Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación
- Autores
- Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel; Tapia, Hernán Pablo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo analizar las caracterizaciones divulgadas por el diario La Nación sobre las medidas promovidas por el Gobierno nacional en la segunda mitad de 2017. La intención de reformar leyes laborales y previsionales derivó en un conflicto con fuerzas de la oposición que incluyeron protestas que finalmente fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad. La hipótesis que planteamos es que la información difundida por el diario que analizaremos contribuyó a la reproducción de una ideología dominante, y por lo tanto se plegó a los intereses del Gobierno nacional, en detrimento de la oposición y de los sectores populares movilizados a lo largo de todo el conflicto. La investigación toma algunos rasgos de las teorías de las representaciones sociales y el análisis crítico del discurso, en el marco de un conflicto social.
The purpose of this article is to analyze the discursive characterizations disclosed by the newspaper La Nación about the measures promoted by the national government in the second half of 2017. The intention to reform labor and social security laws led to a conflict with opposition forces that included protests that were eventually suppressed by the security forces. The hypothesis we propose is that the information disseminated by the newspaper that we will analyze contributed to the reproduction of a dominant ideology, and therefore it bowed to the interests of the national government, to the detriment of the opposition and the popular sectors mobilized throughout the conflict. The research takes some features of the theories of social representations and critical analysis of discourse, in the framework of a social conflict.
Fil: Artese, Matias Cosme. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
Fil: Castro Rubel, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
Fil: Tapia, Hernán Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES SOCIALES
CONFLICTO
DISCURSO
IDEOLOGIA
DIARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166048
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_afb7c04b4cc24f78e1b1ccd40e48e9eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166048 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La NaciónLegitimate reforms and violent opponents: the reform plan promoted by the Macri’s government in 2017 according to the newspaper La NaciónArtese, Matias CosmeCastro Rubel, Jorge DanielTapia, Hernán PabloREPRESENTACIONES SOCIALESCONFLICTODISCURSOIDEOLOGIADIARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo analizar las caracterizaciones divulgadas por el diario La Nación sobre las medidas promovidas por el Gobierno nacional en la segunda mitad de 2017. La intención de reformar leyes laborales y previsionales derivó en un conflicto con fuerzas de la oposición que incluyeron protestas que finalmente fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad. La hipótesis que planteamos es que la información difundida por el diario que analizaremos contribuyó a la reproducción de una ideología dominante, y por lo tanto se plegó a los intereses del Gobierno nacional, en detrimento de la oposición y de los sectores populares movilizados a lo largo de todo el conflicto. La investigación toma algunos rasgos de las teorías de las representaciones sociales y el análisis crítico del discurso, en el marco de un conflicto social.The purpose of this article is to analyze the discursive characterizations disclosed by the newspaper La Nación about the measures promoted by the national government in the second half of 2017. The intention to reform labor and social security laws led to a conflict with opposition forces that included protests that were eventually suppressed by the security forces. The hypothesis we propose is that the information disseminated by the newspaper that we will analyze contributed to the reproduction of a dominant ideology, and therefore it bowed to the interests of the national government, to the detriment of the opposition and the popular sectors mobilized throughout the conflict. The research takes some features of the theories of social representations and critical analysis of discourse, in the framework of a social conflict.Fil: Artese, Matias Cosme. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; ArgentinaFil: Castro Rubel, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; ArgentinaFil: Tapia, Hernán Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166048Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel; Tapia, Hernán Pablo; Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 14; 7-2021; 316-3452250-77792314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:14.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación Legitimate reforms and violent opponents: the reform plan promoted by the Macri’s government in 2017 according to the newspaper La Nación |
title |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación |
spellingShingle |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación Artese, Matias Cosme REPRESENTACIONES SOCIALES CONFLICTO DISCURSO IDEOLOGIA DIARIOS |
title_short |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación |
title_full |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación |
title_fullStr |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación |
title_full_unstemmed |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación |
title_sort |
Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artese, Matias Cosme Castro Rubel, Jorge Daniel Tapia, Hernán Pablo |
author |
Artese, Matias Cosme |
author_facet |
Artese, Matias Cosme Castro Rubel, Jorge Daniel Tapia, Hernán Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Castro Rubel, Jorge Daniel Tapia, Hernán Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES SOCIALES CONFLICTO DISCURSO IDEOLOGIA DIARIOS |
topic |
REPRESENTACIONES SOCIALES CONFLICTO DISCURSO IDEOLOGIA DIARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo analizar las caracterizaciones divulgadas por el diario La Nación sobre las medidas promovidas por el Gobierno nacional en la segunda mitad de 2017. La intención de reformar leyes laborales y previsionales derivó en un conflicto con fuerzas de la oposición que incluyeron protestas que finalmente fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad. La hipótesis que planteamos es que la información difundida por el diario que analizaremos contribuyó a la reproducción de una ideología dominante, y por lo tanto se plegó a los intereses del Gobierno nacional, en detrimento de la oposición y de los sectores populares movilizados a lo largo de todo el conflicto. La investigación toma algunos rasgos de las teorías de las representaciones sociales y el análisis crítico del discurso, en el marco de un conflicto social. The purpose of this article is to analyze the discursive characterizations disclosed by the newspaper La Nación about the measures promoted by the national government in the second half of 2017. The intention to reform labor and social security laws led to a conflict with opposition forces that included protests that were eventually suppressed by the security forces. The hypothesis we propose is that the information disseminated by the newspaper that we will analyze contributed to the reproduction of a dominant ideology, and therefore it bowed to the interests of the national government, to the detriment of the opposition and the popular sectors mobilized throughout the conflict. The research takes some features of the theories of social representations and critical analysis of discourse, in the framework of a social conflict. Fil: Artese, Matias Cosme. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina Fil: Castro Rubel, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina Fil: Tapia, Hernán Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo analizar las caracterizaciones divulgadas por el diario La Nación sobre las medidas promovidas por el Gobierno nacional en la segunda mitad de 2017. La intención de reformar leyes laborales y previsionales derivó en un conflicto con fuerzas de la oposición que incluyeron protestas que finalmente fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad. La hipótesis que planteamos es que la información difundida por el diario que analizaremos contribuyó a la reproducción de una ideología dominante, y por lo tanto se plegó a los intereses del Gobierno nacional, en detrimento de la oposición y de los sectores populares movilizados a lo largo de todo el conflicto. La investigación toma algunos rasgos de las teorías de las representaciones sociales y el análisis crítico del discurso, en el marco de un conflicto social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166048 Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel; Tapia, Hernán Pablo; Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 14; 7-2021; 316-345 2250-7779 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166048 |
identifier_str_mv |
Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel; Tapia, Hernán Pablo; Reformas legítimas y opositores violentos: el plan de reformas impulsado por el gobierno de Macri en 2017 según el diario La Nación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 14; 7-2021; 316-345 2250-7779 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4594 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269845006057472 |
score |
12.885934 |