Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito?
- Autores
- García Ruzo, Antonieta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda el problema de la relación entre infinito y finito en la ontología spinoziana. Éste pretende poner de manifiesto la discordia reinante entre las distintas lecturas que se han hecho, y siguen haciéndose, de este problema a lo largo de la recepción de la obra de Spinoza. Para esto, distinguirá, de modo esquemático, entre tres tipos de interpretaciones: las platónicas, las unilaterales y las anti-platónicas. A partir de brindar una caracterización de cada una, y del modo en que comprenden la ontología spinoziana, se buscará mostrar en qué sentido ninguna de las tres posturas brinda una solución satisfactoria al problema de la relación entre los estratos del ser distinguidos por Spinoza a lo largo de su corpus. La hipótesis defendida será que ninguna de las interpretaciones considera de manera profunda y radical el lugar que el conocimiento humano ocupa en este problema. La propuesta será, entonces, intentar mostrar en qué sentido la cuestión gnoseológica puede pensarse no sólo como explicación, sino como causa de la distinción.
Fil: García Ruzo, Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
RECEPCIÓN SPINOZIANA
LECTURAS PLATÓNICAS
ONTOLOGÍA
CONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195759
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af278192118f069b736c8313b8d252b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195759 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito?García Ruzo, AntonietaRECEPCIÓN SPINOZIANALECTURAS PLATÓNICASONTOLOGÍACONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo aborda el problema de la relación entre infinito y finito en la ontología spinoziana. Éste pretende poner de manifiesto la discordia reinante entre las distintas lecturas que se han hecho, y siguen haciéndose, de este problema a lo largo de la recepción de la obra de Spinoza. Para esto, distinguirá, de modo esquemático, entre tres tipos de interpretaciones: las platónicas, las unilaterales y las anti-platónicas. A partir de brindar una caracterización de cada una, y del modo en que comprenden la ontología spinoziana, se buscará mostrar en qué sentido ninguna de las tres posturas brinda una solución satisfactoria al problema de la relación entre los estratos del ser distinguidos por Spinoza a lo largo de su corpus. La hipótesis defendida será que ninguna de las interpretaciones considera de manera profunda y radical el lugar que el conocimiento humano ocupa en este problema. La propuesta será, entonces, intentar mostrar en qué sentido la cuestión gnoseológica puede pensarse no sólo como explicación, sino como causa de la distinción.Fil: García Ruzo, Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontifícia Universidade Católica do Rio de JaneiroJardim Lucas, FelipeRocha, MauricioVarella, María Izabelde Guimaraens, Francisco2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195759García Ruzo, Antonieta; Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito?; Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; 2; 2020; 297-309978-65-88831-12-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editora.puc-rio.br/media/Spinoza-V2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:08.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? |
title |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? |
spellingShingle |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? García Ruzo, Antonieta RECEPCIÓN SPINOZIANA LECTURAS PLATÓNICAS ONTOLOGÍA CONOCIMIENTO |
title_short |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? |
title_full |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? |
title_fullStr |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? |
title_full_unstemmed |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? |
title_sort |
Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ruzo, Antonieta |
author |
García Ruzo, Antonieta |
author_facet |
García Ruzo, Antonieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jardim Lucas, Felipe Rocha, Mauricio Varella, María Izabel de Guimaraens, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECEPCIÓN SPINOZIANA LECTURAS PLATÓNICAS ONTOLOGÍA CONOCIMIENTO |
topic |
RECEPCIÓN SPINOZIANA LECTURAS PLATÓNICAS ONTOLOGÍA CONOCIMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda el problema de la relación entre infinito y finito en la ontología spinoziana. Éste pretende poner de manifiesto la discordia reinante entre las distintas lecturas que se han hecho, y siguen haciéndose, de este problema a lo largo de la recepción de la obra de Spinoza. Para esto, distinguirá, de modo esquemático, entre tres tipos de interpretaciones: las platónicas, las unilaterales y las anti-platónicas. A partir de brindar una caracterización de cada una, y del modo en que comprenden la ontología spinoziana, se buscará mostrar en qué sentido ninguna de las tres posturas brinda una solución satisfactoria al problema de la relación entre los estratos del ser distinguidos por Spinoza a lo largo de su corpus. La hipótesis defendida será que ninguna de las interpretaciones considera de manera profunda y radical el lugar que el conocimiento humano ocupa en este problema. La propuesta será, entonces, intentar mostrar en qué sentido la cuestión gnoseológica puede pensarse no sólo como explicación, sino como causa de la distinción. Fil: García Ruzo, Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El presente trabajo aborda el problema de la relación entre infinito y finito en la ontología spinoziana. Éste pretende poner de manifiesto la discordia reinante entre las distintas lecturas que se han hecho, y siguen haciéndose, de este problema a lo largo de la recepción de la obra de Spinoza. Para esto, distinguirá, de modo esquemático, entre tres tipos de interpretaciones: las platónicas, las unilaterales y las anti-platónicas. A partir de brindar una caracterización de cada una, y del modo en que comprenden la ontología spinoziana, se buscará mostrar en qué sentido ninguna de las tres posturas brinda una solución satisfactoria al problema de la relación entre los estratos del ser distinguidos por Spinoza a lo largo de su corpus. La hipótesis defendida será que ninguna de las interpretaciones considera de manera profunda y radical el lugar que el conocimiento humano ocupa en este problema. La propuesta será, entonces, intentar mostrar en qué sentido la cuestión gnoseológica puede pensarse no sólo como explicación, sino como causa de la distinción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195759 García Ruzo, Antonieta; Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito?; Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; 2; 2020; 297-309 978-65-88831-12-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195759 |
identifier_str_mv |
García Ruzo, Antonieta; Lectura de lecturas: ¿Por qué seguimos discutiendo lo infinito?; Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; 2; 2020; 297-309 978-65-88831-12-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editora.puc-rio.br/media/Spinoza-V2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613906750767104 |
score |
13.070432 |