El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético

Autores
Abritta, Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La forma ἐγώ se encuentra en Ilíada un extraordinario número de 213 veces, a razón de una vez cada 74 versos y, si se incluyen exclusivamente los de discurso directo, 1 vez cada 33. Para un lenguaje donde su presencia no es obligatoria, esta frecuencia del pronombre resulta bastante llamativa, y da lugar a una pregunta de notable importancia para nuestra comprensión del estilo homérico, a saber, si su uso es resultado de una conveniencia compositiva, con una distribución esencialmente aleatoria, sin efectos para la experiencia del poema de la audiencia, o si puede detectarse una distribución deliberada, donde la aparición del pronombre sería perceptible para la audiencia con consecuencias significativas en su experiencia estética. El objetivo de este artículo es resolver esta pregunta y, en caso de que se descubra una distribución deliberada en el uso del pronombre, verificar cuáles son los efectos poéticos resultantes de esta distribución.
The form ἐγώ is found in Iliad an extraordinary 213 times, at the rate of once every 74 verses and, if we include only those of direct speech, once every 33. For a language where its presence is not obligatory, this frequency of the pronoun is quite striking, and gives rise to a question of remarkable importance for our understanding of Homeric style, namely, whether its use is the result of compositional convenience, with an essentially random distribution with no effect on the audience's experience of the poem, or whether a deliberate distribution can be detected, where the pronoun's appearance would be perceptible to the audience with significant consequences for their aesthetic experience. The aim of this article is to resolve this question and, if a deliberate distribution in the use of the pronoun is discovered, to verify what poetic effects result from this distribution.
Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
HOMERO
ILÍADA
PRONOMBRE EGÓ
ESTILO DE LOS PERSONAJES HOMÉRICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264103

id CONICETDig_af81b77d8b0bacddf6ed9f2beb09c78a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264103
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poéticoThe use of first-person pronouns in the Iliad and their possible function as a poetic deviceAbritta, AlejandroHOMEROILÍADAPRONOMBRE EGÓESTILO DE LOS PERSONAJES HOMÉRICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La forma ἐγώ se encuentra en Ilíada un extraordinario número de 213 veces, a razón de una vez cada 74 versos y, si se incluyen exclusivamente los de discurso directo, 1 vez cada 33. Para un lenguaje donde su presencia no es obligatoria, esta frecuencia del pronombre resulta bastante llamativa, y da lugar a una pregunta de notable importancia para nuestra comprensión del estilo homérico, a saber, si su uso es resultado de una conveniencia compositiva, con una distribución esencialmente aleatoria, sin efectos para la experiencia del poema de la audiencia, o si puede detectarse una distribución deliberada, donde la aparición del pronombre sería perceptible para la audiencia con consecuencias significativas en su experiencia estética. El objetivo de este artículo es resolver esta pregunta y, en caso de que se descubra una distribución deliberada en el uso del pronombre, verificar cuáles son los efectos poéticos resultantes de esta distribución.The form ἐγώ is found in Iliad an extraordinary 213 times, at the rate of once every 74 verses and, if we include only those of direct speech, once every 33. For a language where its presence is not obligatory, this frequency of the pronoun is quite striking, and gives rise to a question of remarkable importance for our understanding of Homeric style, namely, whether its use is the result of compositional convenience, with an essentially random distribution with no effect on the audience's experience of the poem, or whether a deliberate distribution can be detected, where the pronoun's appearance would be perceptible to the audience with significant consequences for their aesthetic experience. The aim of this article is to resolve this question and, if a deliberate distribution in the use of the pronoun is discovered, to verify what poetic effects result from this distribution.Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaUniversidad Federal de Sergipe2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264103Abritta, Alejandro; El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético; Universidad Federal de Sergipe; Épicas; 16; dez 24; 12-2024; 26-392527-080XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaepicas.com/_files/ugd/ccf9af_a3e4909dc6944a92a7d21f4211034d8d.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47044/2527-080X.2024.v16.2639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:40.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
The use of first-person pronouns in the Iliad and their possible function as a poetic device
title El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
spellingShingle El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
Abritta, Alejandro
HOMERO
ILÍADA
PRONOMBRE EGÓ
ESTILO DE LOS PERSONAJES HOMÉRICOS
title_short El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
title_full El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
title_fullStr El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
title_full_unstemmed El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
title_sort El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético
dc.creator.none.fl_str_mv Abritta, Alejandro
author Abritta, Alejandro
author_facet Abritta, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HOMERO
ILÍADA
PRONOMBRE EGÓ
ESTILO DE LOS PERSONAJES HOMÉRICOS
topic HOMERO
ILÍADA
PRONOMBRE EGÓ
ESTILO DE LOS PERSONAJES HOMÉRICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La forma ἐγώ se encuentra en Ilíada un extraordinario número de 213 veces, a razón de una vez cada 74 versos y, si se incluyen exclusivamente los de discurso directo, 1 vez cada 33. Para un lenguaje donde su presencia no es obligatoria, esta frecuencia del pronombre resulta bastante llamativa, y da lugar a una pregunta de notable importancia para nuestra comprensión del estilo homérico, a saber, si su uso es resultado de una conveniencia compositiva, con una distribución esencialmente aleatoria, sin efectos para la experiencia del poema de la audiencia, o si puede detectarse una distribución deliberada, donde la aparición del pronombre sería perceptible para la audiencia con consecuencias significativas en su experiencia estética. El objetivo de este artículo es resolver esta pregunta y, en caso de que se descubra una distribución deliberada en el uso del pronombre, verificar cuáles son los efectos poéticos resultantes de esta distribución.
The form ἐγώ is found in Iliad an extraordinary 213 times, at the rate of once every 74 verses and, if we include only those of direct speech, once every 33. For a language where its presence is not obligatory, this frequency of the pronoun is quite striking, and gives rise to a question of remarkable importance for our understanding of Homeric style, namely, whether its use is the result of compositional convenience, with an essentially random distribution with no effect on the audience's experience of the poem, or whether a deliberate distribution can be detected, where the pronoun's appearance would be perceptible to the audience with significant consequences for their aesthetic experience. The aim of this article is to resolve this question and, if a deliberate distribution in the use of the pronoun is discovered, to verify what poetic effects result from this distribution.
Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description La forma ἐγώ se encuentra en Ilíada un extraordinario número de 213 veces, a razón de una vez cada 74 versos y, si se incluyen exclusivamente los de discurso directo, 1 vez cada 33. Para un lenguaje donde su presencia no es obligatoria, esta frecuencia del pronombre resulta bastante llamativa, y da lugar a una pregunta de notable importancia para nuestra comprensión del estilo homérico, a saber, si su uso es resultado de una conveniencia compositiva, con una distribución esencialmente aleatoria, sin efectos para la experiencia del poema de la audiencia, o si puede detectarse una distribución deliberada, donde la aparición del pronombre sería perceptible para la audiencia con consecuencias significativas en su experiencia estética. El objetivo de este artículo es resolver esta pregunta y, en caso de que se descubra una distribución deliberada en el uso del pronombre, verificar cuáles son los efectos poéticos resultantes de esta distribución.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264103
Abritta, Alejandro; El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético; Universidad Federal de Sergipe; Épicas; 16; dez 24; 12-2024; 26-39
2527-080X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264103
identifier_str_mv Abritta, Alejandro; El uso de los pronombres de primera persona en Ilíada y su posible función como recurso poético; Universidad Federal de Sergipe; Épicas; 16; dez 24; 12-2024; 26-39
2527-080X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaepicas.com/_files/ugd/ccf9af_a3e4909dc6944a92a7d21f4211034d8d.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47044/2527-080X.2024.v16.2639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Sergipe
publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Sergipe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083519921520640
score 13.22299