Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)...

Autores
Sarthou, Nerina; Castiglione, Paloma Yésica Karina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cada vez hay mayor consenso respecto a la necesidad de lograr que el conocimiento científico que se genera sea relevante o tenga impacto en la sociedad. Este artículo de investigación busca explorar los alcances de la implementación de una política que se propone orientar el contenido de las investigaciones, en el marco de la formación académica, hacia temáticas que tendrían una mayor demanda de resultados. Se explora el modo y el grado en que el otorgamiento de becas de doctorado y posdoctorado en temáticas definidas previamente afecta la elección del tema de investigación al momento de la postulación. A través de la aplicación de un cuestionario a ingresantes como becarios y becarias de CONICET en Temas Estratégicos, entre 2015 y 2021, con asiento en una universidad de gestión pública argentina, se obtuvo que este tipo de políticas no reorienta el tema a investigar, sino que funciona como un incentivo para abordar una temática a priori de interés para las y los postulantes. Asimismo, aplicando el cuestionario también a quienes son becarios y becarias en Temas Generales se obtuvo que entre ambos grupos no se observa una diferencia marcada de intereses vinculados a la elección del tema de investigación.
There is a growing consensus regarding the need to ensure that scientific knowledge has to be relevant or has to have an impact on society. This article seeks to explore the implementation of a policy that pursues to guide the content of research, within the framework of academic training, towards topics that would have a greater demand for results. The way and the degree in which the granting of doctoral and postdoctoral scholarships in previously defined topics affects choice of research topic is explored. Through the application of a questionnaire to applicants as CONICET scholarship holders in Strategic Topics, between 2015 and 2021, with a seat in an Argentine public management university, it was obtained that this type of policy does not reorient the topic to be investigated, but rather works as an incentive to address a topic of interest to the applicants. Likewise, applying the questionnaire to those who are fellows in General Topics, it was obtained that between both groups there is no marked difference in interests linked to the choice of the research topic.
Fil: Sarthou, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Castiglione, Paloma Yésica Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Política de Investigación Orientada
Recursos Humanos Altamente Calificados
Tema de Investigación
Consejo de Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225314

id CONICETDig_b12ca1acbfc4224508d52ba1f7798e05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)Between dirigisme and laissez-faire in research policy: The implementation of the CONICET Scholarships in Strategic Topics in an argentine university (2015-2021)Sarthou, NerinaCastiglione, Paloma Yésica KarinaPolítica de Investigación OrientadaRecursos Humanos Altamente CalificadosTema de InvestigaciónConsejo de Investigaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Cada vez hay mayor consenso respecto a la necesidad de lograr que el conocimiento científico que se genera sea relevante o tenga impacto en la sociedad. Este artículo de investigación busca explorar los alcances de la implementación de una política que se propone orientar el contenido de las investigaciones, en el marco de la formación académica, hacia temáticas que tendrían una mayor demanda de resultados. Se explora el modo y el grado en que el otorgamiento de becas de doctorado y posdoctorado en temáticas definidas previamente afecta la elección del tema de investigación al momento de la postulación. A través de la aplicación de un cuestionario a ingresantes como becarios y becarias de CONICET en Temas Estratégicos, entre 2015 y 2021, con asiento en una universidad de gestión pública argentina, se obtuvo que este tipo de políticas no reorienta el tema a investigar, sino que funciona como un incentivo para abordar una temática a priori de interés para las y los postulantes. Asimismo, aplicando el cuestionario también a quienes son becarios y becarias en Temas Generales se obtuvo que entre ambos grupos no se observa una diferencia marcada de intereses vinculados a la elección del tema de investigación.There is a growing consensus regarding the need to ensure that scientific knowledge has to be relevant or has to have an impact on society. This article seeks to explore the implementation of a policy that pursues to guide the content of research, within the framework of academic training, towards topics that would have a greater demand for results. The way and the degree in which the granting of doctoral and postdoctoral scholarships in previously defined topics affects choice of research topic is explored. Through the application of a questionnaire to applicants as CONICET scholarship holders in Strategic Topics, between 2015 and 2021, with a seat in an Argentine public management university, it was obtained that this type of policy does not reorient the topic to be investigated, but rather works as an incentive to address a topic of interest to the applicants. Likewise, applying the questionnaire to those who are fellows in General Topics, it was obtained that between both groups there is no marked difference in interests linked to the choice of the research topic.Fil: Sarthou, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Castiglione, Paloma Yésica Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225314Sarthou, Nerina; Castiglione, Paloma Yésica Karina; Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 21; 10-2023; 153-1802310-550XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/htmls/revista.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:48.202CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
Between dirigisme and laissez-faire in research policy: The implementation of the CONICET Scholarships in Strategic Topics in an argentine university (2015-2021)
title Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
spellingShingle Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
Sarthou, Nerina
Política de Investigación Orientada
Recursos Humanos Altamente Calificados
Tema de Investigación
Consejo de Investigación
title_short Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
title_full Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
title_fullStr Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
title_full_unstemmed Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
title_sort Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Sarthou, Nerina
Castiglione, Paloma Yésica Karina
author Sarthou, Nerina
author_facet Sarthou, Nerina
Castiglione, Paloma Yésica Karina
author_role author
author2 Castiglione, Paloma Yésica Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política de Investigación Orientada
Recursos Humanos Altamente Calificados
Tema de Investigación
Consejo de Investigación
topic Política de Investigación Orientada
Recursos Humanos Altamente Calificados
Tema de Investigación
Consejo de Investigación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Cada vez hay mayor consenso respecto a la necesidad de lograr que el conocimiento científico que se genera sea relevante o tenga impacto en la sociedad. Este artículo de investigación busca explorar los alcances de la implementación de una política que se propone orientar el contenido de las investigaciones, en el marco de la formación académica, hacia temáticas que tendrían una mayor demanda de resultados. Se explora el modo y el grado en que el otorgamiento de becas de doctorado y posdoctorado en temáticas definidas previamente afecta la elección del tema de investigación al momento de la postulación. A través de la aplicación de un cuestionario a ingresantes como becarios y becarias de CONICET en Temas Estratégicos, entre 2015 y 2021, con asiento en una universidad de gestión pública argentina, se obtuvo que este tipo de políticas no reorienta el tema a investigar, sino que funciona como un incentivo para abordar una temática a priori de interés para las y los postulantes. Asimismo, aplicando el cuestionario también a quienes son becarios y becarias en Temas Generales se obtuvo que entre ambos grupos no se observa una diferencia marcada de intereses vinculados a la elección del tema de investigación.
There is a growing consensus regarding the need to ensure that scientific knowledge has to be relevant or has to have an impact on society. This article seeks to explore the implementation of a policy that pursues to guide the content of research, within the framework of academic training, towards topics that would have a greater demand for results. The way and the degree in which the granting of doctoral and postdoctoral scholarships in previously defined topics affects choice of research topic is explored. Through the application of a questionnaire to applicants as CONICET scholarship holders in Strategic Topics, between 2015 and 2021, with a seat in an Argentine public management university, it was obtained that this type of policy does not reorient the topic to be investigated, but rather works as an incentive to address a topic of interest to the applicants. Likewise, applying the questionnaire to those who are fellows in General Topics, it was obtained that between both groups there is no marked difference in interests linked to the choice of the research topic.
Fil: Sarthou, Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Castiglione, Paloma Yésica Karina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
description Cada vez hay mayor consenso respecto a la necesidad de lograr que el conocimiento científico que se genera sea relevante o tenga impacto en la sociedad. Este artículo de investigación busca explorar los alcances de la implementación de una política que se propone orientar el contenido de las investigaciones, en el marco de la formación académica, hacia temáticas que tendrían una mayor demanda de resultados. Se explora el modo y el grado en que el otorgamiento de becas de doctorado y posdoctorado en temáticas definidas previamente afecta la elección del tema de investigación al momento de la postulación. A través de la aplicación de un cuestionario a ingresantes como becarios y becarias de CONICET en Temas Estratégicos, entre 2015 y 2021, con asiento en una universidad de gestión pública argentina, se obtuvo que este tipo de políticas no reorienta el tema a investigar, sino que funciona como un incentivo para abordar una temática a priori de interés para las y los postulantes. Asimismo, aplicando el cuestionario también a quienes son becarios y becarias en Temas Generales se obtuvo que entre ambos grupos no se observa una diferencia marcada de intereses vinculados a la elección del tema de investigación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225314
Sarthou, Nerina; Castiglione, Paloma Yésica Karina; Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 21; 10-2023; 153-180
2310-550X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225314
identifier_str_mv Sarthou, Nerina; Castiglione, Paloma Yésica Karina; Entre el dirigismo y el laissezfaire en política científica: Alcances de la implementación de las Becas de CONICET en Temas Estratégicos en una universidad argentina (2015- 2021); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 21; 10-2023; 153-180
2310-550X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/htmls/revista.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781596674293760
score 12.982451