Vientos estelares
- Autores
- Benaglia, Paula
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de las estrellas experimenta una pérdida de material durante gran parte de su vida en forma de vientos estelares. Las estrellas más calientes y masivas llegan a perder del orden de la mitad de su masa en este proceso. Los vientos estelares enriquecen químicamente el medio circundante, entregando energía y cantidad de movimiento. Las distintas manifestaciones del fenómeno pueden detectarse en todos los rangos de energía. ¿Cuáles y cómo son las estrellas con vientos más poderosos? ¿Con qué instrumentos pueden estudiarse? ¿Qué información se puede extraer de las observaciones? ¿Cómo se complementan los resultados para completar un cuadro general de los procesos físicos que ocurren en las estrellas más masivas?Este artículo trata de vislumbrar algunas de las respuestas.
Fil: Benaglia, Paula. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina - Materia
-
Massive stars
Stellar winds
Emission processes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22321
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0ee872b9fbd54832e8a8c199b123faf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22321 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vientos estelaresBenaglia, PaulaMassive starsStellar windsEmission processeshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La mayoría de las estrellas experimenta una pérdida de material durante gran parte de su vida en forma de vientos estelares. Las estrellas más calientes y masivas llegan a perder del orden de la mitad de su masa en este proceso. Los vientos estelares enriquecen químicamente el medio circundante, entregando energía y cantidad de movimiento. Las distintas manifestaciones del fenómeno pueden detectarse en todos los rangos de energía. ¿Cuáles y cómo son las estrellas con vientos más poderosos? ¿Con qué instrumentos pueden estudiarse? ¿Qué información se puede extraer de las observaciones? ¿Cómo se complementan los resultados para completar un cuadro general de los procesos físicos que ocurren en las estrellas más masivas?Este artículo trata de vislumbrar algunas de las respuestas. Fil: Benaglia, Paula. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22321Benaglia, Paula; Vientos estelares; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 58; 1; 12-2007; 27-371132-0974CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/images/stories/tomo58-1/revista58.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:21.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vientos estelares |
title |
Vientos estelares |
spellingShingle |
Vientos estelares Benaglia, Paula Massive stars Stellar winds Emission processes |
title_short |
Vientos estelares |
title_full |
Vientos estelares |
title_fullStr |
Vientos estelares |
title_full_unstemmed |
Vientos estelares |
title_sort |
Vientos estelares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benaglia, Paula |
author |
Benaglia, Paula |
author_facet |
Benaglia, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Massive stars Stellar winds Emission processes |
topic |
Massive stars Stellar winds Emission processes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de las estrellas experimenta una pérdida de material durante gran parte de su vida en forma de vientos estelares. Las estrellas más calientes y masivas llegan a perder del orden de la mitad de su masa en este proceso. Los vientos estelares enriquecen químicamente el medio circundante, entregando energía y cantidad de movimiento. Las distintas manifestaciones del fenómeno pueden detectarse en todos los rangos de energía. ¿Cuáles y cómo son las estrellas con vientos más poderosos? ¿Con qué instrumentos pueden estudiarse? ¿Qué información se puede extraer de las observaciones? ¿Cómo se complementan los resultados para completar un cuadro general de los procesos físicos que ocurren en las estrellas más masivas?Este artículo trata de vislumbrar algunas de las respuestas. Fil: Benaglia, Paula. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina |
description |
La mayoría de las estrellas experimenta una pérdida de material durante gran parte de su vida en forma de vientos estelares. Las estrellas más calientes y masivas llegan a perder del orden de la mitad de su masa en este proceso. Los vientos estelares enriquecen químicamente el medio circundante, entregando energía y cantidad de movimiento. Las distintas manifestaciones del fenómeno pueden detectarse en todos los rangos de energía. ¿Cuáles y cómo son las estrellas con vientos más poderosos? ¿Con qué instrumentos pueden estudiarse? ¿Qué información se puede extraer de las observaciones? ¿Cómo se complementan los resultados para completar un cuadro general de los procesos físicos que ocurren en las estrellas más masivas?Este artículo trata de vislumbrar algunas de las respuestas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22321 Benaglia, Paula; Vientos estelares; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 58; 1; 12-2007; 27-37 1132-0974 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22321 |
identifier_str_mv |
Benaglia, Paula; Vientos estelares; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 58; 1; 12-2007; 27-37 1132-0974 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/images/stories/tomo58-1/revista58.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614456392286208 |
score |
13.070432 |