Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces

Autores
Mora, Ana Sabrina; Tabak, Graciela Inés; Verdenelli, Juliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es cuestionar y problematizar sentidos extendidos y discursos normativos sobre la maternidad que circulan entre las mujeres de sectores medios urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, Argentina). Mediante un ejercicio de escritura colectiva que integra relatos autoetnográficos y campos de conocimiento diversos, se reflexiona acerca de la relación entre experiencia, cuerpo y sentido. Así, se abordan una serie de tensiones entre los discursos normativos sobre la maternidad y la heterogeneidad de vivencias y corporalidades maternas. Se concluye que, para poder convertirse en auténticos soportes de la pluralidad de experiencias, los discursos sobre la maternidad deben volverse móviles, inestables, parciales e inclusivos. Esperamos que este texto sea una contribución para propiciar el debate sobre las maternidades en el contexto de los feminismos latinoamericanos contemporáneos.
The aim of this article is to question and problematize exten- ded meanings and normative discourses on motherhood that circulate among urban middle class women in the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA, Argentina).Through a collective writing exercise that inte- grates autoethnographic stories and diverse fields of knowledge,we reflect on the relationship between experience, body and meaning. Thus, a series of tensions between normative discourses on motherhood and the hete- rogeneity of maternal experiences and corporalities are addressed. It is concluded that,in order to become authentic supports for the plurality of maternal experiences, discourses on motherhood must become mobile, unstable, partial and inclusive. We expect that this text will be a contribu- tion to the debate on motherhoods in the context of contemporary Latin American feminisms.
Fil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Tabak, Graciela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MATERNIDADES
FEMINISMOS
CUERPOS
EXPERIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227712

id CONICETDig_b0aed87e3cfc7bd706fcd8060017ea8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227712
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigidecesNormative discourses on motherhood, plural experiences and mobile meanings: some keys to dismantle rigiditiesMora, Ana SabrinaTabak, Graciela InésVerdenelli, JulianaMATERNIDADESFEMINISMOSCUERPOSEXPERIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es cuestionar y problematizar sentidos extendidos y discursos normativos sobre la maternidad que circulan entre las mujeres de sectores medios urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, Argentina). Mediante un ejercicio de escritura colectiva que integra relatos autoetnográficos y campos de conocimiento diversos, se reflexiona acerca de la relación entre experiencia, cuerpo y sentido. Así, se abordan una serie de tensiones entre los discursos normativos sobre la maternidad y la heterogeneidad de vivencias y corporalidades maternas. Se concluye que, para poder convertirse en auténticos soportes de la pluralidad de experiencias, los discursos sobre la maternidad deben volverse móviles, inestables, parciales e inclusivos. Esperamos que este texto sea una contribución para propiciar el debate sobre las maternidades en el contexto de los feminismos latinoamericanos contemporáneos.The aim of this article is to question and problematize exten- ded meanings and normative discourses on motherhood that circulate among urban middle class women in the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA, Argentina).Through a collective writing exercise that inte- grates autoethnographic stories and diverse fields of knowledge,we reflect on the relationship between experience, body and meaning. Thus, a series of tensions between normative discourses on motherhood and the hete- rogeneity of maternal experiences and corporalities are addressed. It is concluded that,in order to become authentic supports for the plurality of maternal experiences, discourses on motherhood must become mobile, unstable, partial and inclusive. We expect that this text will be a contribu- tion to the debate on motherhoods in the context of contemporary Latin American feminisms.Fil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Tabak, Graciela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227712Mora, Ana Sabrina; Tabak, Graciela Inés; Verdenelli, Juliana; Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 18; 12-2023; 33-522422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/ensambles/article/view/849info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227712instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:41.95CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
Normative discourses on motherhood, plural experiences and mobile meanings: some keys to dismantle rigidities
title Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
spellingShingle Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
Mora, Ana Sabrina
MATERNIDADES
FEMINISMOS
CUERPOS
EXPERIENCIAS
title_short Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
title_full Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
title_fullStr Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
title_full_unstemmed Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
title_sort Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Ana Sabrina
Tabak, Graciela Inés
Verdenelli, Juliana
author Mora, Ana Sabrina
author_facet Mora, Ana Sabrina
Tabak, Graciela Inés
Verdenelli, Juliana
author_role author
author2 Tabak, Graciela Inés
Verdenelli, Juliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERNIDADES
FEMINISMOS
CUERPOS
EXPERIENCIAS
topic MATERNIDADES
FEMINISMOS
CUERPOS
EXPERIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es cuestionar y problematizar sentidos extendidos y discursos normativos sobre la maternidad que circulan entre las mujeres de sectores medios urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, Argentina). Mediante un ejercicio de escritura colectiva que integra relatos autoetnográficos y campos de conocimiento diversos, se reflexiona acerca de la relación entre experiencia, cuerpo y sentido. Así, se abordan una serie de tensiones entre los discursos normativos sobre la maternidad y la heterogeneidad de vivencias y corporalidades maternas. Se concluye que, para poder convertirse en auténticos soportes de la pluralidad de experiencias, los discursos sobre la maternidad deben volverse móviles, inestables, parciales e inclusivos. Esperamos que este texto sea una contribución para propiciar el debate sobre las maternidades en el contexto de los feminismos latinoamericanos contemporáneos.
The aim of this article is to question and problematize exten- ded meanings and normative discourses on motherhood that circulate among urban middle class women in the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA, Argentina).Through a collective writing exercise that inte- grates autoethnographic stories and diverse fields of knowledge,we reflect on the relationship between experience, body and meaning. Thus, a series of tensions between normative discourses on motherhood and the hete- rogeneity of maternal experiences and corporalities are addressed. It is concluded that,in order to become authentic supports for the plurality of maternal experiences, discourses on motherhood must become mobile, unstable, partial and inclusive. We expect that this text will be a contribu- tion to the debate on motherhoods in the context of contemporary Latin American feminisms.
Fil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Tabak, Graciela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de este artículo es cuestionar y problematizar sentidos extendidos y discursos normativos sobre la maternidad que circulan entre las mujeres de sectores medios urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, Argentina). Mediante un ejercicio de escritura colectiva que integra relatos autoetnográficos y campos de conocimiento diversos, se reflexiona acerca de la relación entre experiencia, cuerpo y sentido. Así, se abordan una serie de tensiones entre los discursos normativos sobre la maternidad y la heterogeneidad de vivencias y corporalidades maternas. Se concluye que, para poder convertirse en auténticos soportes de la pluralidad de experiencias, los discursos sobre la maternidad deben volverse móviles, inestables, parciales e inclusivos. Esperamos que este texto sea una contribución para propiciar el debate sobre las maternidades en el contexto de los feminismos latinoamericanos contemporáneos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227712
Mora, Ana Sabrina; Tabak, Graciela Inés; Verdenelli, Juliana; Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 18; 12-2023; 33-52
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227712
identifier_str_mv Mora, Ana Sabrina; Tabak, Graciela Inés; Verdenelli, Juliana; Discursos normativos sobre la maternidad, experiencias plurales y sentidos móviles: algunas claves para desarmar rigideces; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 18; 12-2023; 33-52
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/ensambles/article/view/849
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981250512453632
score 12.48226