Los poros del exilio
- Autores
- Hochman, Mariano Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Osvaldo Soriano (1943-1977), escritor y periodista argentino, se exilió a mediados de la década del ?70. Su experiencia en Bélgica y Francia, entre 1976 y 1984, fue fundamental para la escritura de sus novelas, en las que el tema del exilio aparece siempre de un modo sutil, un poco velado y aparentemente secundario, pero que muchas veces funciona como un eje que atraviesa las historias que narra en sus ficciones. En este artículo proponemos un análisis que se enfoca en cómo Soriano transmite al lector una sumatoria de vivencias, tanto en el extranjero como en el retorno a la patria. Un mundo en el que los personajes, que se mueven entre la risa y el grotesco, entre la aventura y heroísmos más bien patéticos, se hallan en una tensión permanente con respecto a su vínculo con el Estado, lo que los lleva a estar desarraigados aun dentro de su propia tierra.
Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Osvaldo Soriano
Exilio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44714
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b24c9f06457575ccfc295ef284ac5d7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44714 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los poros del exilioHochman, Mariano NicolásOsvaldo SorianoExiliohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Osvaldo Soriano (1943-1977), escritor y periodista argentino, se exilió a mediados de la década del ?70. Su experiencia en Bélgica y Francia, entre 1976 y 1984, fue fundamental para la escritura de sus novelas, en las que el tema del exilio aparece siempre de un modo sutil, un poco velado y aparentemente secundario, pero que muchas veces funciona como un eje que atraviesa las historias que narra en sus ficciones. En este artículo proponemos un análisis que se enfoca en cómo Soriano transmite al lector una sumatoria de vivencias, tanto en el extranjero como en el retorno a la patria. Un mundo en el que los personajes, que se mueven entre la risa y el grotesco, entre la aventura y heroísmos más bien patéticos, se hallan en una tensión permanente con respecto a su vínculo con el Estado, lo que los lleva a estar desarraigados aun dentro de su propia tierra.Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44714Hochman, Mariano Nicolás; Los poros del exilio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Maíz; 3-2015; 12-152314-1131CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51731info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:56.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los poros del exilio |
title |
Los poros del exilio |
spellingShingle |
Los poros del exilio Hochman, Mariano Nicolás Osvaldo Soriano Exilio |
title_short |
Los poros del exilio |
title_full |
Los poros del exilio |
title_fullStr |
Los poros del exilio |
title_full_unstemmed |
Los poros del exilio |
title_sort |
Los poros del exilio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hochman, Mariano Nicolás |
author |
Hochman, Mariano Nicolás |
author_facet |
Hochman, Mariano Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Osvaldo Soriano Exilio |
topic |
Osvaldo Soriano Exilio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Osvaldo Soriano (1943-1977), escritor y periodista argentino, se exilió a mediados de la década del ?70. Su experiencia en Bélgica y Francia, entre 1976 y 1984, fue fundamental para la escritura de sus novelas, en las que el tema del exilio aparece siempre de un modo sutil, un poco velado y aparentemente secundario, pero que muchas veces funciona como un eje que atraviesa las historias que narra en sus ficciones. En este artículo proponemos un análisis que se enfoca en cómo Soriano transmite al lector una sumatoria de vivencias, tanto en el extranjero como en el retorno a la patria. Un mundo en el que los personajes, que se mueven entre la risa y el grotesco, entre la aventura y heroísmos más bien patéticos, se hallan en una tensión permanente con respecto a su vínculo con el Estado, lo que los lleva a estar desarraigados aun dentro de su propia tierra. Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Osvaldo Soriano (1943-1977), escritor y periodista argentino, se exilió a mediados de la década del ?70. Su experiencia en Bélgica y Francia, entre 1976 y 1984, fue fundamental para la escritura de sus novelas, en las que el tema del exilio aparece siempre de un modo sutil, un poco velado y aparentemente secundario, pero que muchas veces funciona como un eje que atraviesa las historias que narra en sus ficciones. En este artículo proponemos un análisis que se enfoca en cómo Soriano transmite al lector una sumatoria de vivencias, tanto en el extranjero como en el retorno a la patria. Un mundo en el que los personajes, que se mueven entre la risa y el grotesco, entre la aventura y heroísmos más bien patéticos, se hallan en una tensión permanente con respecto a su vínculo con el Estado, lo que los lleva a estar desarraigados aun dentro de su propia tierra. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44714 Hochman, Mariano Nicolás; Los poros del exilio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Maíz; 3-2015; 12-15 2314-1131 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44714 |
identifier_str_mv |
Hochman, Mariano Nicolás; Los poros del exilio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Maíz; 3-2015; 12-15 2314-1131 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269881639108608 |
score |
13.13397 |