De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento
- Autores
- Prati, Renata
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el siglo XIX a esta parte se han producido importantes y vertiginosos desplazamientos en la comprensión y la valoración de los afectos negativos. Hoy pareciera que lo que antes se nucleaba en torno a la idea de melancolía, y se asociaba así con una tradición romántica de antiguas raíces, se comprende ahora más bien desde un paradigma medicalizado, bajo el nombre de depresión. En este trabajo, me interesa esbozar, de forma preliminar y panorámica, un estado de la cuestión de estos problemas, prestando atención no solo a lo que hemos perdido sino también a lo que podríamos aprender acerca de nosotros mismos y del tiempo presente, si reflexionamos en profundidad acerca de la depresión como forma actual del malestar en la cultura.
In the last two centuries, there have been important and dizzying shifts in our understanding and estimation of negative affects. Today it seems that what used to gather around the idea of melancholy –and became thus associated to a very ancient romantic tradition– nowadays is usually understood rather from a medical paradigm, under the name of depression. In this essay, I would like to outline, in an exploratory and overall fashion, a state of affairs regarding these problems, paying attention not only to what we have lost, but also to what we could learn, about ourselves and the present time, if we were to ponder on depression as the contemporary form of discontent in civilization.
Fil: Prati, Renata. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
melancolía
depresión
subjetividad
dualismo
sentido
política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117544
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af41f8b6e20aa40437d00586634f6a99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117544 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamientoPrati, Renatamelancolíadepresiónsubjetividaddualismosentidopolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Desde el siglo XIX a esta parte se han producido importantes y vertiginosos desplazamientos en la comprensión y la valoración de los afectos negativos. Hoy pareciera que lo que antes se nucleaba en torno a la idea de melancolía, y se asociaba así con una tradición romántica de antiguas raíces, se comprende ahora más bien desde un paradigma medicalizado, bajo el nombre de depresión. En este trabajo, me interesa esbozar, de forma preliminar y panorámica, un estado de la cuestión de estos problemas, prestando atención no solo a lo que hemos perdido sino también a lo que podríamos aprender acerca de nosotros mismos y del tiempo presente, si reflexionamos en profundidad acerca de la depresión como forma actual del malestar en la cultura.In the last two centuries, there have been important and dizzying shifts in our understanding and estimation of negative affects. Today it seems that what used to gather around the idea of melancholy –and became thus associated to a very ancient romantic tradition– nowadays is usually understood rather from a medical paradigm, under the name of depression. In this essay, I would like to outline, in an exploratory and overall fashion, a state of affairs regarding these problems, paying attention not only to what we have lost, but also to what we could learn, about ourselves and the present time, if we were to ponder on depression as the contemporary form of discontent in civilization.Fil: Prati, Renata. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117544Prati, Renata; De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras; Reflexiones Marginales; 6; 1-2019; 1-152007-8501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2018.reflexionesmarginales.com/de-la-melancolia-a-la-depresion-reflexiones-en-torno-a-un-desplazamiento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:56.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento |
title |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento |
spellingShingle |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento Prati, Renata melancolía depresión subjetividad dualismo sentido política |
title_short |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento |
title_full |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento |
title_fullStr |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento |
title_full_unstemmed |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento |
title_sort |
De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prati, Renata |
author |
Prati, Renata |
author_facet |
Prati, Renata |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
melancolía depresión subjetividad dualismo sentido política |
topic |
melancolía depresión subjetividad dualismo sentido política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el siglo XIX a esta parte se han producido importantes y vertiginosos desplazamientos en la comprensión y la valoración de los afectos negativos. Hoy pareciera que lo que antes se nucleaba en torno a la idea de melancolía, y se asociaba así con una tradición romántica de antiguas raíces, se comprende ahora más bien desde un paradigma medicalizado, bajo el nombre de depresión. En este trabajo, me interesa esbozar, de forma preliminar y panorámica, un estado de la cuestión de estos problemas, prestando atención no solo a lo que hemos perdido sino también a lo que podríamos aprender acerca de nosotros mismos y del tiempo presente, si reflexionamos en profundidad acerca de la depresión como forma actual del malestar en la cultura. In the last two centuries, there have been important and dizzying shifts in our understanding and estimation of negative affects. Today it seems that what used to gather around the idea of melancholy –and became thus associated to a very ancient romantic tradition– nowadays is usually understood rather from a medical paradigm, under the name of depression. In this essay, I would like to outline, in an exploratory and overall fashion, a state of affairs regarding these problems, paying attention not only to what we have lost, but also to what we could learn, about ourselves and the present time, if we were to ponder on depression as the contemporary form of discontent in civilization. Fil: Prati, Renata. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Desde el siglo XIX a esta parte se han producido importantes y vertiginosos desplazamientos en la comprensión y la valoración de los afectos negativos. Hoy pareciera que lo que antes se nucleaba en torno a la idea de melancolía, y se asociaba así con una tradición romántica de antiguas raíces, se comprende ahora más bien desde un paradigma medicalizado, bajo el nombre de depresión. En este trabajo, me interesa esbozar, de forma preliminar y panorámica, un estado de la cuestión de estos problemas, prestando atención no solo a lo que hemos perdido sino también a lo que podríamos aprender acerca de nosotros mismos y del tiempo presente, si reflexionamos en profundidad acerca de la depresión como forma actual del malestar en la cultura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117544 Prati, Renata; De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras; Reflexiones Marginales; 6; 1-2019; 1-15 2007-8501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117544 |
identifier_str_mv |
Prati, Renata; De la melancolía a la depresión: reflexiones en torno a un desplazamiento; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras; Reflexiones Marginales; 6; 1-2019; 1-15 2007-8501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2018.reflexionesmarginales.com/de-la-melancolia-a-la-depresion-reflexiones-en-torno-a-un-desplazamiento/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614022159138816 |
score |
13.070432 |