Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)

Autores
Cassaglia, Roberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La victoria de la coalición Cambiemos en las elecciones presidenciales del año 2015 en Argentina y el golpe de Estado con formato parlamentario en Brasil en 2016 repusieron el debate sobre la interrelación entre los poderes económico y político. Este artículo se pregunta por la naturaleza del vínculo entre ambos ¿nos encontramos ante un proceso orgánico de transformación de los modos de dominación política en América Latina, concomitante con los cambios estructurales en la acumulación de capital a nivel global? La investigación analiza las trayectorias de los funcionarios que se desempeñaron en los cargos ministeriales del Poder Ejecutivo nacional durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018), empleando una metodología basada en la prosopografía. Estos gabinetes fueron comparados longitudinalmente con los de los gobiernos de Carlos Menem (1989-1999), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994) y Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). El trabajo postula que durante la segunda década del siglo XXI las élites económicas, en particular las argentinas, avanzaron en un proceso de colonización de posiciones en el Poder Ejecutivo nacional que, debido a su magnitud y características, aporta elementos para responder afirmativamente a la pregunta planteada.
The victory of the Cambiemos coalition in the 2015 presidential elections in Argentina and the parliamentary coup d’état in Brazil in 2016 revitalized the debate on the interrelation between economic and political powers. This article asks itself about the nature of the link between the two: are we facing an organic transformation process of the modes of political domination in Latin America, concomitant with the structural changes in the accumulation of capital at a global level? The research analyzes the trajectories of officials who served in ministerial positions of the national executive branch during the governments of Mauricio Macri (2015-2019) and Michel Temer (2016-2018), using a methodology based on prosopography. These cabinets were compared longitudinally with the ones of Carlos Menem (1989-1999), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994) and Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). The paper postulates that during the second decade of the 21st century the economic elites, in particular the Argentines, advanced in a colonization process of positions in the national executive branch that, due to its magnitude and characteristics, provides elements for answering this paper’s question in an affirmative manner.
Fil: Cassaglia, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
ÉLITES
ESTADO
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229489

id CONICETDig_b1bdd609ea3f2c6131ed312d7e6f6528
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229489
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)Economic elites and ministerial recruitment in Argentina and Brazil: Continuities and transformations between the neoliberal decade (1989-2002) and the 21st century (2015-2019)Cassaglia, RobertoÉLITESESTADOPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La victoria de la coalición Cambiemos en las elecciones presidenciales del año 2015 en Argentina y el golpe de Estado con formato parlamentario en Brasil en 2016 repusieron el debate sobre la interrelación entre los poderes económico y político. Este artículo se pregunta por la naturaleza del vínculo entre ambos ¿nos encontramos ante un proceso orgánico de transformación de los modos de dominación política en América Latina, concomitante con los cambios estructurales en la acumulación de capital a nivel global? La investigación analiza las trayectorias de los funcionarios que se desempeñaron en los cargos ministeriales del Poder Ejecutivo nacional durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018), empleando una metodología basada en la prosopografía. Estos gabinetes fueron comparados longitudinalmente con los de los gobiernos de Carlos Menem (1989-1999), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994) y Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). El trabajo postula que durante la segunda década del siglo XXI las élites económicas, en particular las argentinas, avanzaron en un proceso de colonización de posiciones en el Poder Ejecutivo nacional que, debido a su magnitud y características, aporta elementos para responder afirmativamente a la pregunta planteada.The victory of the Cambiemos coalition in the 2015 presidential elections in Argentina and the parliamentary coup d’état in Brazil in 2016 revitalized the debate on the interrelation between economic and political powers. This article asks itself about the nature of the link between the two: are we facing an organic transformation process of the modes of political domination in Latin America, concomitant with the structural changes in the accumulation of capital at a global level? The research analyzes the trajectories of officials who served in ministerial positions of the national executive branch during the governments of Mauricio Macri (2015-2019) and Michel Temer (2016-2018), using a methodology based on prosopography. These cabinets were compared longitudinally with the ones of Carlos Menem (1989-1999), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994) and Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). The paper postulates that during the second decade of the 21st century the economic elites, in particular the Argentines, advanced in a colonization process of positions in the national executive branch that, due to its magnitude and characteristics, provides elements for answering this paper’s question in an affirmative manner.Fil: Cassaglia, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229489Cassaglia, Roberto; Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios sociales contemporáneos; 30; 9-2023; 87-1142451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/6659info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:57.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
Economic elites and ministerial recruitment in Argentina and Brazil: Continuities and transformations between the neoliberal decade (1989-2002) and the 21st century (2015-2019)
title Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
spellingShingle Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
Cassaglia, Roberto
ÉLITES
ESTADO
POLÍTICA
title_short Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
title_full Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
title_fullStr Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
title_full_unstemmed Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
title_sort Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Cassaglia, Roberto
author Cassaglia, Roberto
author_facet Cassaglia, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉLITES
ESTADO
POLÍTICA
topic ÉLITES
ESTADO
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La victoria de la coalición Cambiemos en las elecciones presidenciales del año 2015 en Argentina y el golpe de Estado con formato parlamentario en Brasil en 2016 repusieron el debate sobre la interrelación entre los poderes económico y político. Este artículo se pregunta por la naturaleza del vínculo entre ambos ¿nos encontramos ante un proceso orgánico de transformación de los modos de dominación política en América Latina, concomitante con los cambios estructurales en la acumulación de capital a nivel global? La investigación analiza las trayectorias de los funcionarios que se desempeñaron en los cargos ministeriales del Poder Ejecutivo nacional durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018), empleando una metodología basada en la prosopografía. Estos gabinetes fueron comparados longitudinalmente con los de los gobiernos de Carlos Menem (1989-1999), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994) y Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). El trabajo postula que durante la segunda década del siglo XXI las élites económicas, en particular las argentinas, avanzaron en un proceso de colonización de posiciones en el Poder Ejecutivo nacional que, debido a su magnitud y características, aporta elementos para responder afirmativamente a la pregunta planteada.
The victory of the Cambiemos coalition in the 2015 presidential elections in Argentina and the parliamentary coup d’état in Brazil in 2016 revitalized the debate on the interrelation between economic and political powers. This article asks itself about the nature of the link between the two: are we facing an organic transformation process of the modes of political domination in Latin America, concomitant with the structural changes in the accumulation of capital at a global level? The research analyzes the trajectories of officials who served in ministerial positions of the national executive branch during the governments of Mauricio Macri (2015-2019) and Michel Temer (2016-2018), using a methodology based on prosopography. These cabinets were compared longitudinally with the ones of Carlos Menem (1989-1999), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994) and Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). The paper postulates that during the second decade of the 21st century the economic elites, in particular the Argentines, advanced in a colonization process of positions in the national executive branch that, due to its magnitude and characteristics, provides elements for answering this paper’s question in an affirmative manner.
Fil: Cassaglia, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description La victoria de la coalición Cambiemos en las elecciones presidenciales del año 2015 en Argentina y el golpe de Estado con formato parlamentario en Brasil en 2016 repusieron el debate sobre la interrelación entre los poderes económico y político. Este artículo se pregunta por la naturaleza del vínculo entre ambos ¿nos encontramos ante un proceso orgánico de transformación de los modos de dominación política en América Latina, concomitante con los cambios estructurales en la acumulación de capital a nivel global? La investigación analiza las trayectorias de los funcionarios que se desempeñaron en los cargos ministeriales del Poder Ejecutivo nacional durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018), empleando una metodología basada en la prosopografía. Estos gabinetes fueron comparados longitudinalmente con los de los gobiernos de Carlos Menem (1989-1999), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Itamar Franco (1992-1994) y Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). El trabajo postula que durante la segunda década del siglo XXI las élites económicas, en particular las argentinas, avanzaron en un proceso de colonización de posiciones en el Poder Ejecutivo nacional que, debido a su magnitud y características, aporta elementos para responder afirmativamente a la pregunta planteada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229489
Cassaglia, Roberto; Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios sociales contemporáneos; 30; 9-2023; 87-114
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229489
identifier_str_mv Cassaglia, Roberto; Élites económicas y reclutamiento ministerial en Argentina y Brasil: Continuidades y transformaciones entre la década neoliberal (1989-2002) y el siglo XXI (2015-2019); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios sociales contemporáneos; 30; 9-2023; 87-114
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/6659
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614426523598848
score 13.070432