El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos
- Autores
- Cohen, Carolina; Schwarz, Soledad Natalia; Facen, Maximillian; Flores, Flavia; González, Sofía; López, Heliana; Quidulef, Abigail; Ruiz Vera, Julieta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sistemas de Información Geográfica son herramientas fundamentales para el análisis espacial en general y para las investigaciones turísticas en particular, ya que permiten plasmar una problemática e interpretar los resultados desde otra perspectiva. En este marco, este trabajo se propone georreferenciar, mapear y valorar recursos de la geodiversidad en el Valle del Río Pipo y el Cañadón de la Oveja (54°49'52"S - 68°24'51"W), próximos a la ciudad de Ushuaia en Tierra del Fuego (Argentina). Para ello se desarrolló una metodología ad hoc que posibilitó identificar 25 georrecursos con potencialidad para propiciar un aprovechamiento geoturístico.
Geographic Information Systems are fundamental tools for spatial analysis in general and for tourism research in particular, since they allow us to capture a problem and interpret the results from another perspective. Within this framework, this paper aims to georeference, map and value geodiversity resources in Río Pipo valley and Oveja canyon (54°49'52"S - 68°24'51"W), close to Ushuaia city in Tierra del Fuego (Argentina). The ad hoc methodology developed let us identify 25 georesources with potential to promote geotourism.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schwarz, Soledad Natalia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Facen, Maximillian. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Flores, Flavia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: González, Sofía. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: López, Heliana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Quidulef, Abigail. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina
Fil: Ruiz Vera, Julieta. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina - Materia
-
SIG
GEODIVERSIDAD
GEOTURISMO
TIERRA DEL FUEGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141536
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_654be2147f272dd417d27bcda1442401 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141536 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticosThe use of geographic information systems in the identification and assessment of geotourist resourceCohen, CarolinaSchwarz, Soledad NataliaFacen, MaximillianFlores, FlaviaGonzález, SofíaLópez, HelianaQuidulef, AbigailRuiz Vera, JulietaSIGGEODIVERSIDADGEOTURISMOTIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los Sistemas de Información Geográfica son herramientas fundamentales para el análisis espacial en general y para las investigaciones turísticas en particular, ya que permiten plasmar una problemática e interpretar los resultados desde otra perspectiva. En este marco, este trabajo se propone georreferenciar, mapear y valorar recursos de la geodiversidad en el Valle del Río Pipo y el Cañadón de la Oveja (54°49'52"S - 68°24'51"W), próximos a la ciudad de Ushuaia en Tierra del Fuego (Argentina). Para ello se desarrolló una metodología ad hoc que posibilitó identificar 25 georrecursos con potencialidad para propiciar un aprovechamiento geoturístico.Geographic Information Systems are fundamental tools for spatial analysis in general and for tourism research in particular, since they allow us to capture a problem and interpret the results from another perspective. Within this framework, this paper aims to georeference, map and value geodiversity resources in Río Pipo valley and Oveja canyon (54°49'52"S - 68°24'51"W), close to Ushuaia city in Tierra del Fuego (Argentina). The ad hoc methodology developed let us identify 25 georesources with potential to promote geotourism.Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Schwarz, Soledad Natalia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Facen, Maximillian. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Flores, Flavia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: González, Sofía. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: López, Heliana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Quidulef, Abigail. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaFil: Ruiz Vera, Julieta. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141536Cohen, Carolina; Schwarz, Soledad Natalia; Facen, Maximillian; Flores, Flavia; González, Sofía; et al.; El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Informes Científicos y Técnicos; 12; 4; 12-2020; 32-441852-4516CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/752info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22305/ict-unpa.v12.n4.752info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:20.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos The use of geographic information systems in the identification and assessment of geotourist resource |
title |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos |
spellingShingle |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos Cohen, Carolina SIG GEODIVERSIDAD GEOTURISMO TIERRA DEL FUEGO |
title_short |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos |
title_full |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos |
title_fullStr |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos |
title_full_unstemmed |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos |
title_sort |
El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohen, Carolina Schwarz, Soledad Natalia Facen, Maximillian Flores, Flavia González, Sofía López, Heliana Quidulef, Abigail Ruiz Vera, Julieta |
author |
Cohen, Carolina |
author_facet |
Cohen, Carolina Schwarz, Soledad Natalia Facen, Maximillian Flores, Flavia González, Sofía López, Heliana Quidulef, Abigail Ruiz Vera, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Schwarz, Soledad Natalia Facen, Maximillian Flores, Flavia González, Sofía López, Heliana Quidulef, Abigail Ruiz Vera, Julieta |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIG GEODIVERSIDAD GEOTURISMO TIERRA DEL FUEGO |
topic |
SIG GEODIVERSIDAD GEOTURISMO TIERRA DEL FUEGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sistemas de Información Geográfica son herramientas fundamentales para el análisis espacial en general y para las investigaciones turísticas en particular, ya que permiten plasmar una problemática e interpretar los resultados desde otra perspectiva. En este marco, este trabajo se propone georreferenciar, mapear y valorar recursos de la geodiversidad en el Valle del Río Pipo y el Cañadón de la Oveja (54°49'52"S - 68°24'51"W), próximos a la ciudad de Ushuaia en Tierra del Fuego (Argentina). Para ello se desarrolló una metodología ad hoc que posibilitó identificar 25 georrecursos con potencialidad para propiciar un aprovechamiento geoturístico. Geographic Information Systems are fundamental tools for spatial analysis in general and for tourism research in particular, since they allow us to capture a problem and interpret the results from another perspective. Within this framework, this paper aims to georeference, map and value geodiversity resources in Río Pipo valley and Oveja canyon (54°49'52"S - 68°24'51"W), close to Ushuaia city in Tierra del Fuego (Argentina). The ad hoc methodology developed let us identify 25 georesources with potential to promote geotourism. Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Schwarz, Soledad Natalia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Facen, Maximillian. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: Flores, Flavia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: González, Sofía. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: López, Heliana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: Quidulef, Abigail. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina Fil: Ruiz Vera, Julieta. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Desarrollo Economico E Innovacion; Argentina |
description |
Los Sistemas de Información Geográfica son herramientas fundamentales para el análisis espacial en general y para las investigaciones turísticas en particular, ya que permiten plasmar una problemática e interpretar los resultados desde otra perspectiva. En este marco, este trabajo se propone georreferenciar, mapear y valorar recursos de la geodiversidad en el Valle del Río Pipo y el Cañadón de la Oveja (54°49'52"S - 68°24'51"W), próximos a la ciudad de Ushuaia en Tierra del Fuego (Argentina). Para ello se desarrolló una metodología ad hoc que posibilitó identificar 25 georrecursos con potencialidad para propiciar un aprovechamiento geoturístico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141536 Cohen, Carolina; Schwarz, Soledad Natalia; Facen, Maximillian; Flores, Flavia; González, Sofía; et al.; El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Informes Científicos y Técnicos; 12; 4; 12-2020; 32-44 1852-4516 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141536 |
identifier_str_mv |
Cohen, Carolina; Schwarz, Soledad Natalia; Facen, Maximillian; Flores, Flavia; González, Sofía; et al.; El uso de sistemas de información geográfica en la identificación y valoración de recursos geoturísticos; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Informes Científicos y Técnicos; 12; 4; 12-2020; 32-44 1852-4516 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/752 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22305/ict-unpa.v12.n4.752 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082707595984896 |
score |
13.221938 |