La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas
- Autores
- González Maraschio, María Fernanda; Reposo, Gisela Paola; Valle, Dulce Agostina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los ámbitos periurbanos y rurales de proximidad con las grandes ciudades se concentra la producción de alimentos frescos, tradicionalmente organizada en núcleos productivos, como era elcaso del cinturón hortícola, o la cuenca de abasto de carne y leche. En la periferia del Aglomerado Gran Buenos Aires (agba), en las últimas décadas, estas producciones han experimentado importantes transformaciones territoriales, producto tanto de las propias reestructuraciones sectoriales como de las presiones del capital inmobiliario y agrario que restringen los ámbitos de desarrollo o desplazamiento. En este contexto, la producción familiar de alimentos enfrenta serias limitaciones en cuanto al acceso a la tierra y permanencia en los predios, los circuitos de comercialización, las problemáticas ambientales y las tensiones entre distintos tipos de manejo productivo. En este sentido, la búsqueda de mayor sustentabilidad ambiental, social y económica promueve nuevos modos de producir vinculados a la agroecología, traccionados desde organizaciones de productores y políticas estatales. Se configura así un nuevo sujeto en la producción alimentaria de proximidad, que denominamos aquí familias productoras de alimentos sanos.
Fil: González Maraschio, María Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Reposo, Gisela Paola. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina
Fil: Valle, Dulce Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Políticas públicas
Agricultura familiar
Alimentos Sanos
Producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274334
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b146c4599bd172fcea9f9f422cf8683d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274334 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicasGonzález Maraschio, María FernandaReposo, Gisela PaolaValle, Dulce AgostinaPolíticas públicasAgricultura familiarAlimentos SanosProducciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En los ámbitos periurbanos y rurales de proximidad con las grandes ciudades se concentra la producción de alimentos frescos, tradicionalmente organizada en núcleos productivos, como era elcaso del cinturón hortícola, o la cuenca de abasto de carne y leche. En la periferia del Aglomerado Gran Buenos Aires (agba), en las últimas décadas, estas producciones han experimentado importantes transformaciones territoriales, producto tanto de las propias reestructuraciones sectoriales como de las presiones del capital inmobiliario y agrario que restringen los ámbitos de desarrollo o desplazamiento. En este contexto, la producción familiar de alimentos enfrenta serias limitaciones en cuanto al acceso a la tierra y permanencia en los predios, los circuitos de comercialización, las problemáticas ambientales y las tensiones entre distintos tipos de manejo productivo. En este sentido, la búsqueda de mayor sustentabilidad ambiental, social y económica promueve nuevos modos de producir vinculados a la agroecología, traccionados desde organizaciones de productores y políticas estatales. Se configura así un nuevo sujeto en la producción alimentaria de proximidad, que denominamos aquí familias productoras de alimentos sanos.Fil: González Maraschio, María Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Reposo, Gisela Paola. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; ArgentinaFil: Valle, Dulce Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274334González Maraschio, María Fernanda; Reposo, Gisela Paola; Valle, Dulce Agostina; La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 15; 47; 4-2025; 67-762347-10500328-2643CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/748-revista-de-ciencias-sociales-segunda-epoca-no-47.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:47:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:47:42.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas |
| title |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas |
| spellingShingle |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas González Maraschio, María Fernanda Políticas públicas Agricultura familiar Alimentos Sanos Producción |
| title_short |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas |
| title_full |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas |
| title_fullStr |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas |
| title_full_unstemmed |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas |
| title_sort |
La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González Maraschio, María Fernanda Reposo, Gisela Paola Valle, Dulce Agostina |
| author |
González Maraschio, María Fernanda |
| author_facet |
González Maraschio, María Fernanda Reposo, Gisela Paola Valle, Dulce Agostina |
| author_role |
author |
| author2 |
Reposo, Gisela Paola Valle, Dulce Agostina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Agricultura familiar Alimentos Sanos Producción |
| topic |
Políticas públicas Agricultura familiar Alimentos Sanos Producción |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los ámbitos periurbanos y rurales de proximidad con las grandes ciudades se concentra la producción de alimentos frescos, tradicionalmente organizada en núcleos productivos, como era elcaso del cinturón hortícola, o la cuenca de abasto de carne y leche. En la periferia del Aglomerado Gran Buenos Aires (agba), en las últimas décadas, estas producciones han experimentado importantes transformaciones territoriales, producto tanto de las propias reestructuraciones sectoriales como de las presiones del capital inmobiliario y agrario que restringen los ámbitos de desarrollo o desplazamiento. En este contexto, la producción familiar de alimentos enfrenta serias limitaciones en cuanto al acceso a la tierra y permanencia en los predios, los circuitos de comercialización, las problemáticas ambientales y las tensiones entre distintos tipos de manejo productivo. En este sentido, la búsqueda de mayor sustentabilidad ambiental, social y económica promueve nuevos modos de producir vinculados a la agroecología, traccionados desde organizaciones de productores y políticas estatales. Se configura así un nuevo sujeto en la producción alimentaria de proximidad, que denominamos aquí familias productoras de alimentos sanos. Fil: González Maraschio, María Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Reposo, Gisela Paola. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina Fil: Valle, Dulce Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
En los ámbitos periurbanos y rurales de proximidad con las grandes ciudades se concentra la producción de alimentos frescos, tradicionalmente organizada en núcleos productivos, como era elcaso del cinturón hortícola, o la cuenca de abasto de carne y leche. En la periferia del Aglomerado Gran Buenos Aires (agba), en las últimas décadas, estas producciones han experimentado importantes transformaciones territoriales, producto tanto de las propias reestructuraciones sectoriales como de las presiones del capital inmobiliario y agrario que restringen los ámbitos de desarrollo o desplazamiento. En este contexto, la producción familiar de alimentos enfrenta serias limitaciones en cuanto al acceso a la tierra y permanencia en los predios, los circuitos de comercialización, las problemáticas ambientales y las tensiones entre distintos tipos de manejo productivo. En este sentido, la búsqueda de mayor sustentabilidad ambiental, social y económica promueve nuevos modos de producir vinculados a la agroecología, traccionados desde organizaciones de productores y políticas estatales. Se configura así un nuevo sujeto en la producción alimentaria de proximidad, que denominamos aquí familias productoras de alimentos sanos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274334 González Maraschio, María Fernanda; Reposo, Gisela Paola; Valle, Dulce Agostina; La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 15; 47; 4-2025; 67-76 2347-1050 0328-2643 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274334 |
| identifier_str_mv |
González Maraschio, María Fernanda; Reposo, Gisela Paola; Valle, Dulce Agostina; La producción familiar de alimentos sanos en las políticas públicas; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 15; 47; 4-2025; 67-76 2347-1050 0328-2643 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/748-revista-de-ciencias-sociales-segunda-epoca-no-47.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597963590336512 |
| score |
12.976206 |