Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas

Autores
Cobas, Ana Clara; Monteoliva, Silvia Estela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue determinar la altura de muestreo óptima para la evaluación de la densidad básica y la longitud de fibra en un clon de sauce y uno de álamo. Para ello se muestrearon cinco árboles de 45 años de Salix babylonica var sacramenta y cinco árboles de 17 años de Populus deltoides `Australiano 129/60´ implantados en el delta del río Paraná, Argentina. De cada árbol se sacaron 4 rodajas a diferentes alturas del fuste (0,30 m; 1,30 m; 4,80 m y 15,90 m en álamo y 0,30 m; 1,30 m; 2,60 m y 3,90 m en sauce). La estimación de los parámetros densidad básica y longitud de fibra adjudicada al fuste comercial y la altura predictora fue calculada como promedios ponderados por volumen. Se estudió la relación entre las estimaciones de densidad y longitud de fibra del fuste comercial y los valores en cada una de las alturas muestreadas, mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. Según los ajustes logrados por los modelos, la altura de muestreo óptima para predecir ambas propiedades del fuste comercial en álamo fue a 1,30 m. En sauce fue la altura 0,30m para fibras. Sin embargo, no se halló ningún modelo significativo para densidad. Los valores a 1,30 m subestiman el valor del fuste comercial en 1-8 % según especie y propiedad. No hay correlación significativa entre el diámetro a la altura de pecho como indicador de crecimiento y la densidad y la longitud de fibra a 1,30 m en ninguna de las especies, al igual que al considerar la propiedad ponderada por fuste comercial.
El objetivo de este trabajo fue determinar la altura de muestreo óptima para la evaluación de la densidad básica y la longitud de fibra en un clon de sauce y uno de álamo. Para ello se muestrearon cinco árboles de 45 años de Salix babylonica var sacramenta y cinco árboles de 17 años de Populus deltoides `Australiano 129/60´ implantados en el delta del río Paraná, Argentina. De cada árbol se sacaron 4 rodajas a diferentes alturas del fuste (0,30 m; 1,30 m; 4,80 m y 15,90 m en álamo y 0,30 m; 1,30 m; 2,60 m y 3,90 m en sauce). La estimación de los parámetros densidad básica y longitud de fibra adjudicada al fuste comercial y la altura predictora fue calculada como promedios ponderados por volumen. Se estudió la relación entre las estimaciones de densidad y longitud de fibra del fuste comercial y los valores en cada una de las alturas muestreadas, mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. Según los ajustes logrados por los modelos, la altura de muestreo óptima para predecir ambas propiedades del fuste comercial en álamo fue a 1,30 m. En sauce fue la altura 0,30m para fibras. Sin embargo, no se halló ningún modelo significativo para densidad. Los valores a 1,30 m subestiman el valor del fuste comercial en 1-8 % según especie y propiedad. No hay correlación significativa entre el diámetro a la altura de pecho como indicador de crecimiento y la densidad y la longitud de fibra a 1,30 m en ninguna de las especies, al igual que al considerar la propiedad ponderada por fuste comercial.
The objective of this work was to determine the optimal sampling height for the evaluation of the basic density and fiber length in a willow and an aspen clone. For this, five 45-year-old trees of Salix babylonica var sacramenta and five 17-year-old trees of Populus deltoides `Australiano 129 / 60' implanted in the Paraná River delta, Argentina, were sampled. From each tree 4 slices were taken at different heights of the trunk (0.30 m, 1.30 m, 4.80 m and 15.90 m in poplar and 0.30 m, 1.30 m, 2.60 m and 3, 90 m in willow). The estimation of the basic density and fiber length parameters assigned to the commercial shaft and the predicted height were calculated as volume weighted averages. The relationship between fiber density and fiber length estimates of the commercial stem and the values in each of the heights sampled was studied, by simple and multiple linear regression analysis. According to the adjustments achieved by the models, the optimum sampling height to predict both properties of the commercial poplar tree was 1.30 m. In willow it was the height 0,30m for fibers, however no significant model for density was found. The values at 1.30 m underestimate the value of the commercial stem in 1-8% according to species and property. There is no significant correlation between the diameter at breast height as an indicator of growth and the density and fiber length at 1.30 m in any of the species, as well as when considering the property weighted by commercial stem.
Fil: Cobas, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Monteoliva, Silvia Estela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Cátedra de Xilotecnología; Argentina
Materia
DENSIDAD
LONGITUD DE FIBRA
SALICÁCEAS
VARIACIÓN AXIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93709

id CONICETDig_b109d0572cdddfbc1c44aa59c4cad149
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93709
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de SalicáceasDetermination of the representative sampling height of the commercial stem for the estimation of density of the wood and length of fibers in two species of SalicaceaeCobas, Ana ClaraMonteoliva, Silvia EstelaDENSIDADLONGITUD DE FIBRASALICÁCEASVARIACIÓN AXIALhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue determinar la altura de muestreo óptima para la evaluación de la densidad básica y la longitud de fibra en un clon de sauce y uno de álamo. Para ello se muestrearon cinco árboles de 45 años de Salix babylonica var sacramenta y cinco árboles de 17 años de Populus deltoides `Australiano 129/60´ implantados en el delta del río Paraná, Argentina. De cada árbol se sacaron 4 rodajas a diferentes alturas del fuste (0,30 m; 1,30 m; 4,80 m y 15,90 m en álamo y 0,30 m; 1,30 m; 2,60 m y 3,90 m en sauce). La estimación de los parámetros densidad básica y longitud de fibra adjudicada al fuste comercial y la altura predictora fue calculada como promedios ponderados por volumen. Se estudió la relación entre las estimaciones de densidad y longitud de fibra del fuste comercial y los valores en cada una de las alturas muestreadas, mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. Según los ajustes logrados por los modelos, la altura de muestreo óptima para predecir ambas propiedades del fuste comercial en álamo fue a 1,30 m. En sauce fue la altura 0,30m para fibras. Sin embargo, no se halló ningún modelo significativo para densidad. Los valores a 1,30 m subestiman el valor del fuste comercial en 1-8 % según especie y propiedad. No hay correlación significativa entre el diámetro a la altura de pecho como indicador de crecimiento y la densidad y la longitud de fibra a 1,30 m en ninguna de las especies, al igual que al considerar la propiedad ponderada por fuste comercial.El objetivo de este trabajo fue determinar la altura de muestreo óptima para la evaluación de la densidad básica y la longitud de fibra en un clon de sauce y uno de álamo. Para ello se muestrearon cinco árboles de 45 años de Salix babylonica var sacramenta y cinco árboles de 17 años de Populus deltoides `Australiano 129/60´ implantados en el delta del río Paraná, Argentina. De cada árbol se sacaron 4 rodajas a diferentes alturas del fuste (0,30 m; 1,30 m; 4,80 m y 15,90 m en álamo y 0,30 m; 1,30 m; 2,60 m y 3,90 m en sauce). La estimación de los parámetros densidad básica y longitud de fibra adjudicada al fuste comercial y la altura predictora fue calculada como promedios ponderados por volumen. Se estudió la relación entre las estimaciones de densidad y longitud de fibra del fuste comercial y los valores en cada una de las alturas muestreadas, mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. Según los ajustes logrados por los modelos, la altura de muestreo óptima para predecir ambas propiedades del fuste comercial en álamo fue a 1,30 m. En sauce fue la altura 0,30m para fibras. Sin embargo, no se halló ningún modelo significativo para densidad. Los valores a 1,30 m subestiman el valor del fuste comercial en 1-8 % según especie y propiedad. No hay correlación significativa entre el diámetro a la altura de pecho como indicador de crecimiento y la densidad y la longitud de fibra a 1,30 m en ninguna de las especies, al igual que al considerar la propiedad ponderada por fuste comercial.The objective of this work was to determine the optimal sampling height for the evaluation of the basic density and fiber length in a willow and an aspen clone. For this, five 45-year-old trees of Salix babylonica var sacramenta and five 17-year-old trees of Populus deltoides `Australiano 129 / 60' implanted in the Paraná River delta, Argentina, were sampled. From each tree 4 slices were taken at different heights of the trunk (0.30 m, 1.30 m, 4.80 m and 15.90 m in poplar and 0.30 m, 1.30 m, 2.60 m and 3, 90 m in willow). The estimation of the basic density and fiber length parameters assigned to the commercial shaft and the predicted height were calculated as volume weighted averages. The relationship between fiber density and fiber length estimates of the commercial stem and the values in each of the heights sampled was studied, by simple and multiple linear regression analysis. According to the adjustments achieved by the models, the optimum sampling height to predict both properties of the commercial poplar tree was 1.30 m. In willow it was the height 0,30m for fibers, however no significant model for density was found. The values at 1.30 m underestimate the value of the commercial stem in 1-8% according to species and property. There is no significant correlation between the diameter at breast height as an indicator of growth and the density and fiber length at 1.30 m in any of the species, as well as when considering the property weighted by commercial stem.Fil: Cobas, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Monteoliva, Silvia Estela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Cátedra de Xilotecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93709Cobas, Ana Clara; Monteoliva, Silvia Estela; Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 117; 2; 9-2018; 283-2990041-86761669-9513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/7337info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:56.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
Determination of the representative sampling height of the commercial stem for the estimation of density of the wood and length of fibers in two species of Salicaceae
title Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
spellingShingle Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
Cobas, Ana Clara
DENSIDAD
LONGITUD DE FIBRA
SALICÁCEAS
VARIACIÓN AXIAL
title_short Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
title_full Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
title_fullStr Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
title_full_unstemmed Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
title_sort Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas
dc.creator.none.fl_str_mv Cobas, Ana Clara
Monteoliva, Silvia Estela
author Cobas, Ana Clara
author_facet Cobas, Ana Clara
Monteoliva, Silvia Estela
author_role author
author2 Monteoliva, Silvia Estela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DENSIDAD
LONGITUD DE FIBRA
SALICÁCEAS
VARIACIÓN AXIAL
topic DENSIDAD
LONGITUD DE FIBRA
SALICÁCEAS
VARIACIÓN AXIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue determinar la altura de muestreo óptima para la evaluación de la densidad básica y la longitud de fibra en un clon de sauce y uno de álamo. Para ello se muestrearon cinco árboles de 45 años de Salix babylonica var sacramenta y cinco árboles de 17 años de Populus deltoides `Australiano 129/60´ implantados en el delta del río Paraná, Argentina. De cada árbol se sacaron 4 rodajas a diferentes alturas del fuste (0,30 m; 1,30 m; 4,80 m y 15,90 m en álamo y 0,30 m; 1,30 m; 2,60 m y 3,90 m en sauce). La estimación de los parámetros densidad básica y longitud de fibra adjudicada al fuste comercial y la altura predictora fue calculada como promedios ponderados por volumen. Se estudió la relación entre las estimaciones de densidad y longitud de fibra del fuste comercial y los valores en cada una de las alturas muestreadas, mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. Según los ajustes logrados por los modelos, la altura de muestreo óptima para predecir ambas propiedades del fuste comercial en álamo fue a 1,30 m. En sauce fue la altura 0,30m para fibras. Sin embargo, no se halló ningún modelo significativo para densidad. Los valores a 1,30 m subestiman el valor del fuste comercial en 1-8 % según especie y propiedad. No hay correlación significativa entre el diámetro a la altura de pecho como indicador de crecimiento y la densidad y la longitud de fibra a 1,30 m en ninguna de las especies, al igual que al considerar la propiedad ponderada por fuste comercial.
El objetivo de este trabajo fue determinar la altura de muestreo óptima para la evaluación de la densidad básica y la longitud de fibra en un clon de sauce y uno de álamo. Para ello se muestrearon cinco árboles de 45 años de Salix babylonica var sacramenta y cinco árboles de 17 años de Populus deltoides `Australiano 129/60´ implantados en el delta del río Paraná, Argentina. De cada árbol se sacaron 4 rodajas a diferentes alturas del fuste (0,30 m; 1,30 m; 4,80 m y 15,90 m en álamo y 0,30 m; 1,30 m; 2,60 m y 3,90 m en sauce). La estimación de los parámetros densidad básica y longitud de fibra adjudicada al fuste comercial y la altura predictora fue calculada como promedios ponderados por volumen. Se estudió la relación entre las estimaciones de densidad y longitud de fibra del fuste comercial y los valores en cada una de las alturas muestreadas, mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. Según los ajustes logrados por los modelos, la altura de muestreo óptima para predecir ambas propiedades del fuste comercial en álamo fue a 1,30 m. En sauce fue la altura 0,30m para fibras. Sin embargo, no se halló ningún modelo significativo para densidad. Los valores a 1,30 m subestiman el valor del fuste comercial en 1-8 % según especie y propiedad. No hay correlación significativa entre el diámetro a la altura de pecho como indicador de crecimiento y la densidad y la longitud de fibra a 1,30 m en ninguna de las especies, al igual que al considerar la propiedad ponderada por fuste comercial.
The objective of this work was to determine the optimal sampling height for the evaluation of the basic density and fiber length in a willow and an aspen clone. For this, five 45-year-old trees of Salix babylonica var sacramenta and five 17-year-old trees of Populus deltoides `Australiano 129 / 60' implanted in the Paraná River delta, Argentina, were sampled. From each tree 4 slices were taken at different heights of the trunk (0.30 m, 1.30 m, 4.80 m and 15.90 m in poplar and 0.30 m, 1.30 m, 2.60 m and 3, 90 m in willow). The estimation of the basic density and fiber length parameters assigned to the commercial shaft and the predicted height were calculated as volume weighted averages. The relationship between fiber density and fiber length estimates of the commercial stem and the values in each of the heights sampled was studied, by simple and multiple linear regression analysis. According to the adjustments achieved by the models, the optimum sampling height to predict both properties of the commercial poplar tree was 1.30 m. In willow it was the height 0,30m for fibers, however no significant model for density was found. The values at 1.30 m underestimate the value of the commercial stem in 1-8% according to species and property. There is no significant correlation between the diameter at breast height as an indicator of growth and the density and fiber length at 1.30 m in any of the species, as well as when considering the property weighted by commercial stem.
Fil: Cobas, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Monteoliva, Silvia Estela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Cátedra de Xilotecnología; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue determinar la altura de muestreo óptima para la evaluación de la densidad básica y la longitud de fibra en un clon de sauce y uno de álamo. Para ello se muestrearon cinco árboles de 45 años de Salix babylonica var sacramenta y cinco árboles de 17 años de Populus deltoides `Australiano 129/60´ implantados en el delta del río Paraná, Argentina. De cada árbol se sacaron 4 rodajas a diferentes alturas del fuste (0,30 m; 1,30 m; 4,80 m y 15,90 m en álamo y 0,30 m; 1,30 m; 2,60 m y 3,90 m en sauce). La estimación de los parámetros densidad básica y longitud de fibra adjudicada al fuste comercial y la altura predictora fue calculada como promedios ponderados por volumen. Se estudió la relación entre las estimaciones de densidad y longitud de fibra del fuste comercial y los valores en cada una de las alturas muestreadas, mediante el análisis de regresión lineal simple y múltiple. Según los ajustes logrados por los modelos, la altura de muestreo óptima para predecir ambas propiedades del fuste comercial en álamo fue a 1,30 m. En sauce fue la altura 0,30m para fibras. Sin embargo, no se halló ningún modelo significativo para densidad. Los valores a 1,30 m subestiman el valor del fuste comercial en 1-8 % según especie y propiedad. No hay correlación significativa entre el diámetro a la altura de pecho como indicador de crecimiento y la densidad y la longitud de fibra a 1,30 m en ninguna de las especies, al igual que al considerar la propiedad ponderada por fuste comercial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93709
Cobas, Ana Clara; Monteoliva, Silvia Estela; Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 117; 2; 9-2018; 283-299
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93709
identifier_str_mv Cobas, Ana Clara; Monteoliva, Silvia Estela; Determinación de la altura de muestreo representativa del fuste comercial para la estimación de densidad de la madera y longitud de fibras en dos especies de Salicáceas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 117; 2; 9-2018; 283-299
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/7337
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614343896858624
score 13.069144