Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina
- Autores
- Schwarz, Soledad Natalia; Coronato, Andrea Maria Josefa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivos: a- analizar las figuras de protección ambiental de la provincia argentina de Tierra del Fuego (en adelante TDF), reflexionando sobre el lugar que ocupa la geoconservación en la legislación local, teniendo como referencia la Red Global de Geoparques, patrocinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés); y b- detectar recursos de la geodiversidad en áreas naturales protegidas en base a su potencial geodidáctico. En el marco de las actuales iniciativas a nivel internacional por salvaguardar el patrimonio geológico y la consolidación de los geoparques, se parte de la hipótesis que ninguna figura fueguina refiere explícitamente a los recursos de la geodiversidad, a pesar de contar con múltiples georrecursos. De la aplicación de una ficha de relevamiento diseñada ad-hoc para describir cada área protegida, se advierte la necesidad de revisión del Sistema de Áreas Protegidas (en adelante SAP). Se discute la posibilidad de incorporar los geoparques dentro de la normativa local como medio para garantizar la geoconservación y divulgación de las Ciencias de la Tierra en el entorno fueguino.
This contribution aims to: a- analyse the environmental protection categories of the province of Tierra del Fuego (Argentina), thinking about the rol of geoconservation in local regulations and taking into account the Global Geopark Network, sponsored by UNESCO; and bidentify geodiversity resources in natural protected areas taking into account their geodidactic potential. Considering nowadays international initiatives to safeguard geological heritage and the consolidation of geoparks, this work is based on the hypothesis that no Fuegian protection denomination explicitly refers to geodiversity, in spite of having multiple georesources. From the application of a survey sheet designed ad-hoc to describe each protected area, the need to review the System of Protected Areas is noted. The possibility of incorporating geoparks within local regulations as a means to guarantee the geoconservation and disclosure of Earth Sciences in the Fuegian environment is discussed.
Fil: Schwarz, Soledad Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Coronato, Andrea Maria Josefa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina - Materia
-
GEODIVERSIDAD
SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS
POTENCIAL GEODIDÁCTICO
TIERRA DEL FUEGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86784
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af945dc51e0300b93686dfe9a2c4e621 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86784 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, ArgentinaGeoconservation in natural protected areas of Tierra del Fuego, ArgentinaSchwarz, Soledad NataliaCoronato, Andrea Maria JosefaGEODIVERSIDADSISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDASPOTENCIAL GEODIDÁCTICOTIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo tiene como objetivos: a- analizar las figuras de protección ambiental de la provincia argentina de Tierra del Fuego (en adelante TDF), reflexionando sobre el lugar que ocupa la geoconservación en la legislación local, teniendo como referencia la Red Global de Geoparques, patrocinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés); y b- detectar recursos de la geodiversidad en áreas naturales protegidas en base a su potencial geodidáctico. En el marco de las actuales iniciativas a nivel internacional por salvaguardar el patrimonio geológico y la consolidación de los geoparques, se parte de la hipótesis que ninguna figura fueguina refiere explícitamente a los recursos de la geodiversidad, a pesar de contar con múltiples georrecursos. De la aplicación de una ficha de relevamiento diseñada ad-hoc para describir cada área protegida, se advierte la necesidad de revisión del Sistema de Áreas Protegidas (en adelante SAP). Se discute la posibilidad de incorporar los geoparques dentro de la normativa local como medio para garantizar la geoconservación y divulgación de las Ciencias de la Tierra en el entorno fueguino.This contribution aims to: a- analyse the environmental protection categories of the province of Tierra del Fuego (Argentina), thinking about the rol of geoconservation in local regulations and taking into account the Global Geopark Network, sponsored by UNESCO; and bidentify geodiversity resources in natural protected areas taking into account their geodidactic potential. Considering nowadays international initiatives to safeguard geological heritage and the consolidation of geoparks, this work is based on the hypothesis that no Fuegian protection denomination explicitly refers to geodiversity, in spite of having multiple georesources. From the application of a survey sheet designed ad-hoc to describe each protected area, the need to review the System of Protected Areas is noted. The possibility of incorporating geoparks within local regulations as a means to guarantee the geoconservation and disclosure of Earth Sciences in the Fuegian environment is discussed.Fil: Schwarz, Soledad Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Coronato, Andrea Maria Josefa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaInstituto Superior de Correlación Geológica2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86784Schwarz, Soledad Natalia; Coronato, Andrea Maria Josefa; Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 34; 1; 9-2018; 35-521514-41861666-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-volumen.php?id=67info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:59.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina Geoconservation in natural protected areas of Tierra del Fuego, Argentina |
title |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina |
spellingShingle |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina Schwarz, Soledad Natalia GEODIVERSIDAD SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS POTENCIAL GEODIDÁCTICO TIERRA DEL FUEGO |
title_short |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina |
title_fullStr |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full_unstemmed |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina |
title_sort |
Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwarz, Soledad Natalia Coronato, Andrea Maria Josefa |
author |
Schwarz, Soledad Natalia |
author_facet |
Schwarz, Soledad Natalia Coronato, Andrea Maria Josefa |
author_role |
author |
author2 |
Coronato, Andrea Maria Josefa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEODIVERSIDAD SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS POTENCIAL GEODIDÁCTICO TIERRA DEL FUEGO |
topic |
GEODIVERSIDAD SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS POTENCIAL GEODIDÁCTICO TIERRA DEL FUEGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivos: a- analizar las figuras de protección ambiental de la provincia argentina de Tierra del Fuego (en adelante TDF), reflexionando sobre el lugar que ocupa la geoconservación en la legislación local, teniendo como referencia la Red Global de Geoparques, patrocinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés); y b- detectar recursos de la geodiversidad en áreas naturales protegidas en base a su potencial geodidáctico. En el marco de las actuales iniciativas a nivel internacional por salvaguardar el patrimonio geológico y la consolidación de los geoparques, se parte de la hipótesis que ninguna figura fueguina refiere explícitamente a los recursos de la geodiversidad, a pesar de contar con múltiples georrecursos. De la aplicación de una ficha de relevamiento diseñada ad-hoc para describir cada área protegida, se advierte la necesidad de revisión del Sistema de Áreas Protegidas (en adelante SAP). Se discute la posibilidad de incorporar los geoparques dentro de la normativa local como medio para garantizar la geoconservación y divulgación de las Ciencias de la Tierra en el entorno fueguino. This contribution aims to: a- analyse the environmental protection categories of the province of Tierra del Fuego (Argentina), thinking about the rol of geoconservation in local regulations and taking into account the Global Geopark Network, sponsored by UNESCO; and bidentify geodiversity resources in natural protected areas taking into account their geodidactic potential. Considering nowadays international initiatives to safeguard geological heritage and the consolidation of geoparks, this work is based on the hypothesis that no Fuegian protection denomination explicitly refers to geodiversity, in spite of having multiple georesources. From the application of a survey sheet designed ad-hoc to describe each protected area, the need to review the System of Protected Areas is noted. The possibility of incorporating geoparks within local regulations as a means to guarantee the geoconservation and disclosure of Earth Sciences in the Fuegian environment is discussed. Fil: Schwarz, Soledad Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina Fil: Coronato, Andrea Maria Josefa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivos: a- analizar las figuras de protección ambiental de la provincia argentina de Tierra del Fuego (en adelante TDF), reflexionando sobre el lugar que ocupa la geoconservación en la legislación local, teniendo como referencia la Red Global de Geoparques, patrocinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, según sus siglas en inglés); y b- detectar recursos de la geodiversidad en áreas naturales protegidas en base a su potencial geodidáctico. En el marco de las actuales iniciativas a nivel internacional por salvaguardar el patrimonio geológico y la consolidación de los geoparques, se parte de la hipótesis que ninguna figura fueguina refiere explícitamente a los recursos de la geodiversidad, a pesar de contar con múltiples georrecursos. De la aplicación de una ficha de relevamiento diseñada ad-hoc para describir cada área protegida, se advierte la necesidad de revisión del Sistema de Áreas Protegidas (en adelante SAP). Se discute la posibilidad de incorporar los geoparques dentro de la normativa local como medio para garantizar la geoconservación y divulgación de las Ciencias de la Tierra en el entorno fueguino. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86784 Schwarz, Soledad Natalia; Coronato, Andrea Maria Josefa; Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 34; 1; 9-2018; 35-52 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86784 |
identifier_str_mv |
Schwarz, Soledad Natalia; Coronato, Andrea Maria Josefa; Geoconservación en áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego, Argentina; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 34; 1; 9-2018; 35-52 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-volumen.php?id=67 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614247530627072 |
score |
13.070432 |