Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972
- Autores
- Nassif, Silvia Gabriela; Ovejero, Verónica Alicia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo constituye una aproximación a las diferentes manifestaciones de la militancia estudiantil de mujeres tucumanas y el impacto de la misma en su vida cotidiana durante el período 1969-1972, momento en el que se desarrollaban en la provincia importantes levantamientos, en sintonía con el ciclo de protestas a nivel nacional, protagonizado por amplios sectores populares contra la autodenominada ?Revolución Argentina?. Nuestra primera hipótesis sostiene que en este momento irrumpieron masivamente las mujeres en la militancia estudiantil poniendo de manifiesto un salto cualitativo respecto a períodos anteriores. Estos factores, la mayor presencia femenina en la universidad y su creciente participación en la política estudiantil, produjeron importantes transformaciones en su vida cotidiana. Asimismo, el acercamiento de las mujeres a la militancia no estuvo determinado a priori por su condición femenina sino por la adhesión a reivindicaciones políticas y sociales generales. Sin embargo, quizás a través de aquella práctica militante tomaron conciencia de las objetivas asimetrías con el género masculino. Si bien en el último tiempo asistimos a la proliferación de distintos estudios respecto a la temática de las mujeres, las fuentes continúan siendo fragmentarias y escasas. En este sentido, esperamos que nuestro trabajo represente un aporte más a la historia de las mujeres, así como a la historia de nuestra provincia. El marco teórico utilizado recoge los aportes de la psicología social pichoniana. A su vez, apelamos al uso de la historia oral a partir de la recolección de diversos testimonios de mujeres y hombres militantes durante el período mencionado
Fil: Nassif, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina
Fil: Ovejero, Verónica Alicia. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina - Materia
-
MULHERES
UNIVERSIDADE
DITADURA
MILITÂNCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7176
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_af2b1b4571e8c031a3be2478532c51c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7176 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972Nassif, Silvia GabrielaOvejero, Verónica AliciaMULHERESUNIVERSIDADEDITADURAMILITÂNCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo constituye una aproximación a las diferentes manifestaciones de la militancia estudiantil de mujeres tucumanas y el impacto de la misma en su vida cotidiana durante el período 1969-1972, momento en el que se desarrollaban en la provincia importantes levantamientos, en sintonía con el ciclo de protestas a nivel nacional, protagonizado por amplios sectores populares contra la autodenominada ?Revolución Argentina?. Nuestra primera hipótesis sostiene que en este momento irrumpieron masivamente las mujeres en la militancia estudiantil poniendo de manifiesto un salto cualitativo respecto a períodos anteriores. Estos factores, la mayor presencia femenina en la universidad y su creciente participación en la política estudiantil, produjeron importantes transformaciones en su vida cotidiana. Asimismo, el acercamiento de las mujeres a la militancia no estuvo determinado a priori por su condición femenina sino por la adhesión a reivindicaciones políticas y sociales generales. Sin embargo, quizás a través de aquella práctica militante tomaron conciencia de las objetivas asimetrías con el género masculino. Si bien en el último tiempo asistimos a la proliferación de distintos estudios respecto a la temática de las mujeres, las fuentes continúan siendo fragmentarias y escasas. En este sentido, esperamos que nuestro trabajo represente un aporte más a la historia de las mujeres, así como a la historia de nuestra provincia. El marco teórico utilizado recoge los aportes de la psicología social pichoniana. A su vez, apelamos al uso de la historia oral a partir de la recolección de diversos testimonios de mujeres y hombres militantes durante el período mencionadoFil: Nassif, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; ArgentinaFil: Ovejero, Verónica Alicia. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7176Nassif, Silvia Gabriela; Ovejero, Verónica Alicia; Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972; Universidade Federal de Santa Catarina; INTERthesis; 10; 1; 7-2013; 109-1301807-1384spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/interthesis/article/view/1807-1384.2013v10n1p109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1807-1384.2013v10n1p109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5175583info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/b03b010b8f77498988dcd796b28d9981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7176instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:06.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 |
| title |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 |
| spellingShingle |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 Nassif, Silvia Gabriela MULHERES UNIVERSIDADE DITADURA MILITÂNCIA |
| title_short |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 |
| title_full |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 |
| title_fullStr |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 |
| title_full_unstemmed |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 |
| title_sort |
Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nassif, Silvia Gabriela Ovejero, Verónica Alicia |
| author |
Nassif, Silvia Gabriela |
| author_facet |
Nassif, Silvia Gabriela Ovejero, Verónica Alicia |
| author_role |
author |
| author2 |
Ovejero, Verónica Alicia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MULHERES UNIVERSIDADE DITADURA MILITÂNCIA |
| topic |
MULHERES UNIVERSIDADE DITADURA MILITÂNCIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo constituye una aproximación a las diferentes manifestaciones de la militancia estudiantil de mujeres tucumanas y el impacto de la misma en su vida cotidiana durante el período 1969-1972, momento en el que se desarrollaban en la provincia importantes levantamientos, en sintonía con el ciclo de protestas a nivel nacional, protagonizado por amplios sectores populares contra la autodenominada ?Revolución Argentina?. Nuestra primera hipótesis sostiene que en este momento irrumpieron masivamente las mujeres en la militancia estudiantil poniendo de manifiesto un salto cualitativo respecto a períodos anteriores. Estos factores, la mayor presencia femenina en la universidad y su creciente participación en la política estudiantil, produjeron importantes transformaciones en su vida cotidiana. Asimismo, el acercamiento de las mujeres a la militancia no estuvo determinado a priori por su condición femenina sino por la adhesión a reivindicaciones políticas y sociales generales. Sin embargo, quizás a través de aquella práctica militante tomaron conciencia de las objetivas asimetrías con el género masculino. Si bien en el último tiempo asistimos a la proliferación de distintos estudios respecto a la temática de las mujeres, las fuentes continúan siendo fragmentarias y escasas. En este sentido, esperamos que nuestro trabajo represente un aporte más a la historia de las mujeres, así como a la historia de nuestra provincia. El marco teórico utilizado recoge los aportes de la psicología social pichoniana. A su vez, apelamos al uso de la historia oral a partir de la recolección de diversos testimonios de mujeres y hombres militantes durante el período mencionado Fil: Nassif, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina Fil: Ovejero, Verónica Alicia. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina |
| description |
El presente trabajo constituye una aproximación a las diferentes manifestaciones de la militancia estudiantil de mujeres tucumanas y el impacto de la misma en su vida cotidiana durante el período 1969-1972, momento en el que se desarrollaban en la provincia importantes levantamientos, en sintonía con el ciclo de protestas a nivel nacional, protagonizado por amplios sectores populares contra la autodenominada ?Revolución Argentina?. Nuestra primera hipótesis sostiene que en este momento irrumpieron masivamente las mujeres en la militancia estudiantil poniendo de manifiesto un salto cualitativo respecto a períodos anteriores. Estos factores, la mayor presencia femenina en la universidad y su creciente participación en la política estudiantil, produjeron importantes transformaciones en su vida cotidiana. Asimismo, el acercamiento de las mujeres a la militancia no estuvo determinado a priori por su condición femenina sino por la adhesión a reivindicaciones políticas y sociales generales. Sin embargo, quizás a través de aquella práctica militante tomaron conciencia de las objetivas asimetrías con el género masculino. Si bien en el último tiempo asistimos a la proliferación de distintos estudios respecto a la temática de las mujeres, las fuentes continúan siendo fragmentarias y escasas. En este sentido, esperamos que nuestro trabajo represente un aporte más a la historia de las mujeres, así como a la historia de nuestra provincia. El marco teórico utilizado recoge los aportes de la psicología social pichoniana. A su vez, apelamos al uso de la historia oral a partir de la recolección de diversos testimonios de mujeres y hombres militantes durante el período mencionado |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7176 Nassif, Silvia Gabriela; Ovejero, Verónica Alicia; Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972; Universidade Federal de Santa Catarina; INTERthesis; 10; 1; 7-2013; 109-130 1807-1384 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/7176 |
| identifier_str_mv |
Nassif, Silvia Gabriela; Ovejero, Verónica Alicia; Mujeres Universitarias, militancia y vida cotidiana en Tucumán 1969-1972; Universidade Federal de Santa Catarina; INTERthesis; 10; 1; 7-2013; 109-130 1807-1384 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/interthesis/article/view/1807-1384.2013v10n1p109 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1807-1384.2013v10n1p109 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5175583 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/b03b010b8f77498988dcd796b28d9981 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782371253190656 |
| score |
12.982451 |