Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá
- Autores
- Píccoli, Carolina Valeria; Barboza, María Carolina; Contreras, Félix Ignacio; Fernandez Lopez, Carolina; Rey Montoya, Tania Soledad; Saucedo, Omar Nicomedes; Cuaranta, Pedro; Monferran, Mateo Daniel; Gallego, Oscar Florencio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes han sido escasas ydiscontinuas. Con el objetivo de revertir este panorama se iniciaron trabajos de campo en el sector sur y sur-sureste del macrosistema Iberá (Reserva Provincial Iberá y Parque Nacional Iberá). En este trabajo se presentan los resultados de las actividades de prospección y excavación desarrolladas. Como resultado de las mismas, se identificaron 11 áreas en las que los materiales arqueológicos se presentan en densidades variables y asociados a una matriz sedimentaria con alta proporción de conchillas. En líneas generales, estas se caracterizan por la presencia de material cerámico, lítico, restos óseos humanos y faunísticos, ornamentos, entre otros. A esta información, se integran y discuten los antecedentes para el sector, confirmando el alto potencial arqueológico del área. La evaluación de la red de permeabilidad del sector permitió identificar tres formas posibles de desplazamiento práctico entre la totalidad de los sitios hasta ahora identificados (n= 33).
Archaeological research in the center of Corrientes province has been scarce. This paper presents the results of the archeological survey carried out in the south and southeast of the Iberá wetlands (Iberá Reserve and Iberá National Park). Eleven archaeological sites were recorded, with different density values of pottery, lithics, animal bones, human remains, and ornaments. The stratigraphic matrices of most of them are composed in general by shells. There are differences regarding soil organic carbon and soil phosphorus among the sites; pH and electrical conductivity remain neutral. The new information and older survey data confirm the high archaeological potential of this area. Three possible main path of movement were identified among the recorded sites (n=33).
Fil: Píccoli, Carolina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina
Fil: Barboza, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Fernandez Lopez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Corrientes. Agencia de Extension Rural Corrientes.; Argentina
Fil: Saucedo, Omar Nicomedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Cuaranta, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Monferran, Mateo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Gallego, Oscar Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina - Materia
-
RELEVAMIENTO ARQUEOLÓGICO
HUMEDALES
CONCHEROS
HOLOCENO TARDÍO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b03ec282682b8bc79dd5b0c0ef5318bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema IberáArcheological research in the center of the province of Corrientes: initial findings of the prospecting works within the Iberá systemPíccoli, Carolina ValeriaBarboza, María CarolinaContreras, Félix IgnacioFernandez Lopez, CarolinaRey Montoya, Tania SoledadSaucedo, Omar NicomedesCuaranta, PedroMonferran, Mateo DanielGallego, Oscar FlorencioRELEVAMIENTO ARQUEOLÓGICOHUMEDALESCONCHEROSHOLOCENO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes han sido escasas ydiscontinuas. Con el objetivo de revertir este panorama se iniciaron trabajos de campo en el sector sur y sur-sureste del macrosistema Iberá (Reserva Provincial Iberá y Parque Nacional Iberá). En este trabajo se presentan los resultados de las actividades de prospección y excavación desarrolladas. Como resultado de las mismas, se identificaron 11 áreas en las que los materiales arqueológicos se presentan en densidades variables y asociados a una matriz sedimentaria con alta proporción de conchillas. En líneas generales, estas se caracterizan por la presencia de material cerámico, lítico, restos óseos humanos y faunísticos, ornamentos, entre otros. A esta información, se integran y discuten los antecedentes para el sector, confirmando el alto potencial arqueológico del área. La evaluación de la red de permeabilidad del sector permitió identificar tres formas posibles de desplazamiento práctico entre la totalidad de los sitios hasta ahora identificados (n= 33).Archaeological research in the center of Corrientes province has been scarce. This paper presents the results of the archeological survey carried out in the south and southeast of the Iberá wetlands (Iberá Reserve and Iberá National Park). Eleven archaeological sites were recorded, with different density values of pottery, lithics, animal bones, human remains, and ornaments. The stratigraphic matrices of most of them are composed in general by shells. There are differences regarding soil organic carbon and soil phosphorus among the sites; pH and electrical conductivity remain neutral. The new information and older survey data confirm the high archaeological potential of this area. Three possible main path of movement were identified among the recorded sites (n=33).Fil: Píccoli, Carolina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaFil: Barboza, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaFil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Fernandez Lopez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Corrientes. Agencia de Extension Rural Corrientes.; ArgentinaFil: Saucedo, Omar Nicomedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Cuaranta, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Monferran, Mateo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Gallego, Oscar Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224636Píccoli, Carolina Valeria; Barboza, María Carolina; Contreras, Félix Ignacio; Fernandez Lopez, Carolina; Rey Montoya, Tania Soledad; et al.; Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 1; 46; 4-2023; 241-2680325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/6502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.4606502info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:09.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá Archeological research in the center of the province of Corrientes: initial findings of the prospecting works within the Iberá system |
title |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá |
spellingShingle |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá Píccoli, Carolina Valeria RELEVAMIENTO ARQUEOLÓGICO HUMEDALES CONCHEROS HOLOCENO TARDÍO |
title_short |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá |
title_full |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá |
title_fullStr |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá |
title_full_unstemmed |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá |
title_sort |
Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Píccoli, Carolina Valeria Barboza, María Carolina Contreras, Félix Ignacio Fernandez Lopez, Carolina Rey Montoya, Tania Soledad Saucedo, Omar Nicomedes Cuaranta, Pedro Monferran, Mateo Daniel Gallego, Oscar Florencio |
author |
Píccoli, Carolina Valeria |
author_facet |
Píccoli, Carolina Valeria Barboza, María Carolina Contreras, Félix Ignacio Fernandez Lopez, Carolina Rey Montoya, Tania Soledad Saucedo, Omar Nicomedes Cuaranta, Pedro Monferran, Mateo Daniel Gallego, Oscar Florencio |
author_role |
author |
author2 |
Barboza, María Carolina Contreras, Félix Ignacio Fernandez Lopez, Carolina Rey Montoya, Tania Soledad Saucedo, Omar Nicomedes Cuaranta, Pedro Monferran, Mateo Daniel Gallego, Oscar Florencio |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELEVAMIENTO ARQUEOLÓGICO HUMEDALES CONCHEROS HOLOCENO TARDÍO |
topic |
RELEVAMIENTO ARQUEOLÓGICO HUMEDALES CONCHEROS HOLOCENO TARDÍO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes han sido escasas ydiscontinuas. Con el objetivo de revertir este panorama se iniciaron trabajos de campo en el sector sur y sur-sureste del macrosistema Iberá (Reserva Provincial Iberá y Parque Nacional Iberá). En este trabajo se presentan los resultados de las actividades de prospección y excavación desarrolladas. Como resultado de las mismas, se identificaron 11 áreas en las que los materiales arqueológicos se presentan en densidades variables y asociados a una matriz sedimentaria con alta proporción de conchillas. En líneas generales, estas se caracterizan por la presencia de material cerámico, lítico, restos óseos humanos y faunísticos, ornamentos, entre otros. A esta información, se integran y discuten los antecedentes para el sector, confirmando el alto potencial arqueológico del área. La evaluación de la red de permeabilidad del sector permitió identificar tres formas posibles de desplazamiento práctico entre la totalidad de los sitios hasta ahora identificados (n= 33). Archaeological research in the center of Corrientes province has been scarce. This paper presents the results of the archeological survey carried out in the south and southeast of the Iberá wetlands (Iberá Reserve and Iberá National Park). Eleven archaeological sites were recorded, with different density values of pottery, lithics, animal bones, human remains, and ornaments. The stratigraphic matrices of most of them are composed in general by shells. There are differences regarding soil organic carbon and soil phosphorus among the sites; pH and electrical conductivity remain neutral. The new information and older survey data confirm the high archaeological potential of this area. Three possible main path of movement were identified among the recorded sites (n=33). Fil: Píccoli, Carolina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina Fil: Barboza, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Fernandez Lopez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Corrientes. Agencia de Extension Rural Corrientes.; Argentina Fil: Saucedo, Omar Nicomedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Cuaranta, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Monferran, Mateo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Gallego, Oscar Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina |
description |
Las investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes han sido escasas ydiscontinuas. Con el objetivo de revertir este panorama se iniciaron trabajos de campo en el sector sur y sur-sureste del macrosistema Iberá (Reserva Provincial Iberá y Parque Nacional Iberá). En este trabajo se presentan los resultados de las actividades de prospección y excavación desarrolladas. Como resultado de las mismas, se identificaron 11 áreas en las que los materiales arqueológicos se presentan en densidades variables y asociados a una matriz sedimentaria con alta proporción de conchillas. En líneas generales, estas se caracterizan por la presencia de material cerámico, lítico, restos óseos humanos y faunísticos, ornamentos, entre otros. A esta información, se integran y discuten los antecedentes para el sector, confirmando el alto potencial arqueológico del área. La evaluación de la red de permeabilidad del sector permitió identificar tres formas posibles de desplazamiento práctico entre la totalidad de los sitios hasta ahora identificados (n= 33). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224636 Píccoli, Carolina Valeria; Barboza, María Carolina; Contreras, Félix Ignacio; Fernandez Lopez, Carolina; Rey Montoya, Tania Soledad; et al.; Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 1; 46; 4-2023; 241-268 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224636 |
identifier_str_mv |
Píccoli, Carolina Valeria; Barboza, María Carolina; Contreras, Félix Ignacio; Fernandez Lopez, Carolina; Rey Montoya, Tania Soledad; et al.; Investigaciones arqueológicas en el centro de la provincia de Corrientes: primeros resultados de las prospecciones en el sistema Iberá; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 1; 46; 4-2023; 241-268 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/6502 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.4606502 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980993520107520 |
score |
12.993085 |