Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití
- Autores
- Malacalza, Bernabé Héctor
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina quebró en Haití su marca histórica en materia de Cooperación Sur-Sur. No existen antecedentes de un desembarco similar de los países latinoamericanos tanto en cantidad de proyectos de cooperación como en multiplicidad y diversidad de sec- tores y modalidades intervinientes en un espacio dominado por los grandes donantes. Haití ha sido, y aún es, el principal desafío de CSS para la región y, sin embargo, continua pendiente en la literatura una reflexión a modo de balance cumplida ya una década de la actuación de los países latinoamericanos.Partiendo de un análisis de casos, el artículo analiza las fuerzas opuestas de unidad y dispersión que atraviesan a la CSS de América Latina en Haití. Quienes inclinen su mirada hacia las fuerzas de la dispersión, se preguntan si el concepto de una CSS regional tiene algún sentido para referirse a Cooperaciones Sur-Sur que son crecientemente diversas y que están, en algunos casos, cada vez más distantes en cuanto a orientaciones de desarrollo y esquemas de inserción internacional. Quienes procuren posarse sobre la unidad, en cambio, notarán los progresos logrados toda vez que los países latinoamericanos triangularon en Haití.
Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cooperación internacional para el desarrollo
Cooperación Sur-Sur
Política Exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112607
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b03123235585a60690681e851fcb780f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112607 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en HaitíMalacalza, Bernabé HéctorCooperación internacional para el desarrolloCooperación Sur-SurPolítica Exteriorhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5América Latina quebró en Haití su marca histórica en materia de Cooperación Sur-Sur. No existen antecedentes de un desembarco similar de los países latinoamericanos tanto en cantidad de proyectos de cooperación como en multiplicidad y diversidad de sec- tores y modalidades intervinientes en un espacio dominado por los grandes donantes. Haití ha sido, y aún es, el principal desafío de CSS para la región y, sin embargo, continua pendiente en la literatura una reflexión a modo de balance cumplida ya una década de la actuación de los países latinoamericanos.Partiendo de un análisis de casos, el artículo analiza las fuerzas opuestas de unidad y dispersión que atraviesan a la CSS de América Latina en Haití. Quienes inclinen su mirada hacia las fuerzas de la dispersión, se preguntan si el concepto de una CSS regional tiene algún sentido para referirse a Cooperaciones Sur-Sur que son crecientemente diversas y que están, en algunos casos, cada vez más distantes en cuanto a orientaciones de desarrollo y esquemas de inserción internacional. Quienes procuren posarse sobre la unidad, en cambio, notarán los progresos logrados toda vez que los países latinoamericanos triangularon en Haití.Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSecretaría General Iberoamericana2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112607Malacalza, Bernabé Héctor; Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití; Secretaría General Iberoamericana; 1; 2016; 251-284978-99961-957-2-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.segib.org/?document=cuadernos-tecnicos-de-trabajo-sobre-cooperacion-sur-sur-vol-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:38.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití |
title |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití |
spellingShingle |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití Malacalza, Bernabé Héctor Cooperación internacional para el desarrollo Cooperación Sur-Sur Política Exterior |
title_short |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití |
title_full |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití |
title_fullStr |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití |
title_full_unstemmed |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití |
title_sort |
Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malacalza, Bernabé Héctor |
author |
Malacalza, Bernabé Héctor |
author_facet |
Malacalza, Bernabé Héctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cooperación internacional para el desarrollo Cooperación Sur-Sur Política Exterior |
topic |
Cooperación internacional para el desarrollo Cooperación Sur-Sur Política Exterior |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina quebró en Haití su marca histórica en materia de Cooperación Sur-Sur. No existen antecedentes de un desembarco similar de los países latinoamericanos tanto en cantidad de proyectos de cooperación como en multiplicidad y diversidad de sec- tores y modalidades intervinientes en un espacio dominado por los grandes donantes. Haití ha sido, y aún es, el principal desafío de CSS para la región y, sin embargo, continua pendiente en la literatura una reflexión a modo de balance cumplida ya una década de la actuación de los países latinoamericanos.Partiendo de un análisis de casos, el artículo analiza las fuerzas opuestas de unidad y dispersión que atraviesan a la CSS de América Latina en Haití. Quienes inclinen su mirada hacia las fuerzas de la dispersión, se preguntan si el concepto de una CSS regional tiene algún sentido para referirse a Cooperaciones Sur-Sur que son crecientemente diversas y que están, en algunos casos, cada vez más distantes en cuanto a orientaciones de desarrollo y esquemas de inserción internacional. Quienes procuren posarse sobre la unidad, en cambio, notarán los progresos logrados toda vez que los países latinoamericanos triangularon en Haití. Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
América Latina quebró en Haití su marca histórica en materia de Cooperación Sur-Sur. No existen antecedentes de un desembarco similar de los países latinoamericanos tanto en cantidad de proyectos de cooperación como en multiplicidad y diversidad de sec- tores y modalidades intervinientes en un espacio dominado por los grandes donantes. Haití ha sido, y aún es, el principal desafío de CSS para la región y, sin embargo, continua pendiente en la literatura una reflexión a modo de balance cumplida ya una década de la actuación de los países latinoamericanos.Partiendo de un análisis de casos, el artículo analiza las fuerzas opuestas de unidad y dispersión que atraviesan a la CSS de América Latina en Haití. Quienes inclinen su mirada hacia las fuerzas de la dispersión, se preguntan si el concepto de una CSS regional tiene algún sentido para referirse a Cooperaciones Sur-Sur que son crecientemente diversas y que están, en algunos casos, cada vez más distantes en cuanto a orientaciones de desarrollo y esquemas de inserción internacional. Quienes procuren posarse sobre la unidad, en cambio, notarán los progresos logrados toda vez que los países latinoamericanos triangularon en Haití. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112607 Malacalza, Bernabé Héctor; Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití; Secretaría General Iberoamericana; 1; 2016; 251-284 978-99961-957-2-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112607 |
identifier_str_mv |
Malacalza, Bernabé Héctor; Unidad y dispersión Balance de una década de Cooperación Sur-Sur Latinoamericana en Haití; Secretaría General Iberoamericana; 1; 2016; 251-284 978-99961-957-2-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.segib.org/?document=cuadernos-tecnicos-de-trabajo-sobre-cooperacion-sur-sur-vol-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría General Iberoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría General Iberoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269414362185728 |
score |
13.13397 |