La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación
- Autores
- Dottori, Ariel Oscar
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la comunicación como el aspecto fundamental del lenguaje, analizaremos las notables diferencias existentes entre los países capitalistas centrales y los periféricos. Los primeros se ubican, en términos generales, en el sector Norte de nuestro planeta, mientras que los segundos, al Sur. Esta sugestiva diferencia entre países del Norte (ricos) y del Sur (pobres), ha alimentado una serie de discusiones teóricas entre autores europeos y estadounidenses, por un lado; y, latinoamericanos, africanos y asiáticos, por otro. En el presente trabajo rastreamos cierto intercambio de ideas y posiciones teóricas, altamente fructíferas por cierto, entre Karl-Otto Apel -en tanto que representante de los países del Norte-, y Enrique Dussel -representando al Sur-. Si bien ambos sostienen que la ética comunicativa y la filosofía analítica ofrecen herramientas conceptuales altamente útiles para comprender nuestro actual mundo social e institucional, Enrique Dussel toma, además, los aportes de la filosofía marxista para explicar el rasgo distintivo del Sur: la pobreza extrema; pobreza que no es única responsabilidad de los países del Sur. Muy por el contrario, han sido los países del Norte, a partir de la Conquista de Amerindia en el año 1492, responsables del empobrecimiento -no sólo económico sino también moral- que han sufrido y continúan sufriendo los países del Sur.
Fil: Dottori, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Lenguaje
Norte
Sur
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85250
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_af914ef433eaa4ef241ecdf82dd328b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85250 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberaciónDottori, Ariel OscarLenguajeNorteSurPobrezahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Partiendo de la comunicación como el aspecto fundamental del lenguaje, analizaremos las notables diferencias existentes entre los países capitalistas centrales y los periféricos. Los primeros se ubican, en términos generales, en el sector Norte de nuestro planeta, mientras que los segundos, al Sur. Esta sugestiva diferencia entre países del Norte (ricos) y del Sur (pobres), ha alimentado una serie de discusiones teóricas entre autores europeos y estadounidenses, por un lado; y, latinoamericanos, africanos y asiáticos, por otro. En el presente trabajo rastreamos cierto intercambio de ideas y posiciones teóricas, altamente fructíferas por cierto, entre Karl-Otto Apel -en tanto que representante de los países del Norte-, y Enrique Dussel -representando al Sur-. Si bien ambos sostienen que la ética comunicativa y la filosofía analítica ofrecen herramientas conceptuales altamente útiles para comprender nuestro actual mundo social e institucional, Enrique Dussel toma, además, los aportes de la filosofía marxista para explicar el rasgo distintivo del Sur: la pobreza extrema; pobreza que no es única responsabilidad de los países del Sur. Muy por el contrario, han sido los países del Norte, a partir de la Conquista de Amerindia en el año 1492, responsables del empobrecimiento -no sólo económico sino también moral- que han sufrido y continúan sufriendo los países del Sur.Fil: Dottori, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Editorial Educativa y Jurídica2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85250Dottori, Ariel Oscar; La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación; Fundación Editorial Educativa y Jurídica; Socio Debate; 3; 5; 6-2017; 1-272451-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://feej.org/images/publicaciones/numero5/Dottori.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:47:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:47:55.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación |
| title |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación |
| spellingShingle |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación Dottori, Ariel Oscar Lenguaje Norte Sur Pobreza |
| title_short |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación |
| title_full |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación |
| title_fullStr |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación |
| title_full_unstemmed |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación |
| title_sort |
La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dottori, Ariel Oscar |
| author |
Dottori, Ariel Oscar |
| author_facet |
Dottori, Ariel Oscar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguaje Norte Sur Pobreza |
| topic |
Lenguaje Norte Sur Pobreza |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la comunicación como el aspecto fundamental del lenguaje, analizaremos las notables diferencias existentes entre los países capitalistas centrales y los periféricos. Los primeros se ubican, en términos generales, en el sector Norte de nuestro planeta, mientras que los segundos, al Sur. Esta sugestiva diferencia entre países del Norte (ricos) y del Sur (pobres), ha alimentado una serie de discusiones teóricas entre autores europeos y estadounidenses, por un lado; y, latinoamericanos, africanos y asiáticos, por otro. En el presente trabajo rastreamos cierto intercambio de ideas y posiciones teóricas, altamente fructíferas por cierto, entre Karl-Otto Apel -en tanto que representante de los países del Norte-, y Enrique Dussel -representando al Sur-. Si bien ambos sostienen que la ética comunicativa y la filosofía analítica ofrecen herramientas conceptuales altamente útiles para comprender nuestro actual mundo social e institucional, Enrique Dussel toma, además, los aportes de la filosofía marxista para explicar el rasgo distintivo del Sur: la pobreza extrema; pobreza que no es única responsabilidad de los países del Sur. Muy por el contrario, han sido los países del Norte, a partir de la Conquista de Amerindia en el año 1492, responsables del empobrecimiento -no sólo económico sino también moral- que han sufrido y continúan sufriendo los países del Sur. Fil: Dottori, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Partiendo de la comunicación como el aspecto fundamental del lenguaje, analizaremos las notables diferencias existentes entre los países capitalistas centrales y los periféricos. Los primeros se ubican, en términos generales, en el sector Norte de nuestro planeta, mientras que los segundos, al Sur. Esta sugestiva diferencia entre países del Norte (ricos) y del Sur (pobres), ha alimentado una serie de discusiones teóricas entre autores europeos y estadounidenses, por un lado; y, latinoamericanos, africanos y asiáticos, por otro. En el presente trabajo rastreamos cierto intercambio de ideas y posiciones teóricas, altamente fructíferas por cierto, entre Karl-Otto Apel -en tanto que representante de los países del Norte-, y Enrique Dussel -representando al Sur-. Si bien ambos sostienen que la ética comunicativa y la filosofía analítica ofrecen herramientas conceptuales altamente útiles para comprender nuestro actual mundo social e institucional, Enrique Dussel toma, además, los aportes de la filosofía marxista para explicar el rasgo distintivo del Sur: la pobreza extrema; pobreza que no es única responsabilidad de los países del Sur. Muy por el contrario, han sido los países del Norte, a partir de la Conquista de Amerindia en el año 1492, responsables del empobrecimiento -no sólo económico sino también moral- que han sufrido y continúan sufriendo los países del Sur. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85250 Dottori, Ariel Oscar; La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación; Fundación Editorial Educativa y Jurídica; Socio Debate; 3; 5; 6-2017; 1-27 2451-7763 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/85250 |
| identifier_str_mv |
Dottori, Ariel Oscar; La ética trascendental y los problemas Norte-Sur: Reflexiones preliminares sobre la ética del discurso y la ética de la liberación; Fundación Editorial Educativa y Jurídica; Socio Debate; 3; 5; 6-2017; 1-27 2451-7763 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://feej.org/images/publicaciones/numero5/Dottori.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Editorial Educativa y Jurídica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Editorial Educativa y Jurídica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597976398692352 |
| score |
13.142177 |