El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista

Autores
Casullo, Maria Esperanza
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo hará foco en un proceso que, lenta pero persistentemente, ha ido cambiando una de las dimensiones de la competencia política nacional. Se refiere a la «porteñización » de las elites políticas que compiten electoralmente por los altos cargos nacionales, sobre todo por la presidencia, y a la pérdida de relevancia de gobernadores provinciales en la competencia. Es un factor poco comentado en la producción académica, pero es un hecho que en los años posteriores a la reforma constitucional de 1994 los candidatos y candidatas a la presidencia han tenido un perfil más homogéneamente porteño, y que ha habido una pérdida de peso político de la posición de gobernadores y gobernadoras de provincias del interior como vía de acceso a la más alta magistratura. Por lo menos a nivel de las elites políticas competencia, la política argentina parece casi inexorablemente porteñizada.
This article will focus on a process that, slowly but persistently, has altered one of the dimensions of the Argentine national political competition. It refers to the «porteñización» of the political elites that compete for high office, especially for the presidency, and to the loss of relevance of provincial governors in the political system. It is a factor little commented on by academic production, but it is a fact that in the years after the constitutional reform of 1994, the candidates for the presidency have had mostly come from the city of Buenos Aires or from their surrounding area, and that being a provincial governor has ceased to be a privileged road to the presidency. At least at the level of the political elites, Argentine politics seems almost inexorably «metropolicized».
Fil: Casullo, Maria Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina. University Of Georgetown; Estados Unidos
Materia
Partidos políticos
Política subnacional
Federalismo político
Peronismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240273

id CONICETDig_b01244f14c7e1592b1fa0ae9e3799c2b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240273
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronistaThe path towards a centralized democracy: The long porteñización of the peronist ArgentinaCasullo, Maria EsperanzaPartidos políticosPolítica subnacionalFederalismo políticoPeronismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo hará foco en un proceso que, lenta pero persistentemente, ha ido cambiando una de las dimensiones de la competencia política nacional. Se refiere a la «porteñización » de las elites políticas que compiten electoralmente por los altos cargos nacionales, sobre todo por la presidencia, y a la pérdida de relevancia de gobernadores provinciales en la competencia. Es un factor poco comentado en la producción académica, pero es un hecho que en los años posteriores a la reforma constitucional de 1994 los candidatos y candidatas a la presidencia han tenido un perfil más homogéneamente porteño, y que ha habido una pérdida de peso político de la posición de gobernadores y gobernadoras de provincias del interior como vía de acceso a la más alta magistratura. Por lo menos a nivel de las elites políticas competencia, la política argentina parece casi inexorablemente porteñizada.This article will focus on a process that, slowly but persistently, has altered one of the dimensions of the Argentine national political competition. It refers to the «porteñización» of the political elites that compete for high office, especially for the presidency, and to the loss of relevance of provincial governors in the political system. It is a factor little commented on by academic production, but it is a fact that in the years after the constitutional reform of 1994, the candidates for the presidency have had mostly come from the city of Buenos Aires or from their surrounding area, and that being a provincial governor has ceased to be a privileged road to the presidency. At least at the level of the political elites, Argentine politics seems almost inexorably «metropolicized».Fil: Casullo, Maria Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina. University Of Georgetown; Estados UnidosUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240273Casullo, Maria Esperanza; El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 50; 8-2023; 13-361852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/42162info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.vi50.42162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:19.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
The path towards a centralized democracy: The long porteñización of the peronist Argentina
title El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
spellingShingle El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
Casullo, Maria Esperanza
Partidos políticos
Política subnacional
Federalismo político
Peronismo
title_short El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
title_full El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
title_fullStr El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
title_full_unstemmed El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
title_sort El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista
dc.creator.none.fl_str_mv Casullo, Maria Esperanza
author Casullo, Maria Esperanza
author_facet Casullo, Maria Esperanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partidos políticos
Política subnacional
Federalismo político
Peronismo
topic Partidos políticos
Política subnacional
Federalismo político
Peronismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo hará foco en un proceso que, lenta pero persistentemente, ha ido cambiando una de las dimensiones de la competencia política nacional. Se refiere a la «porteñización » de las elites políticas que compiten electoralmente por los altos cargos nacionales, sobre todo por la presidencia, y a la pérdida de relevancia de gobernadores provinciales en la competencia. Es un factor poco comentado en la producción académica, pero es un hecho que en los años posteriores a la reforma constitucional de 1994 los candidatos y candidatas a la presidencia han tenido un perfil más homogéneamente porteño, y que ha habido una pérdida de peso político de la posición de gobernadores y gobernadoras de provincias del interior como vía de acceso a la más alta magistratura. Por lo menos a nivel de las elites políticas competencia, la política argentina parece casi inexorablemente porteñizada.
This article will focus on a process that, slowly but persistently, has altered one of the dimensions of the Argentine national political competition. It refers to the «porteñización» of the political elites that compete for high office, especially for the presidency, and to the loss of relevance of provincial governors in the political system. It is a factor little commented on by academic production, but it is a fact that in the years after the constitutional reform of 1994, the candidates for the presidency have had mostly come from the city of Buenos Aires or from their surrounding area, and that being a provincial governor has ceased to be a privileged road to the presidency. At least at the level of the political elites, Argentine politics seems almost inexorably «metropolicized».
Fil: Casullo, Maria Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina. University Of Georgetown; Estados Unidos
description Este artículo hará foco en un proceso que, lenta pero persistentemente, ha ido cambiando una de las dimensiones de la competencia política nacional. Se refiere a la «porteñización » de las elites políticas que compiten electoralmente por los altos cargos nacionales, sobre todo por la presidencia, y a la pérdida de relevancia de gobernadores provinciales en la competencia. Es un factor poco comentado en la producción académica, pero es un hecho que en los años posteriores a la reforma constitucional de 1994 los candidatos y candidatas a la presidencia han tenido un perfil más homogéneamente porteño, y que ha habido una pérdida de peso político de la posición de gobernadores y gobernadoras de provincias del interior como vía de acceso a la más alta magistratura. Por lo menos a nivel de las elites políticas competencia, la política argentina parece casi inexorablemente porteñizada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240273
Casullo, Maria Esperanza; El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 50; 8-2023; 13-36
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240273
identifier_str_mv Casullo, Maria Esperanza; El camino hacia una democracia centralizada: La larga porteñización de la Argentina peronista; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 50; 8-2023; 13-36
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/42162
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.vi50.42162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614323323797504
score 13.070432