Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total
- Autores
- Borrero, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una discusión generada a partir del concepto de paisaje arqueológico, comentando algunos criterios metodológicos. Se enfatizan los constantes cambios en distintos aspectos del ambiente físico, así como las transformaciones debidas a las actividades humanas. Se sostiene que el concepto de geografía cultural es más adecuado para enfrentar esta situación tan dinámica. Se presenta un ejemplo de los canales occidentales del sudoeste de América del Sur. Una larga historia de investigación nos ofrece un complejo panorama de ocupaciones humanas de los ambientes marítimos de ese sector del continente.
A discussion around the concept of Archaeological Landscape is presented with a consideration of methodological issues. Constant changes in the physical environment as well as transformations resulting from human activities are emphasized. It is defended that the concept of cultural geography deals better with this dynamic situation. An example from the southwestern archipelagos of South America is introduced. As a result of decades of research a complex history of maritime human occupations resulted.
Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; - Materia
-
CANOEROS
GEOGRAFIA
ESTACIONALIDAD
CIRCUITOS
PAISAJES ARQUEOLÓGICOS
GEOGRAFÍA CULTURAL
TAFONOMÍA
PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1694
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b1b555ad29b2ee459a5209d36bad9597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1694 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía totalBorrero, Luis AlbertoCANOEROSGEOGRAFIAESTACIONALIDADCIRCUITOSPAISAJES ARQUEOLÓGICOSGEOGRAFÍA CULTURALTAFONOMÍAPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta una discusión generada a partir del concepto de paisaje arqueológico, comentando algunos criterios metodológicos. Se enfatizan los constantes cambios en distintos aspectos del ambiente físico, así como las transformaciones debidas a las actividades humanas. Se sostiene que el concepto de geografía cultural es más adecuado para enfrentar esta situación tan dinámica. Se presenta un ejemplo de los canales occidentales del sudoeste de América del Sur. Una larga historia de investigación nos ofrece un complejo panorama de ocupaciones humanas de los ambientes marítimos de ese sector del continente.A discussion around the concept of Archaeological Landscape is presented with a consideration of methodological issues. Constant changes in the physical environment as well as transformations resulting from human activities are emphasized. It is defended that the concept of cultural geography deals better with this dynamic situation. An example from the southwestern archipelagos of South America is introduced. As a result of decades of research a complex history of maritime human occupations resulted.Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina;Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1694Borrero, Luis Alberto; Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología ; Anuario de Arqueología; 5; 5-2013; 17-301852-8554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:37.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total |
title |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total |
spellingShingle |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total Borrero, Luis Alberto CANOEROS GEOGRAFIA ESTACIONALIDAD CIRCUITOS PAISAJES ARQUEOLÓGICOS GEOGRAFÍA CULTURAL TAFONOMÍA PATAGONIA |
title_short |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total |
title_full |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total |
title_fullStr |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total |
title_full_unstemmed |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total |
title_sort |
Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borrero, Luis Alberto |
author |
Borrero, Luis Alberto |
author_facet |
Borrero, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANOEROS GEOGRAFIA ESTACIONALIDAD CIRCUITOS PAISAJES ARQUEOLÓGICOS GEOGRAFÍA CULTURAL TAFONOMÍA PATAGONIA |
topic |
CANOEROS GEOGRAFIA ESTACIONALIDAD CIRCUITOS PAISAJES ARQUEOLÓGICOS GEOGRAFÍA CULTURAL TAFONOMÍA PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una discusión generada a partir del concepto de paisaje arqueológico, comentando algunos criterios metodológicos. Se enfatizan los constantes cambios en distintos aspectos del ambiente físico, así como las transformaciones debidas a las actividades humanas. Se sostiene que el concepto de geografía cultural es más adecuado para enfrentar esta situación tan dinámica. Se presenta un ejemplo de los canales occidentales del sudoeste de América del Sur. Una larga historia de investigación nos ofrece un complejo panorama de ocupaciones humanas de los ambientes marítimos de ese sector del continente. A discussion around the concept of Archaeological Landscape is presented with a consideration of methodological issues. Constant changes in the physical environment as well as transformations resulting from human activities are emphasized. It is defended that the concept of cultural geography deals better with this dynamic situation. An example from the southwestern archipelagos of South America is introduced. As a result of decades of research a complex history of maritime human occupations resulted. Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; |
description |
Se presenta una discusión generada a partir del concepto de paisaje arqueológico, comentando algunos criterios metodológicos. Se enfatizan los constantes cambios en distintos aspectos del ambiente físico, así como las transformaciones debidas a las actividades humanas. Se sostiene que el concepto de geografía cultural es más adecuado para enfrentar esta situación tan dinámica. Se presenta un ejemplo de los canales occidentales del sudoeste de América del Sur. Una larga historia de investigación nos ofrece un complejo panorama de ocupaciones humanas de los ambientes marítimos de ese sector del continente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1694 Borrero, Luis Alberto; Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología ; Anuario de Arqueología; 5; 5-2013; 17-30 1852-8554 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1694 |
identifier_str_mv |
Borrero, Luis Alberto; Paisajes desconocidos, geografía cultural y tafonomía total; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología ; Anuario de Arqueología; 5; 5-2013; 17-30 1852-8554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613221015617536 |
score |
13.070432 |