El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil

Autores
Miguez, Pablo Fernando; Lima, Jacob Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es analizar el trabajo trabajo cognitivo en el sector de software en Argentina y Brasil, considerado paradigmático de las transformaciones del capitalismo contemporáneo. Los dos países tienen diferentes caminos que se manifiestan en la organización del trabajo. A pesar de las diferencias históricas en su constitución y su tamaño en ambos países, la industria introduce cambios significativos en términos de empleo, ocupación, formación y producción que requiere un replanteamiento del mundo del trabajo y las categorías de análisis utilizados. Para esta discusión, hemos organizado el texto con una discusión inicial del trabajo cognitivo, la evolución de la industria del software en Argentina y Brasil con la comparación de los dos países y concluyendo con los retos que impone en un trabajo considerad creativo y autónomo.
The purpose of this article is to analyze the cognitive work in the software sector in Argentina and Brazil. This sector is considered paradigmatic to understande the transformations of contemporary capitalism. The two countries have different paths that are manifested in the organization of work. Despite the historical differences in its constitution and size in both countries, this sector introduces signiï¬ cant changes in terms of employment, occupation, training and production that requires a rethinking the world of work and the categories of analysis used. For this discussion, we have organized the text with an initial discussion of the cognitive work, the evolution of the software industry in Argentina and Brazil with the comparison of the two countries and concluding with the challenges that it imposes in a creative work considered creative and autonomous.
Fil: Miguez, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Lima, Jacob Carlos. Universidad Federal de Sao Carlos; Brasil
Materia
TRABAJO COGNITIVO
SOFTWARE
BRASIL
ARGENTINA
TRABAJO INFORMÁTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74454

id CONICETDig_b09e769209567d975fb56887da980312
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y BrasilCognitive work in contemporary capitalism: Rise and evolution of the software sector in Argentina and BrazilMiguez, Pablo FernandoLima, Jacob CarlosTRABAJO COGNITIVOSOFTWAREBRASILARGENTINATRABAJO INFORMÁTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es analizar el trabajo trabajo cognitivo en el sector de software en Argentina y Brasil, considerado paradigmático de las transformaciones del capitalismo contemporáneo. Los dos países tienen diferentes caminos que se manifiestan en la organización del trabajo. A pesar de las diferencias históricas en su constitución y su tamaño en ambos países, la industria introduce cambios significativos en términos de empleo, ocupación, formación y producción que requiere un replanteamiento del mundo del trabajo y las categorías de análisis utilizados. Para esta discusión, hemos organizado el texto con una discusión inicial del trabajo cognitivo, la evolución de la industria del software en Argentina y Brasil con la comparación de los dos países y concluyendo con los retos que impone en un trabajo considerad creativo y autónomo.The purpose of this article is to analyze the cognitive work in the software sector in Argentina and Brazil. This sector is considered paradigmatic to understande the transformations of contemporary capitalism. The two countries have different paths that are manifested in the organization of work. Despite the historical differences in its constitution and size in both countries, this sector introduces signiï¬ cant changes in terms of employment, occupation, training and production that requires a rethinking the world of work and the categories of analysis used. For this discussion, we have organized the text with an initial discussion of the cognitive work, the evolution of the software industry in Argentina and Brazil with the comparison of the two countries and concluding with the challenges that it imposes in a creative work considered creative and autonomous.Fil: Miguez, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Lima, Jacob Carlos. Universidad Federal de Sao Carlos; BrasilUniversidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74454Miguez, Pablo Fernando; Lima, Jacob Carlos; El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 93; 12-2016; 77-891012-25082443-468XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/13660info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1012-25082016000300005&script=sci_arttext&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/html/403/40352382005/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:49.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
Cognitive work in contemporary capitalism: Rise and evolution of the software sector in Argentina and Brazil
title El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
spellingShingle El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
Miguez, Pablo Fernando
TRABAJO COGNITIVO
SOFTWARE
BRASIL
ARGENTINA
TRABAJO INFORMÁTICO
title_short El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
title_full El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
title_fullStr El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
title_full_unstemmed El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
title_sort El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Pablo Fernando
Lima, Jacob Carlos
author Miguez, Pablo Fernando
author_facet Miguez, Pablo Fernando
Lima, Jacob Carlos
author_role author
author2 Lima, Jacob Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO COGNITIVO
SOFTWARE
BRASIL
ARGENTINA
TRABAJO INFORMÁTICO
topic TRABAJO COGNITIVO
SOFTWARE
BRASIL
ARGENTINA
TRABAJO INFORMÁTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es analizar el trabajo trabajo cognitivo en el sector de software en Argentina y Brasil, considerado paradigmático de las transformaciones del capitalismo contemporáneo. Los dos países tienen diferentes caminos que se manifiestan en la organización del trabajo. A pesar de las diferencias históricas en su constitución y su tamaño en ambos países, la industria introduce cambios significativos en términos de empleo, ocupación, formación y producción que requiere un replanteamiento del mundo del trabajo y las categorías de análisis utilizados. Para esta discusión, hemos organizado el texto con una discusión inicial del trabajo cognitivo, la evolución de la industria del software en Argentina y Brasil con la comparación de los dos países y concluyendo con los retos que impone en un trabajo considerad creativo y autónomo.
The purpose of this article is to analyze the cognitive work in the software sector in Argentina and Brazil. This sector is considered paradigmatic to understande the transformations of contemporary capitalism. The two countries have different paths that are manifested in the organization of work. Despite the historical differences in its constitution and size in both countries, this sector introduces signiï¬ cant changes in terms of employment, occupation, training and production that requires a rethinking the world of work and the categories of analysis used. For this discussion, we have organized the text with an initial discussion of the cognitive work, the evolution of the software industry in Argentina and Brazil with the comparison of the two countries and concluding with the challenges that it imposes in a creative work considered creative and autonomous.
Fil: Miguez, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Lima, Jacob Carlos. Universidad Federal de Sao Carlos; Brasil
description El propósito de este artículo es analizar el trabajo trabajo cognitivo en el sector de software en Argentina y Brasil, considerado paradigmático de las transformaciones del capitalismo contemporáneo. Los dos países tienen diferentes caminos que se manifiestan en la organización del trabajo. A pesar de las diferencias históricas en su constitución y su tamaño en ambos países, la industria introduce cambios significativos en términos de empleo, ocupación, formación y producción que requiere un replanteamiento del mundo del trabajo y las categorías de análisis utilizados. Para esta discusión, hemos organizado el texto con una discusión inicial del trabajo cognitivo, la evolución de la industria del software en Argentina y Brasil con la comparación de los dos países y concluyendo con los retos que impone en un trabajo considerad creativo y autónomo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74454
Miguez, Pablo Fernando; Lima, Jacob Carlos; El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 93; 12-2016; 77-89
1012-2508
2443-468X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74454
identifier_str_mv Miguez, Pablo Fernando; Lima, Jacob Carlos; El trabajo cognitivo en el capitalismo contemporáneo: El surgimiento y la evolución del sector software en Argentina y Brasil; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 93; 12-2016; 77-89
1012-2508
2443-468X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/13660
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1012-25082016000300005&script=sci_arttext&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/html/403/40352382005/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269878079193088
score 13.13397