Microplásticos: macroproblemas

Autores
Rios, Maria Florencia; Marquez, Federico; Gatti, Melisa; Galvan, David Edgardo; Bravo, Gonzalo; Bigatti, Gregorio; Brogger, Martin Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se introduce el problema ambiental que representan las pequeñas partículas de plástico denominados microplásticos. La intención del presente capítulo no es profundizar en aspectos específicos de dicha problemática, sino presentar una visión general de la misma, que permita al lector tener un panorama general de la situación actual en nuestro planeta y puntualmente en Argentina. Para ello, se presenta un compendio de toda la información científica que se encuentra publicada a la fecha sobre ambientes acuáticos del país. Se hace especial hincapié sobre el impacto que tienen los microplásticos en los organismos, los ecosistemas marinos y en el ser humano. Por otro lado, se pone foco en la problemática de la contaminación por microplásticos y su articulación con la ciencia, aportando la visión de la sociedad y la importancia de la participación de distintas organizaciones no gubernamentales que promueven el cuidado ambiental mediante programas y comunicación de la ciencia. Por último, se hace un aporte a la mitigación del problema mediante la concientización, prevención y reducción del uso indiscriminado de plásticos y la consiguiente contaminación por microplásticos, mediante un enfoque integral considerando a los distintos actores de la sociedad.
Fil: Rios, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Marquez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Gatti, Melisa. No especifíca;
Fil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Bravo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Bigatti, Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Brogger, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Materia
CONTAMINACION
MICROFIBRAS
PLASTICENO
CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CIENCIA CIUDADANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129919

id CONICETDig_b21f706413def49045469753ac0e21a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microplásticos: macroproblemasRios, Maria FlorenciaMarquez, FedericoGatti, MelisaGalvan, David EdgardoBravo, GonzaloBigatti, GregorioBrogger, Martin IgnacioCONTAMINACIONMICROFIBRASPLASTICENOCONCIENTIZACION AMBIENTALCIENCIA CIUDADANAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este capítulo se introduce el problema ambiental que representan las pequeñas partículas de plástico denominados microplásticos. La intención del presente capítulo no es profundizar en aspectos específicos de dicha problemática, sino presentar una visión general de la misma, que permita al lector tener un panorama general de la situación actual en nuestro planeta y puntualmente en Argentina. Para ello, se presenta un compendio de toda la información científica que se encuentra publicada a la fecha sobre ambientes acuáticos del país. Se hace especial hincapié sobre el impacto que tienen los microplásticos en los organismos, los ecosistemas marinos y en el ser humano. Por otro lado, se pone foco en la problemática de la contaminación por microplásticos y su articulación con la ciencia, aportando la visión de la sociedad y la importancia de la participación de distintas organizaciones no gubernamentales que promueven el cuidado ambiental mediante programas y comunicación de la ciencia. Por último, se hace un aporte a la mitigación del problema mediante la concientización, prevención y reducción del uso indiscriminado de plásticos y la consiguiente contaminación por microplásticos, mediante un enfoque integral considerando a los distintos actores de la sociedad.Fil: Rios, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Marquez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Gatti, Melisa. No especifíca;Fil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Bravo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; ArgentinaFil: Bigatti, Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Brogger, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesSbarbati Nudelman, Norma2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129919Rios, Maria Florencia; Marquez, Federico; Gatti, Melisa; Galvan, David Edgardo; Bravo, Gonzalo; et al.; Microplásticos: macroproblemas; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 16; 2020; 8-22978-987-4111-15-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/categoria.asp?id=793info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/Residuos_plasticos-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:47.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microplásticos: macroproblemas
title Microplásticos: macroproblemas
spellingShingle Microplásticos: macroproblemas
Rios, Maria Florencia
CONTAMINACION
MICROFIBRAS
PLASTICENO
CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CIENCIA CIUDADANA
title_short Microplásticos: macroproblemas
title_full Microplásticos: macroproblemas
title_fullStr Microplásticos: macroproblemas
title_full_unstemmed Microplásticos: macroproblemas
title_sort Microplásticos: macroproblemas
dc.creator.none.fl_str_mv Rios, Maria Florencia
Marquez, Federico
Gatti, Melisa
Galvan, David Edgardo
Bravo, Gonzalo
Bigatti, Gregorio
Brogger, Martin Ignacio
author Rios, Maria Florencia
author_facet Rios, Maria Florencia
Marquez, Federico
Gatti, Melisa
Galvan, David Edgardo
Bravo, Gonzalo
Bigatti, Gregorio
Brogger, Martin Ignacio
author_role author
author2 Marquez, Federico
Gatti, Melisa
Galvan, David Edgardo
Bravo, Gonzalo
Bigatti, Gregorio
Brogger, Martin Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sbarbati Nudelman, Norma
dc.subject.none.fl_str_mv CONTAMINACION
MICROFIBRAS
PLASTICENO
CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CIENCIA CIUDADANA
topic CONTAMINACION
MICROFIBRAS
PLASTICENO
CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CIENCIA CIUDADANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se introduce el problema ambiental que representan las pequeñas partículas de plástico denominados microplásticos. La intención del presente capítulo no es profundizar en aspectos específicos de dicha problemática, sino presentar una visión general de la misma, que permita al lector tener un panorama general de la situación actual en nuestro planeta y puntualmente en Argentina. Para ello, se presenta un compendio de toda la información científica que se encuentra publicada a la fecha sobre ambientes acuáticos del país. Se hace especial hincapié sobre el impacto que tienen los microplásticos en los organismos, los ecosistemas marinos y en el ser humano. Por otro lado, se pone foco en la problemática de la contaminación por microplásticos y su articulación con la ciencia, aportando la visión de la sociedad y la importancia de la participación de distintas organizaciones no gubernamentales que promueven el cuidado ambiental mediante programas y comunicación de la ciencia. Por último, se hace un aporte a la mitigación del problema mediante la concientización, prevención y reducción del uso indiscriminado de plásticos y la consiguiente contaminación por microplásticos, mediante un enfoque integral considerando a los distintos actores de la sociedad.
Fil: Rios, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Marquez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Gatti, Melisa. No especifíca;
Fil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Bravo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Bigatti, Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Brogger, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
description En este capítulo se introduce el problema ambiental que representan las pequeñas partículas de plástico denominados microplásticos. La intención del presente capítulo no es profundizar en aspectos específicos de dicha problemática, sino presentar una visión general de la misma, que permita al lector tener un panorama general de la situación actual en nuestro planeta y puntualmente en Argentina. Para ello, se presenta un compendio de toda la información científica que se encuentra publicada a la fecha sobre ambientes acuáticos del país. Se hace especial hincapié sobre el impacto que tienen los microplásticos en los organismos, los ecosistemas marinos y en el ser humano. Por otro lado, se pone foco en la problemática de la contaminación por microplásticos y su articulación con la ciencia, aportando la visión de la sociedad y la importancia de la participación de distintas organizaciones no gubernamentales que promueven el cuidado ambiental mediante programas y comunicación de la ciencia. Por último, se hace un aporte a la mitigación del problema mediante la concientización, prevención y reducción del uso indiscriminado de plásticos y la consiguiente contaminación por microplásticos, mediante un enfoque integral considerando a los distintos actores de la sociedad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129919
Rios, Maria Florencia; Marquez, Federico; Gatti, Melisa; Galvan, David Edgardo; Bravo, Gonzalo; et al.; Microplásticos: macroproblemas; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 16; 2020; 8-22
978-987-4111-15-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129919
identifier_str_mv Rios, Maria Florencia; Marquez, Federico; Gatti, Melisa; Galvan, David Edgardo; Bravo, Gonzalo; et al.; Microplásticos: macroproblemas; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 16; 2020; 8-22
978-987-4111-15-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/categoria.asp?id=793
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/Residuos_plasticos-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269117162192896
score 13.13397