Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada

Autores
Abritta, Alejandro; Crossio Rizzi, Melina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción de Héctor como una figura atractiva para la audiencia del poema iliádico es un tema bien estudiado en la crítica. Se han dado diferentes hipótesis y elementos que contribuyen a este efecto, pero hay un claro acuerdo en que el héroe, en particular entre los troyanos, es uno de los que más simpatía despierta en el público a lo largo del poema. Este trabajo se propone estudiar los discursos del héroe y su sintonía con los sentimientos y opiniones del público, y en general con el tono emocional de los diferentes momentos de la performance poética. Se parte de la hipótesis de que, conforme la tragedia de Héctor se desarrolla, la relación entre la percepción de los eventos que se manifiesta en las palabras del héroe y la de la audiencia se hace cada vez más conflictiva, un proceso que se revierte en el momento en que la inminencia de su muerte se hace evidente para el personaje. Así, se intentará demostrar que la identificación de la audiencia con Héctor no es un fenómeno simple y lineal, sino que es manipulado por el poeta para generar expectativas y ansiedad en el público a fin de retener su atención al espectáculo épico.
The construction of Hector as an attractive figure for the audience of the Iliad is a well-studied topic in criticism. Different hypotheses and elements contributing to this effect have been given, but there is clear agreement that the hero, particularly among the Trojans, is one of the most sympathetic to the audience throughout the poem. This paper sets out to study the hero’s speeches and their attunement with the feelings and opinions of the audience, and in general with the emotional tone of the different moments of the poetic performance. We hypothesize that, as Hector's tragedy unfolds, the relationship between the perception of events manifested in the hero’s words and that of the audience becomes increasingly conflicted, a process that is reversed at the moment when the imminence of his death becomes clear to the character. Thus, we will attempt to demonstrate that the audience’s identification with Hector is not a simple, linear phenomenon, but is manipulated by the poet to generate expectations and anxiety in the audience in order to retain their attention to the epic spectacle.
Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Fil: Crossio Rizzi, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
ILÍADA
HOMERO
HÉCTOR
DISCURSOS
AUDIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251712

id CONICETDig_792083b733bf5914ff89c96628db20f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251712
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de IlíadaAgreements and dissonances in Hector’s speeches with the Iliad’s audienceAbritta, AlejandroCrossio Rizzi, MelinaILÍADAHOMEROHÉCTORDISCURSOSAUDIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La construcción de Héctor como una figura atractiva para la audiencia del poema iliádico es un tema bien estudiado en la crítica. Se han dado diferentes hipótesis y elementos que contribuyen a este efecto, pero hay un claro acuerdo en que el héroe, en particular entre los troyanos, es uno de los que más simpatía despierta en el público a lo largo del poema. Este trabajo se propone estudiar los discursos del héroe y su sintonía con los sentimientos y opiniones del público, y en general con el tono emocional de los diferentes momentos de la performance poética. Se parte de la hipótesis de que, conforme la tragedia de Héctor se desarrolla, la relación entre la percepción de los eventos que se manifiesta en las palabras del héroe y la de la audiencia se hace cada vez más conflictiva, un proceso que se revierte en el momento en que la inminencia de su muerte se hace evidente para el personaje. Así, se intentará demostrar que la identificación de la audiencia con Héctor no es un fenómeno simple y lineal, sino que es manipulado por el poeta para generar expectativas y ansiedad en el público a fin de retener su atención al espectáculo épico.The construction of Hector as an attractive figure for the audience of the Iliad is a well-studied topic in criticism. Different hypotheses and elements contributing to this effect have been given, but there is clear agreement that the hero, particularly among the Trojans, is one of the most sympathetic to the audience throughout the poem. This paper sets out to study the hero’s speeches and their attunement with the feelings and opinions of the audience, and in general with the emotional tone of the different moments of the poetic performance. We hypothesize that, as Hector's tragedy unfolds, the relationship between the perception of events manifested in the hero’s words and that of the audience becomes increasingly conflicted, a process that is reversed at the moment when the imminence of his death becomes clear to the character. Thus, we will attempt to demonstrate that the audience’s identification with Hector is not a simple, linear phenomenon, but is manipulated by the poet to generate expectations and anxiety in the audience in order to retain their attention to the epic spectacle.Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaFil: Crossio Rizzi, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251712Abritta, Alejandro; Crossio Rizzi, Melina; Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Circe, de clásicos y moderno; 28; 2; 11-2024; 1-121851-1724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/8722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251712instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:47.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
Agreements and dissonances in Hector’s speeches with the Iliad’s audience
title Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
spellingShingle Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
Abritta, Alejandro
ILÍADA
HOMERO
HÉCTOR
DISCURSOS
AUDIENCIA
title_short Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
title_full Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
title_fullStr Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
title_full_unstemmed Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
title_sort Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada
dc.creator.none.fl_str_mv Abritta, Alejandro
Crossio Rizzi, Melina
author Abritta, Alejandro
author_facet Abritta, Alejandro
Crossio Rizzi, Melina
author_role author
author2 Crossio Rizzi, Melina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ILÍADA
HOMERO
HÉCTOR
DISCURSOS
AUDIENCIA
topic ILÍADA
HOMERO
HÉCTOR
DISCURSOS
AUDIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción de Héctor como una figura atractiva para la audiencia del poema iliádico es un tema bien estudiado en la crítica. Se han dado diferentes hipótesis y elementos que contribuyen a este efecto, pero hay un claro acuerdo en que el héroe, en particular entre los troyanos, es uno de los que más simpatía despierta en el público a lo largo del poema. Este trabajo se propone estudiar los discursos del héroe y su sintonía con los sentimientos y opiniones del público, y en general con el tono emocional de los diferentes momentos de la performance poética. Se parte de la hipótesis de que, conforme la tragedia de Héctor se desarrolla, la relación entre la percepción de los eventos que se manifiesta en las palabras del héroe y la de la audiencia se hace cada vez más conflictiva, un proceso que se revierte en el momento en que la inminencia de su muerte se hace evidente para el personaje. Así, se intentará demostrar que la identificación de la audiencia con Héctor no es un fenómeno simple y lineal, sino que es manipulado por el poeta para generar expectativas y ansiedad en el público a fin de retener su atención al espectáculo épico.
The construction of Hector as an attractive figure for the audience of the Iliad is a well-studied topic in criticism. Different hypotheses and elements contributing to this effect have been given, but there is clear agreement that the hero, particularly among the Trojans, is one of the most sympathetic to the audience throughout the poem. This paper sets out to study the hero’s speeches and their attunement with the feelings and opinions of the audience, and in general with the emotional tone of the different moments of the poetic performance. We hypothesize that, as Hector's tragedy unfolds, the relationship between the perception of events manifested in the hero’s words and that of the audience becomes increasingly conflicted, a process that is reversed at the moment when the imminence of his death becomes clear to the character. Thus, we will attempt to demonstrate that the audience’s identification with Hector is not a simple, linear phenomenon, but is manipulated by the poet to generate expectations and anxiety in the audience in order to retain their attention to the epic spectacle.
Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Fil: Crossio Rizzi, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description La construcción de Héctor como una figura atractiva para la audiencia del poema iliádico es un tema bien estudiado en la crítica. Se han dado diferentes hipótesis y elementos que contribuyen a este efecto, pero hay un claro acuerdo en que el héroe, en particular entre los troyanos, es uno de los que más simpatía despierta en el público a lo largo del poema. Este trabajo se propone estudiar los discursos del héroe y su sintonía con los sentimientos y opiniones del público, y en general con el tono emocional de los diferentes momentos de la performance poética. Se parte de la hipótesis de que, conforme la tragedia de Héctor se desarrolla, la relación entre la percepción de los eventos que se manifiesta en las palabras del héroe y la de la audiencia se hace cada vez más conflictiva, un proceso que se revierte en el momento en que la inminencia de su muerte se hace evidente para el personaje. Así, se intentará demostrar que la identificación de la audiencia con Héctor no es un fenómeno simple y lineal, sino que es manipulado por el poeta para generar expectativas y ansiedad en el público a fin de retener su atención al espectáculo épico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251712
Abritta, Alejandro; Crossio Rizzi, Melina; Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Circe, de clásicos y moderno; 28; 2; 11-2024; 1-12
1851-1724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251712
identifier_str_mv Abritta, Alejandro; Crossio Rizzi, Melina; Sintonías y disonancias en los discursos de Héctor con la audiencia de Ilíada; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Circe, de clásicos y moderno; 28; 2; 11-2024; 1-12
1851-1724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/8722
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613078684008448
score 13.069144