Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos
- Autores
- Herrero, Fabian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crisis de 1820 en Buenos Aires abre un período de inestabilidad de poder donde emergen diferentes propuestas. La historiografía general del período ha señalado que desde 1820 hasta 1824 se vivió una etapa de relativa paz donde emerge un estado modernizado en Buenos Aires. En este trabajo se introduce un matiz a dicha interpretación que considera que ese no fue un período exento de conflictos. Para mostrarlo, en las páginas que siguen se analiza el conflicto entre Buenos Aires y la República de Entre Ríos, mostrando cómo impacta el hecho bélico en la vida cotidiana de la gente y también de algunas instituciones provinciales, pero también como operan los grupos políticos opositores.
The crisis of 1820 in Buenos Aires opened a period of instability from which different proposals emerged. The historiography of the period has noted that between 1820 and 1824 there was a period of relative peace that favored the emergence of a modernized state in Buenos Aires. In this article we set this interpretation under revision and we hold that this was a not a period free of conflicts. In order to prove this i dea, in the next pages the conflict between Buenos Aires and the Republic of Entre Rios is analyzed, showing the impact war had in everyday lives of people and some provincial institutions, as well as the way political groups operated in the context.
Fil: Herrero, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
Entre Ríos
Buenos Aires
Conflicto militar
Política
Confederacionismo
Conflictividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44858
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af38aa92e05e5b3418eba5f4d05f2d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44858 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre RíosPolitical, economic, military conflicts: Buenos Aires and the war with the Republic of Entre RiosHerrero, FabianEntre RíosBuenos AiresConflicto militarPolíticaConfederacionismoConflictividadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La crisis de 1820 en Buenos Aires abre un período de inestabilidad de poder donde emergen diferentes propuestas. La historiografía general del período ha señalado que desde 1820 hasta 1824 se vivió una etapa de relativa paz donde emerge un estado modernizado en Buenos Aires. En este trabajo se introduce un matiz a dicha interpretación que considera que ese no fue un período exento de conflictos. Para mostrarlo, en las páginas que siguen se analiza el conflicto entre Buenos Aires y la República de Entre Ríos, mostrando cómo impacta el hecho bélico en la vida cotidiana de la gente y también de algunas instituciones provinciales, pero también como operan los grupos políticos opositores.The crisis of 1820 in Buenos Aires opened a period of instability from which different proposals emerged. The historiography of the period has noted that between 1820 and 1824 there was a period of relative peace that favored the emergence of a modernized state in Buenos Aires. In this article we set this interpretation under revision and we hold that this was a not a period free of conflicts. In order to prove this i dea, in the next pages the conflict between Buenos Aires and the Republic of Entre Rios is analyzed, showing the impact war had in everyday lives of people and some provincial institutions, as well as the way political groups operated in the context.Fil: Herrero, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44858Herrero, Fabian; Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado abierto; 1; 1; 6-2015; 69-902451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1209info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:30.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos Political, economic, military conflicts: Buenos Aires and the war with the Republic of Entre Rios |
title |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos |
spellingShingle |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos Herrero, Fabian Entre Ríos Buenos Aires Conflicto militar Política Confederacionismo Conflictividad |
title_short |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos |
title_full |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos |
title_fullStr |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos |
title_sort |
Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrero, Fabian |
author |
Herrero, Fabian |
author_facet |
Herrero, Fabian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entre Ríos Buenos Aires Conflicto militar Política Confederacionismo Conflictividad |
topic |
Entre Ríos Buenos Aires Conflicto militar Política Confederacionismo Conflictividad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis de 1820 en Buenos Aires abre un período de inestabilidad de poder donde emergen diferentes propuestas. La historiografía general del período ha señalado que desde 1820 hasta 1824 se vivió una etapa de relativa paz donde emerge un estado modernizado en Buenos Aires. En este trabajo se introduce un matiz a dicha interpretación que considera que ese no fue un período exento de conflictos. Para mostrarlo, en las páginas que siguen se analiza el conflicto entre Buenos Aires y la República de Entre Ríos, mostrando cómo impacta el hecho bélico en la vida cotidiana de la gente y también de algunas instituciones provinciales, pero también como operan los grupos políticos opositores. The crisis of 1820 in Buenos Aires opened a period of instability from which different proposals emerged. The historiography of the period has noted that between 1820 and 1824 there was a period of relative peace that favored the emergence of a modernized state in Buenos Aires. In this article we set this interpretation under revision and we hold that this was a not a period free of conflicts. In order to prove this i dea, in the next pages the conflict between Buenos Aires and the Republic of Entre Rios is analyzed, showing the impact war had in everyday lives of people and some provincial institutions, as well as the way political groups operated in the context. Fil: Herrero, Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina |
description |
La crisis de 1820 en Buenos Aires abre un período de inestabilidad de poder donde emergen diferentes propuestas. La historiografía general del período ha señalado que desde 1820 hasta 1824 se vivió una etapa de relativa paz donde emerge un estado modernizado en Buenos Aires. En este trabajo se introduce un matiz a dicha interpretación que considera que ese no fue un período exento de conflictos. Para mostrarlo, en las páginas que siguen se analiza el conflicto entre Buenos Aires y la República de Entre Ríos, mostrando cómo impacta el hecho bélico en la vida cotidiana de la gente y también de algunas instituciones provinciales, pero también como operan los grupos políticos opositores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44858 Herrero, Fabian; Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado abierto; 1; 1; 6-2015; 69-90 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44858 |
identifier_str_mv |
Herrero, Fabian; Conflictos políticos, económicos, militares: Buenos Aires y la guerra con la República de Entre Ríos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado abierto; 1; 1; 6-2015; 69-90 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1209 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269804014075904 |
score |
13.13397 |