Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere

Autores
Lakkis, Susan Gabriela; Lavorato, Mario Blas; Canziani, Pablo Osvaldo
Año de publicación
2011
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analizan las principales propiedades ópticas de las nubes cirrus de la tropopausa, tales como el espesor óptico, coeficiente de extinción y atenuación, por medio de observaciones realizadas por un lidar y calculadas partiendo del método de Klett. Las señales analizadas muestran cirrus con espesores que varían entre los 1.5-4 km, con valores medios de extinción y radio lidar cercanos a los 0.15 km−1 y 20 sr para cirrus medidos en el período 2001-2006. Los resultados revelan que estos parámetros tienen valores cercanos a los obtenidos en otras latitudes estudiadas. La dependencia de estos parámetros respecto de la temperatura también ha sido analizada con el propósito de ser comparada con resultados de publicaciones recientes. La comparación con valores procedentes de latitudes tropicales y medias revela que los cirrus analizados en nuestro caso muestran características distintivas que pueden atribuirse a la diferente composición en sus cristales, tamaño, longevidad y la propia dinámica de los procesos de formación para estas latitudes con condiciones geográficas y meteorológicas particulares.
We analyzed the mean optical properties of southern hemisphere midlatitude tropopause cirrus, such as optical depth, extinction coefficient and lidar ratio using lidar observations and calculations based on the Klett’s method. The lidar signals show that the tropopause cirrus have thicknesses ranging between 1.5-4 km with a mean extinction coefficient and lidar ratio of about 0.15 km−1 and 20 sr for cirrus measured in 2001-2006. The values reveal that the parameters are close to those reported from other midlatitudes researches. The temperature dependence of the cirrus extinction/optical depth has been represented in order to compare with recently published papers. Comparison of the results of the present analysis with other tropical and midlatitude cirrus studies reveals that these cirrus have remarkable characteristics that may be related to their crystal composition, size, longevity and with the prevailing dynamical process at this southern midlatitude and thus with the geographical and meteorological conditions.
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lavorato, Mario Blas. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo; Argentina
Fil: Canziani, Pablo Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina
Materia
CIRRUS DE LA TROPOPAUSA
COEFICIENTES DE EXTINCIÓN Y ATENUACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192826

id CONICETDig_b1b2a3d0bdb945d9e17bd96106155881
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192826
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern HemisphereLakkis, Susan GabrielaLavorato, Mario BlasCanziani, Pablo OsvaldoCIRRUS DE LA TROPOPAUSACOEFICIENTES DE EXTINCIÓN Y ATENUACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se analizan las principales propiedades ópticas de las nubes cirrus de la tropopausa, tales como el espesor óptico, coeficiente de extinción y atenuación, por medio de observaciones realizadas por un lidar y calculadas partiendo del método de Klett. Las señales analizadas muestran cirrus con espesores que varían entre los 1.5-4 km, con valores medios de extinción y radio lidar cercanos a los 0.15 km−1 y 20 sr para cirrus medidos en el período 2001-2006. Los resultados revelan que estos parámetros tienen valores cercanos a los obtenidos en otras latitudes estudiadas. La dependencia de estos parámetros respecto de la temperatura también ha sido analizada con el propósito de ser comparada con resultados de publicaciones recientes. La comparación con valores procedentes de latitudes tropicales y medias revela que los cirrus analizados en nuestro caso muestran características distintivas que pueden atribuirse a la diferente composición en sus cristales, tamaño, longevidad y la propia dinámica de los procesos de formación para estas latitudes con condiciones geográficas y meteorológicas particulares.We analyzed the mean optical properties of southern hemisphere midlatitude tropopause cirrus, such as optical depth, extinction coefficient and lidar ratio using lidar observations and calculations based on the Klett’s method. The lidar signals show that the tropopause cirrus have thicknesses ranging between 1.5-4 km with a mean extinction coefficient and lidar ratio of about 0.15 km−1 and 20 sr for cirrus measured in 2001-2006. The values reveal that the parameters are close to those reported from other midlatitudes researches. The temperature dependence of the cirrus extinction/optical depth has been represented in order to compare with recently published papers. Comparison of the results of the present analysis with other tropical and midlatitude cirrus studies reveals that these cirrus have remarkable characteristics that may be related to their crystal composition, size, longevity and with the prevailing dynamical process at this southern midlatitude and thus with the geographical and meteorological conditions.Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Lavorato, Mario Blas. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo; ArgentinaFil: Canziani, Pablo Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; ArgentinaRevista de Climatología2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192826Lakkis, Susan Gabriela; Lavorato, Mario Blas; Canziani, Pablo Osvaldo; Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere; Revista de Climatología; Revista de Climatología; 11; 6-2011; 45-541578-8768CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.climatol.eu/reclim/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:01.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
title Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
spellingShingle Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
Lakkis, Susan Gabriela
CIRRUS DE LA TROPOPAUSA
COEFICIENTES DE EXTINCIÓN Y ATENUACIÓN
title_short Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
title_full Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
title_fullStr Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
title_full_unstemmed Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
title_sort Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere
dc.creator.none.fl_str_mv Lakkis, Susan Gabriela
Lavorato, Mario Blas
Canziani, Pablo Osvaldo
author Lakkis, Susan Gabriela
author_facet Lakkis, Susan Gabriela
Lavorato, Mario Blas
Canziani, Pablo Osvaldo
author_role author
author2 Lavorato, Mario Blas
Canziani, Pablo Osvaldo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CIRRUS DE LA TROPOPAUSA
COEFICIENTES DE EXTINCIÓN Y ATENUACIÓN
topic CIRRUS DE LA TROPOPAUSA
COEFICIENTES DE EXTINCIÓN Y ATENUACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analizan las principales propiedades ópticas de las nubes cirrus de la tropopausa, tales como el espesor óptico, coeficiente de extinción y atenuación, por medio de observaciones realizadas por un lidar y calculadas partiendo del método de Klett. Las señales analizadas muestran cirrus con espesores que varían entre los 1.5-4 km, con valores medios de extinción y radio lidar cercanos a los 0.15 km−1 y 20 sr para cirrus medidos en el período 2001-2006. Los resultados revelan que estos parámetros tienen valores cercanos a los obtenidos en otras latitudes estudiadas. La dependencia de estos parámetros respecto de la temperatura también ha sido analizada con el propósito de ser comparada con resultados de publicaciones recientes. La comparación con valores procedentes de latitudes tropicales y medias revela que los cirrus analizados en nuestro caso muestran características distintivas que pueden atribuirse a la diferente composición en sus cristales, tamaño, longevidad y la propia dinámica de los procesos de formación para estas latitudes con condiciones geográficas y meteorológicas particulares.
We analyzed the mean optical properties of southern hemisphere midlatitude tropopause cirrus, such as optical depth, extinction coefficient and lidar ratio using lidar observations and calculations based on the Klett’s method. The lidar signals show that the tropopause cirrus have thicknesses ranging between 1.5-4 km with a mean extinction coefficient and lidar ratio of about 0.15 km−1 and 20 sr for cirrus measured in 2001-2006. The values reveal that the parameters are close to those reported from other midlatitudes researches. The temperature dependence of the cirrus extinction/optical depth has been represented in order to compare with recently published papers. Comparison of the results of the present analysis with other tropical and midlatitude cirrus studies reveals that these cirrus have remarkable characteristics that may be related to their crystal composition, size, longevity and with the prevailing dynamical process at this southern midlatitude and thus with the geographical and meteorological conditions.
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lavorato, Mario Blas. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Haedo; Argentina
Fil: Canziani, Pablo Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Equipo Estudios de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global; Argentina
description En el presente trabajo se analizan las principales propiedades ópticas de las nubes cirrus de la tropopausa, tales como el espesor óptico, coeficiente de extinción y atenuación, por medio de observaciones realizadas por un lidar y calculadas partiendo del método de Klett. Las señales analizadas muestran cirrus con espesores que varían entre los 1.5-4 km, con valores medios de extinción y radio lidar cercanos a los 0.15 km−1 y 20 sr para cirrus medidos en el período 2001-2006. Los resultados revelan que estos parámetros tienen valores cercanos a los obtenidos en otras latitudes estudiadas. La dependencia de estos parámetros respecto de la temperatura también ha sido analizada con el propósito de ser comparada con resultados de publicaciones recientes. La comparación con valores procedentes de latitudes tropicales y medias revela que los cirrus analizados en nuestro caso muestran características distintivas que pueden atribuirse a la diferente composición en sus cristales, tamaño, longevidad y la propia dinámica de los procesos de formación para estas latitudes con condiciones geográficas y meteorológicas particulares.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192826
Lakkis, Susan Gabriela; Lavorato, Mario Blas; Canziani, Pablo Osvaldo; Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere; Revista de Climatología; Revista de Climatología; 11; 6-2011; 45-54
1578-8768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192826
identifier_str_mv Lakkis, Susan Gabriela; Lavorato, Mario Blas; Canziani, Pablo Osvaldo; Geometrical and optical parameters of Tropopause Cirrus Clouds in the Southern Hemisphere; Revista de Climatología; Revista de Climatología; 11; 6-2011; 45-54
1578-8768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.climatol.eu/reclim/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de Climatología
publisher.none.fl_str_mv Revista de Climatología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269556258635776
score 13.13397