campo para visualizar este proceso en las áreas rurales. Este proceso de renacimiento rural es analizado en detalle en varios territorios de análisis de la Argentina, identificando formas, mecanismos y lógicas sociales y territoriales de dicho fenómeno. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111627 Sili, Marcelo Enrique; La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 26; 1; 6-2019; 90-119 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111627 |
identifier_str_mv |
Sili, Marcelo Enrique; La migración de la ciudad a las zonas rurales en Argentina. Una caracterización basada en estudios de caso; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 26; 1; 6-2019; 90-119 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/3352/3948 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2019-260105 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083501694124032 |
score |
13.22299 |