Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014

Autores
Schuttenberg, Mauricio; Fontana, Julián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la construcción de la memoria en torno a la última dictadura cívico-militar en el diario La Nación desde 1976 hasta 2014. Para esto, partimos de concebir al diario como un actor que interviene desde su propio núcleo de intereses, además de constituir un soporte y espacio de difusión de las ideas políticas de los sectores conservadores de nuestro país. El trabajo muestra la evolución del discurso y establece tres grandes etapas. La primera destaca el apoyo explícito a la dictadura. La segunda se da con la recuperación de la democracia donde el punto nodal del discurso del medio será el de la unión nacional, en torno a un núcleo de contenidos que garanticen la “normalización de la vida republicana”, en función de los intereses de los sectores dominantes. El tercero es a partir de 2003, cuando se construyen los gobiernos kirchneristas como un nuevo tipo de autoritarismo antirrepublicano promotor de una memoria parcial.
This article discusses the construction of memory around the last civic-military dictatorship in the newspaper The Nation from 1976 to 2014. For this , we started to conceive the newspaper as an actor involved from their own core interests , besides being support and space dissemination of political ideas of the conservative sectors of our country. The work shows the evolution of speech and identifies three main stages . The first highlights the explicit support of the dictatorship . The second occurs with the restoration of democracy where the nodal point of the speech will be the average of national unity, around a core content to ensure the “normalization of the republic “ , depending on the interests of the dominant sectors. The third is from 2003 , where it is built Kirchner governments as a new type of memory promoter partial anti-republican authoritarianism.
Fil: Schuttenberg, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicacion Social. Laboratorio de Estudios de Medios y Analisis de la Informacion.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Fontana, Julián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicacion Social. Laboratorio de Estudios de Medios y Analisis de la Informacion.; Argentina
Materia
La Nación
Memoria
Dictadura
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102200

id CONICETDig_b187189c0e3850b3cfee27138eee110e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014Complicity, accompanying and confrontation. A editorial analysis of the newspaper La Nacion published March 24 in the period 1976-2014Schuttenberg, MauricioFontana, JuliánLa NaciónMemoriaDictaduraIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda la construcción de la memoria en torno a la última dictadura cívico-militar en el diario La Nación desde 1976 hasta 2014. Para esto, partimos de concebir al diario como un actor que interviene desde su propio núcleo de intereses, además de constituir un soporte y espacio de difusión de las ideas políticas de los sectores conservadores de nuestro país. El trabajo muestra la evolución del discurso y establece tres grandes etapas. La primera destaca el apoyo explícito a la dictadura. La segunda se da con la recuperación de la democracia donde el punto nodal del discurso del medio será el de la unión nacional, en torno a un núcleo de contenidos que garanticen la “normalización de la vida republicana”, en función de los intereses de los sectores dominantes. El tercero es a partir de 2003, cuando se construyen los gobiernos kirchneristas como un nuevo tipo de autoritarismo antirrepublicano promotor de una memoria parcial.This article discusses the construction of memory around the last civic-military dictatorship in the newspaper The Nation from 1976 to 2014. For this , we started to conceive the newspaper as an actor involved from their own core interests , besides being support and space dissemination of political ideas of the conservative sectors of our country. The work shows the evolution of speech and identifies three main stages . The first highlights the explicit support of the dictatorship . The second occurs with the restoration of democracy where the nodal point of the speech will be the average of national unity, around a core content to ensure the “normalization of the republic “ , depending on the interests of the dominant sectors. The third is from 2003 , where it is built Kirchner governments as a new type of memory promoter partial anti-republican authoritarianism.Fil: Schuttenberg, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicacion Social. Laboratorio de Estudios de Medios y Analisis de la Informacion.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Fontana, Julián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicacion Social. Laboratorio de Estudios de Medios y Analisis de la Informacion.; ArgentinaEditorial de La Universidad Santo Tomás2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102200Schuttenberg, Mauricio; Fontana, Julián; Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014; Editorial de La Universidad Santo Tomás; Hallazgos; 13; 25; 1-2016; 233-2602422-409X1794-3841CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/s1794-3841.2016.0025.11info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-38412016000100012&lang=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/2565info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:19.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
Complicity, accompanying and confrontation. A editorial analysis of the newspaper La Nacion published March 24 in the period 1976-2014
title Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
spellingShingle Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
Schuttenberg, Mauricio
La Nación
Memoria
Dictadura
Identidad
title_short Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
title_full Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
title_fullStr Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
title_full_unstemmed Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
title_sort Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Schuttenberg, Mauricio
Fontana, Julián
author Schuttenberg, Mauricio
author_facet Schuttenberg, Mauricio
Fontana, Julián
author_role author
author2 Fontana, Julián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv La Nación
Memoria
Dictadura
Identidad
topic La Nación
Memoria
Dictadura
Identidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la construcción de la memoria en torno a la última dictadura cívico-militar en el diario La Nación desde 1976 hasta 2014. Para esto, partimos de concebir al diario como un actor que interviene desde su propio núcleo de intereses, además de constituir un soporte y espacio de difusión de las ideas políticas de los sectores conservadores de nuestro país. El trabajo muestra la evolución del discurso y establece tres grandes etapas. La primera destaca el apoyo explícito a la dictadura. La segunda se da con la recuperación de la democracia donde el punto nodal del discurso del medio será el de la unión nacional, en torno a un núcleo de contenidos que garanticen la “normalización de la vida republicana”, en función de los intereses de los sectores dominantes. El tercero es a partir de 2003, cuando se construyen los gobiernos kirchneristas como un nuevo tipo de autoritarismo antirrepublicano promotor de una memoria parcial.
This article discusses the construction of memory around the last civic-military dictatorship in the newspaper The Nation from 1976 to 2014. For this , we started to conceive the newspaper as an actor involved from their own core interests , besides being support and space dissemination of political ideas of the conservative sectors of our country. The work shows the evolution of speech and identifies three main stages . The first highlights the explicit support of the dictatorship . The second occurs with the restoration of democracy where the nodal point of the speech will be the average of national unity, around a core content to ensure the “normalization of the republic “ , depending on the interests of the dominant sectors. The third is from 2003 , where it is built Kirchner governments as a new type of memory promoter partial anti-republican authoritarianism.
Fil: Schuttenberg, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicacion Social. Laboratorio de Estudios de Medios y Analisis de la Informacion.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Fontana, Julián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicacion Social. Laboratorio de Estudios de Medios y Analisis de la Informacion.; Argentina
description Este artículo aborda la construcción de la memoria en torno a la última dictadura cívico-militar en el diario La Nación desde 1976 hasta 2014. Para esto, partimos de concebir al diario como un actor que interviene desde su propio núcleo de intereses, además de constituir un soporte y espacio de difusión de las ideas políticas de los sectores conservadores de nuestro país. El trabajo muestra la evolución del discurso y establece tres grandes etapas. La primera destaca el apoyo explícito a la dictadura. La segunda se da con la recuperación de la democracia donde el punto nodal del discurso del medio será el de la unión nacional, en torno a un núcleo de contenidos que garanticen la “normalización de la vida republicana”, en función de los intereses de los sectores dominantes. El tercero es a partir de 2003, cuando se construyen los gobiernos kirchneristas como un nuevo tipo de autoritarismo antirrepublicano promotor de una memoria parcial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102200
Schuttenberg, Mauricio; Fontana, Julián; Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014; Editorial de La Universidad Santo Tomás; Hallazgos; 13; 25; 1-2016; 233-260
2422-409X
1794-3841
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102200
identifier_str_mv Schuttenberg, Mauricio; Fontana, Julián; Complicidad, acompañamiento y confrontación. Un análisis de los editoriales del diario La Nación publicados los 24 de marzo durante el período 1976-2014; Editorial de La Universidad Santo Tomás; Hallazgos; 13; 25; 1-2016; 233-260
2422-409X
1794-3841
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/s1794-3841.2016.0025.11
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-38412016000100012&lang=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/2565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de La Universidad Santo Tomás
publisher.none.fl_str_mv Editorial de La Universidad Santo Tomás
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613138207473664
score 13.070432