Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización

Autores
Silveira, Maria Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es discutir algunos acontecimientos del período de la globalización y sus manifestaciones en el territorio y en la economía urbana. La argumentación se fundamenta en contribuciones teóricas de diversos autores y en nuestras propias investigaciones en América Latina. En el análisis de los eventos de escala global y nacional que inciden en la ciudad consideramos aquellos relacionados con el fenómeno técnico, el consumo, las grandes empresas, las políticas de Estado, las migraciones, la organización, el sistema financiero, la inflación, las políticas de revitalización de los centros urbanos y la creación de áreas especiales. A partir de ese cuadro general abordamos las nuevas relaciones entre los circuitos de la economía urbana, es decir, cómo actores y actividades con diferentes grados de capital, tecnología y organización establecen nexos de complementariedad, competencia y dependencia en la producción y el consumo en el medio construido urbano. En seguida reflexionamos sobre las nuevas formas y lugares de la integración del capital de los circuitos económicos a lo largo de la red urbana en el período de la globalización. Finalmente, presentamos unas breves consideraciones acerca de los desafíos teóricos y políticos del estudio y la reorganización del territorio y de las ciudades.
This article discusses some events of globalization and their appearance in the territory and urban economy. Our argument is based on theoretical contributions of several authors and on our own research in Latin America. In the analysis of events having an impact on cities at global and national scale, we studied those related to technical phenomena, consumption, holdings, government policies, migration, organization, financial system, inflation, revitalization plans of urban centres and creation of clusters. From this context, we approach the new relationship between circuits of urban economy, i.e., how actors and activities with different degrees of capital, technology and organization establish links of complementarity, competition and dependence in the production and consumption in the constructed environment. Next, we discuss about the new forms and places of capital integration of economic circuits along the urban network during the globalization period. Finally, we present brief considerations on the theoretical and political challenges of the study and the reorganization of territory and cities.
Fil: Silveira, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
ECONOMÍA URBANA
CIRCUITOS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179044

id CONICETDig_b1f276f22087352d9dde4dc420046598
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalizaciónConstitution of urban economy circuits in globalizationSilveira, Maria LauraECONOMÍA URBANACIRCUITOS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMOTERRITORIOGLOBALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es discutir algunos acontecimientos del período de la globalización y sus manifestaciones en el territorio y en la economía urbana. La argumentación se fundamenta en contribuciones teóricas de diversos autores y en nuestras propias investigaciones en América Latina. En el análisis de los eventos de escala global y nacional que inciden en la ciudad consideramos aquellos relacionados con el fenómeno técnico, el consumo, las grandes empresas, las políticas de Estado, las migraciones, la organización, el sistema financiero, la inflación, las políticas de revitalización de los centros urbanos y la creación de áreas especiales. A partir de ese cuadro general abordamos las nuevas relaciones entre los circuitos de la economía urbana, es decir, cómo actores y actividades con diferentes grados de capital, tecnología y organización establecen nexos de complementariedad, competencia y dependencia en la producción y el consumo en el medio construido urbano. En seguida reflexionamos sobre las nuevas formas y lugares de la integración del capital de los circuitos económicos a lo largo de la red urbana en el período de la globalización. Finalmente, presentamos unas breves consideraciones acerca de los desafíos teóricos y políticos del estudio y la reorganización del territorio y de las ciudades.This article discusses some events of globalization and their appearance in the territory and urban economy. Our argument is based on theoretical contributions of several authors and on our own research in Latin America. In the analysis of events having an impact on cities at global and national scale, we studied those related to technical phenomena, consumption, holdings, government policies, migration, organization, financial system, inflation, revitalization plans of urban centres and creation of clusters. From this context, we approach the new relationship between circuits of urban economy, i.e., how actors and activities with different degrees of capital, technology and organization establish links of complementarity, competition and dependence in the production and consumption in the constructed environment. Next, we discuss about the new forms and places of capital integration of economic circuits along the urban network during the globalization period. Finally, we present brief considerations on the theoretical and political challenges of the study and the reorganization of territory and cities.Fil: Silveira, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179044Silveira, Maria Laura; Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Universitaria de Geografía; 25; 2; 12-2016; 79-1020326-8373CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-42652016000200004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:08.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
Constitution of urban economy circuits in globalization
title Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
spellingShingle Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
Silveira, Maria Laura
ECONOMÍA URBANA
CIRCUITOS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
title_short Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
title_full Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
title_fullStr Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
title_full_unstemmed Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
title_sort Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
dc.creator.none.fl_str_mv Silveira, Maria Laura
author Silveira, Maria Laura
author_facet Silveira, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA URBANA
CIRCUITOS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
topic ECONOMÍA URBANA
CIRCUITOS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
TERRITORIO
GLOBALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es discutir algunos acontecimientos del período de la globalización y sus manifestaciones en el territorio y en la economía urbana. La argumentación se fundamenta en contribuciones teóricas de diversos autores y en nuestras propias investigaciones en América Latina. En el análisis de los eventos de escala global y nacional que inciden en la ciudad consideramos aquellos relacionados con el fenómeno técnico, el consumo, las grandes empresas, las políticas de Estado, las migraciones, la organización, el sistema financiero, la inflación, las políticas de revitalización de los centros urbanos y la creación de áreas especiales. A partir de ese cuadro general abordamos las nuevas relaciones entre los circuitos de la economía urbana, es decir, cómo actores y actividades con diferentes grados de capital, tecnología y organización establecen nexos de complementariedad, competencia y dependencia en la producción y el consumo en el medio construido urbano. En seguida reflexionamos sobre las nuevas formas y lugares de la integración del capital de los circuitos económicos a lo largo de la red urbana en el período de la globalización. Finalmente, presentamos unas breves consideraciones acerca de los desafíos teóricos y políticos del estudio y la reorganización del territorio y de las ciudades.
This article discusses some events of globalization and their appearance in the territory and urban economy. Our argument is based on theoretical contributions of several authors and on our own research in Latin America. In the analysis of events having an impact on cities at global and national scale, we studied those related to technical phenomena, consumption, holdings, government policies, migration, organization, financial system, inflation, revitalization plans of urban centres and creation of clusters. From this context, we approach the new relationship between circuits of urban economy, i.e., how actors and activities with different degrees of capital, technology and organization establish links of complementarity, competition and dependence in the production and consumption in the constructed environment. Next, we discuss about the new forms and places of capital integration of economic circuits along the urban network during the globalization period. Finally, we present brief considerations on the theoretical and political challenges of the study and the reorganization of territory and cities.
Fil: Silveira, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
description El objetivo de este artículo es discutir algunos acontecimientos del período de la globalización y sus manifestaciones en el territorio y en la economía urbana. La argumentación se fundamenta en contribuciones teóricas de diversos autores y en nuestras propias investigaciones en América Latina. En el análisis de los eventos de escala global y nacional que inciden en la ciudad consideramos aquellos relacionados con el fenómeno técnico, el consumo, las grandes empresas, las políticas de Estado, las migraciones, la organización, el sistema financiero, la inflación, las políticas de revitalización de los centros urbanos y la creación de áreas especiales. A partir de ese cuadro general abordamos las nuevas relaciones entre los circuitos de la economía urbana, es decir, cómo actores y actividades con diferentes grados de capital, tecnología y organización establecen nexos de complementariedad, competencia y dependencia en la producción y el consumo en el medio construido urbano. En seguida reflexionamos sobre las nuevas formas y lugares de la integración del capital de los circuitos económicos a lo largo de la red urbana en el período de la globalización. Finalmente, presentamos unas breves consideraciones acerca de los desafíos teóricos y políticos del estudio y la reorganización del territorio y de las ciudades.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179044
Silveira, Maria Laura; Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Universitaria de Geografía; 25; 2; 12-2016; 79-102
0326-8373
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179044
identifier_str_mv Silveira, Maria Laura; Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Universitaria de Geografía; 25; 2; 12-2016; 79-102
0326-8373
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-42652016000200004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613883727183872
score 13.070432