Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros...
- Autores
- Dib, A.; Paredes, Alejandro Javier; Aldrovandi, A.; Allemandi, Daniel Alberto; Lanusse, Carlos Edmundo; Palma, Santiago Daniel; Sanchez Bruni, Sergio Fabian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo, fue evaluar la eficacia clínica antiparasitaria en perros de dos diferentes dosis (20 mg/kg y 10 mg/kg), de una formulación experimental de liberación modificada (LM) en base a Ricobendazole (RBZ) formulada en una matriz lipídica con Alcohol Cetílico y compararla con la eficacia clínica de una formulación experimental de RBZ (20 mg/kg) de liberación inmediata (LI) y una formulación comercial de Albendazole (ABZ) LI (25 mg/kg) (3 dosis sid consecutivas). Se trabajó con perros (n=30) naturalmente parasitados con Ancylostoma caninum y Trichuris sp agrupados aleatoriamente en 5 grupos (n = 6). Los datos estadísticos se analizaron mediante un test t (p<0,05) y un test Kruskall-Wallis – Test posthoc: Mann-Whitney (p<0,05). Se observó que la aparición del máximo efecto antiparasitario de la formulación RBZ LM, fue al día 2 post administración, en contraste con el de RBZ LI y ABZ LI. La reducción del conteo de huevos observados contra las especies parásitas luego de la administración de la dosis de 10 m/kg de RBZ LM, estarían relacionados con la potencia del principio activo y su mínima dosis efectiva. Serían necesarios estudios farmacocinéticos a la dosis de 10 mg/kg para determinar la biodisponibilidad de RBZ por vía oral en perros a dicha dosis. No se observaron reacciones adversas o toxicidad en los animales, luego de la administración de los diferentes tratamientos farmacológicos.
The aim of this work was to evaluate the clinical oral efficacy in dogs of two different single doses (20 mg/kg and 10 mg/kg) of a controlled release (CR) Ricobendazole (RBZ) based formulation formulated within a lipid matrix of Cetyl Alcohol and compare it with those of one single dose RBZ immediate release (IR) formulation (20 mg/kg) and one Albendazole (ABZ) IR formulation (25 mg/kg) (3 consecutive doses q/24 h). Thirty naturally parasitised dogs with Ancylostoma caninum and Trichuris sp were randomly allocated to five groups (n=6). A pair-sample t- Test (p<0.05) and a Kruskall-Wallis - Test posthoc: Mann-Whitney (p<0.05) were performed. The potency and the minimum effective dose of RBZ could be related to the high clinical efficacy observed against the gastrointestinal parasite species after the administration of 10 mg/kg. More pharmakinetics assays in order to determine the bioavailabity of RBZ in dogs after the administration of the mentioned dose would be required. No adverse reactions or toxicity were observed in the animals after the administration of the different treatments.
Fil: Dib, A.. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Paredes, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Aldrovandi, A.. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Allemandi, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina - Materia
-
RICOBENDAZOLE
CANINOS
FORMULACIONES ORALES
EFICACIA
PARASITOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58586
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_afab99350cbb151478f0374733190f81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58586 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perrosAntiparasitic efficacy of a Ricobendazole controlled release formulation against Ancylostoma caninum and Trichuris sp intended for oral administration in dogsDib, A.Paredes, Alejandro JavierAldrovandi, A.Allemandi, Daniel AlbertoLanusse, Carlos EdmundoPalma, Santiago DanielSanchez Bruni, Sergio FabianRICOBENDAZOLECANINOSFORMULACIONES ORALESEFICACIAPARASITOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo, fue evaluar la eficacia clínica antiparasitaria en perros de dos diferentes dosis (20 mg/kg y 10 mg/kg), de una formulación experimental de liberación modificada (LM) en base a Ricobendazole (RBZ) formulada en una matriz lipídica con Alcohol Cetílico y compararla con la eficacia clínica de una formulación experimental de RBZ (20 mg/kg) de liberación inmediata (LI) y una formulación comercial de Albendazole (ABZ) LI (25 mg/kg) (3 dosis sid consecutivas). Se trabajó con perros (n=30) naturalmente parasitados con Ancylostoma caninum y Trichuris sp agrupados aleatoriamente en 5 grupos (n = 6). Los datos estadísticos se analizaron mediante un test t (p<0,05) y un test Kruskall-Wallis – Test posthoc: Mann-Whitney (p<0,05). Se observó que la aparición del máximo efecto antiparasitario de la formulación RBZ LM, fue al día 2 post administración, en contraste con el de RBZ LI y ABZ LI. La reducción del conteo de huevos observados contra las especies parásitas luego de la administración de la dosis de 10 m/kg de RBZ LM, estarían relacionados con la potencia del principio activo y su mínima dosis efectiva. Serían necesarios estudios farmacocinéticos a la dosis de 10 mg/kg para determinar la biodisponibilidad de RBZ por vía oral en perros a dicha dosis. No se observaron reacciones adversas o toxicidad en los animales, luego de la administración de los diferentes tratamientos farmacológicos.The aim of this work was to evaluate the clinical oral efficacy in dogs of two different single doses (20 mg/kg and 10 mg/kg) of a controlled release (CR) Ricobendazole (RBZ) based formulation formulated within a lipid matrix of Cetyl Alcohol and compare it with those of one single dose RBZ immediate release (IR) formulation (20 mg/kg) and one Albendazole (ABZ) IR formulation (25 mg/kg) (3 consecutive doses q/24 h). Thirty naturally parasitised dogs with Ancylostoma caninum and Trichuris sp were randomly allocated to five groups (n=6). A pair-sample t- Test (p<0.05) and a Kruskall-Wallis - Test posthoc: Mann-Whitney (p<0.05) were performed. The potency and the minimum effective dose of RBZ could be related to the high clinical efficacy observed against the gastrointestinal parasite species after the administration of 10 mg/kg. More pharmakinetics assays in order to determine the bioavailabity of RBZ in dogs after the administration of the mentioned dose would be required. No adverse reactions or toxicity were observed in the animals after the administration of the different treatments.Fil: Dib, A.. Universidad de la República; UruguayFil: Paredes, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaFil: Aldrovandi, A.. Universidad de la República; UruguayFil: Allemandi, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaFil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaSociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58586Dib, A.; Paredes, Alejandro Javier; Aldrovandi, A.; Allemandi, Daniel Alberto; Lanusse, Carlos Edmundo; et al.; Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros; Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay; Revista Uruguaya de Medicina Veterinaria; 52; 204; 12-2016; 11-210376-43621688-4809CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-48092016000400002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:30.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros Antiparasitic efficacy of a Ricobendazole controlled release formulation against Ancylostoma caninum and Trichuris sp intended for oral administration in dogs |
title |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros |
spellingShingle |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros Dib, A. RICOBENDAZOLE CANINOS FORMULACIONES ORALES EFICACIA PARASITOS |
title_short |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros |
title_full |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros |
title_fullStr |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros |
title_full_unstemmed |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros |
title_sort |
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dib, A. Paredes, Alejandro Javier Aldrovandi, A. Allemandi, Daniel Alberto Lanusse, Carlos Edmundo Palma, Santiago Daniel Sanchez Bruni, Sergio Fabian |
author |
Dib, A. |
author_facet |
Dib, A. Paredes, Alejandro Javier Aldrovandi, A. Allemandi, Daniel Alberto Lanusse, Carlos Edmundo Palma, Santiago Daniel Sanchez Bruni, Sergio Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Paredes, Alejandro Javier Aldrovandi, A. Allemandi, Daniel Alberto Lanusse, Carlos Edmundo Palma, Santiago Daniel Sanchez Bruni, Sergio Fabian |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RICOBENDAZOLE CANINOS FORMULACIONES ORALES EFICACIA PARASITOS |
topic |
RICOBENDAZOLE CANINOS FORMULACIONES ORALES EFICACIA PARASITOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo, fue evaluar la eficacia clínica antiparasitaria en perros de dos diferentes dosis (20 mg/kg y 10 mg/kg), de una formulación experimental de liberación modificada (LM) en base a Ricobendazole (RBZ) formulada en una matriz lipídica con Alcohol Cetílico y compararla con la eficacia clínica de una formulación experimental de RBZ (20 mg/kg) de liberación inmediata (LI) y una formulación comercial de Albendazole (ABZ) LI (25 mg/kg) (3 dosis sid consecutivas). Se trabajó con perros (n=30) naturalmente parasitados con Ancylostoma caninum y Trichuris sp agrupados aleatoriamente en 5 grupos (n = 6). Los datos estadísticos se analizaron mediante un test t (p<0,05) y un test Kruskall-Wallis – Test posthoc: Mann-Whitney (p<0,05). Se observó que la aparición del máximo efecto antiparasitario de la formulación RBZ LM, fue al día 2 post administración, en contraste con el de RBZ LI y ABZ LI. La reducción del conteo de huevos observados contra las especies parásitas luego de la administración de la dosis de 10 m/kg de RBZ LM, estarían relacionados con la potencia del principio activo y su mínima dosis efectiva. Serían necesarios estudios farmacocinéticos a la dosis de 10 mg/kg para determinar la biodisponibilidad de RBZ por vía oral en perros a dicha dosis. No se observaron reacciones adversas o toxicidad en los animales, luego de la administración de los diferentes tratamientos farmacológicos. The aim of this work was to evaluate the clinical oral efficacy in dogs of two different single doses (20 mg/kg and 10 mg/kg) of a controlled release (CR) Ricobendazole (RBZ) based formulation formulated within a lipid matrix of Cetyl Alcohol and compare it with those of one single dose RBZ immediate release (IR) formulation (20 mg/kg) and one Albendazole (ABZ) IR formulation (25 mg/kg) (3 consecutive doses q/24 h). Thirty naturally parasitised dogs with Ancylostoma caninum and Trichuris sp were randomly allocated to five groups (n=6). A pair-sample t- Test (p<0.05) and a Kruskall-Wallis - Test posthoc: Mann-Whitney (p<0.05) were performed. The potency and the minimum effective dose of RBZ could be related to the high clinical efficacy observed against the gastrointestinal parasite species after the administration of 10 mg/kg. More pharmakinetics assays in order to determine the bioavailabity of RBZ in dogs after the administration of the mentioned dose would be required. No adverse reactions or toxicity were observed in the animals after the administration of the different treatments. Fil: Dib, A.. Universidad de la República; Uruguay Fil: Paredes, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina Fil: Aldrovandi, A.. Universidad de la República; Uruguay Fil: Allemandi, Daniel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo, fue evaluar la eficacia clínica antiparasitaria en perros de dos diferentes dosis (20 mg/kg y 10 mg/kg), de una formulación experimental de liberación modificada (LM) en base a Ricobendazole (RBZ) formulada en una matriz lipídica con Alcohol Cetílico y compararla con la eficacia clínica de una formulación experimental de RBZ (20 mg/kg) de liberación inmediata (LI) y una formulación comercial de Albendazole (ABZ) LI (25 mg/kg) (3 dosis sid consecutivas). Se trabajó con perros (n=30) naturalmente parasitados con Ancylostoma caninum y Trichuris sp agrupados aleatoriamente en 5 grupos (n = 6). Los datos estadísticos se analizaron mediante un test t (p<0,05) y un test Kruskall-Wallis – Test posthoc: Mann-Whitney (p<0,05). Se observó que la aparición del máximo efecto antiparasitario de la formulación RBZ LM, fue al día 2 post administración, en contraste con el de RBZ LI y ABZ LI. La reducción del conteo de huevos observados contra las especies parásitas luego de la administración de la dosis de 10 m/kg de RBZ LM, estarían relacionados con la potencia del principio activo y su mínima dosis efectiva. Serían necesarios estudios farmacocinéticos a la dosis de 10 mg/kg para determinar la biodisponibilidad de RBZ por vía oral en perros a dicha dosis. No se observaron reacciones adversas o toxicidad en los animales, luego de la administración de los diferentes tratamientos farmacológicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58586 Dib, A.; Paredes, Alejandro Javier; Aldrovandi, A.; Allemandi, Daniel Alberto; Lanusse, Carlos Edmundo; et al.; Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros; Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay; Revista Uruguaya de Medicina Veterinaria; 52; 204; 12-2016; 11-21 0376-4362 1688-4809 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58586 |
identifier_str_mv |
Dib, A.; Paredes, Alejandro Javier; Aldrovandi, A.; Allemandi, Daniel Alberto; Lanusse, Carlos Edmundo; et al.; Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros; Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay; Revista Uruguaya de Medicina Veterinaria; 52; 204; 12-2016; 11-21 0376-4362 1688-4809 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-48092016000400002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613556314570752 |
score |
13.070432 |