Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus
- Autores
- Franco, Micaela; Ledo, Camila; Cumino, Andrea Carina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La absorción de lípidos es crucial para los cestodos, ya que carecen de la capacidad de sintetizar colesterol y ácidos grasos (AGs) y han perdido muchos genes asociados con el peroxisoma, esenciales para realizar la β-oxidación de AGs. En Echinococcus granulosus, los AGs se acumulan en gotas lipídicas (GLs), organelas destinadas al almacenamiento de lípidos neutros con alta actividad metabólica. Las GLs son responsables de mantener la homeostasis del retículo endoplasmático y evitar la toxicidad celular de los AGs libres. La movilización de lípidos en las GLs se produce a través de lipólisis citosólica y autofagia. En este trabajo describimos la presencia y dinámica (cambio de tamaño, número y localización celular) de las GLs en protoescólices y metacestodos en respuesta a diferentes estímulos externos, tales como la dieta de los hospederos o fármacos de prescripción frecuente como AINE (indometacina) e hipoglucemiantes orales (metformina). Se constató como el ácido oleico (18:9 n-1, AG monosaturado más abundante en la dieta y del suero humano), la indometacina y la metformina aumentan el contenido de GLs en el parásito. Se analizó la expresión génica de lipasas ácidas lisosomales (Eg-lal1, Eg-lal2 y Eg-hsl), una lipasa sensible a hormona (insulina y glucagón), y genes relacionados con la autofagia (atg1 a atg18), constatándose la inducción de lipofagia de GLs. Finalmente se realizó la colocalización mediante microscopía confocal de la proteína marcadora de autofagia Eg-Atg8 con las GLs en ambas formas larvarias, sugiriendo la importancia de la autofagia en la regulación del contenido y la redistribución de lípidos en el parásito cuando éstos fueron sometidos a variables exógenas aleatorias como las condiciones metabólicas y farmacológicas del hospedador. Cabe destacar que, posterior a una fase temprana de lipofagia citoprotectora, el tratamiento sostenido con el aporte de AGs y fármacos externos condujo en una fase tardía a lipoapoptosis celular.Financiado por ANPCyT, Conicet, UNMDP, aprobado por Cicual RD-80-2022.
Fil: Franco, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Ledo, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Cumino, Andrea Carina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología
Puerto Iguazú
Argentina
Sociedad Argentina de Parasitología - Materia
-
Gotas Lipídicas
Acidos grasos
Echinococcus granulosus
retículo endoplasmatico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227072
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_aee4a02a5420669e95b431f8d7150e22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227072 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosusFranco, MicaelaLedo, CamilaCumino, Andrea CarinaGotas LipídicasAcidos grasosEchinococcus granulosusretículo endoplasmaticohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La absorción de lípidos es crucial para los cestodos, ya que carecen de la capacidad de sintetizar colesterol y ácidos grasos (AGs) y han perdido muchos genes asociados con el peroxisoma, esenciales para realizar la β-oxidación de AGs. En Echinococcus granulosus, los AGs se acumulan en gotas lipídicas (GLs), organelas destinadas al almacenamiento de lípidos neutros con alta actividad metabólica. Las GLs son responsables de mantener la homeostasis del retículo endoplasmático y evitar la toxicidad celular de los AGs libres. La movilización de lípidos en las GLs se produce a través de lipólisis citosólica y autofagia. En este trabajo describimos la presencia y dinámica (cambio de tamaño, número y localización celular) de las GLs en protoescólices y metacestodos en respuesta a diferentes estímulos externos, tales como la dieta de los hospederos o fármacos de prescripción frecuente como AINE (indometacina) e hipoglucemiantes orales (metformina). Se constató como el ácido oleico (18:9 n-1, AG monosaturado más abundante en la dieta y del suero humano), la indometacina y la metformina aumentan el contenido de GLs en el parásito. Se analizó la expresión génica de lipasas ácidas lisosomales (Eg-lal1, Eg-lal2 y Eg-hsl), una lipasa sensible a hormona (insulina y glucagón), y genes relacionados con la autofagia (atg1 a atg18), constatándose la inducción de lipofagia de GLs. Finalmente se realizó la colocalización mediante microscopía confocal de la proteína marcadora de autofagia Eg-Atg8 con las GLs en ambas formas larvarias, sugiriendo la importancia de la autofagia en la regulación del contenido y la redistribución de lípidos en el parásito cuando éstos fueron sometidos a variables exógenas aleatorias como las condiciones metabólicas y farmacológicas del hospedador. Cabe destacar que, posterior a una fase temprana de lipofagia citoprotectora, el tratamiento sostenido con el aporte de AGs y fármacos externos condujo en una fase tardía a lipoapoptosis celular.Financiado por ANPCyT, Conicet, UNMDP, aprobado por Cicual RD-80-2022.Fil: Franco, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Ledo, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Cumino, Andrea Carina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaXXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de HidatologíaPuerto IguazúArgentinaSociedad Argentina de ParasitologíaSociedad Argentina de Parasitología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227072Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus; XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 73-732313-9862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hidatidosis.ar/wp-content/uploads/2023/03/RevArgParasitol_HIDATIDOSIS_2022.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:39:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:39:14.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus |
| title |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus |
| spellingShingle |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus Franco, Micaela Gotas Lipídicas Acidos grasos Echinococcus granulosus retículo endoplasmatico |
| title_short |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus |
| title_full |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus |
| title_fullStr |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus |
| title_full_unstemmed |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus |
| title_sort |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Micaela Ledo, Camila Cumino, Andrea Carina |
| author |
Franco, Micaela |
| author_facet |
Franco, Micaela Ledo, Camila Cumino, Andrea Carina |
| author_role |
author |
| author2 |
Ledo, Camila Cumino, Andrea Carina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gotas Lipídicas Acidos grasos Echinococcus granulosus retículo endoplasmatico |
| topic |
Gotas Lipídicas Acidos grasos Echinococcus granulosus retículo endoplasmatico |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La absorción de lípidos es crucial para los cestodos, ya que carecen de la capacidad de sintetizar colesterol y ácidos grasos (AGs) y han perdido muchos genes asociados con el peroxisoma, esenciales para realizar la β-oxidación de AGs. En Echinococcus granulosus, los AGs se acumulan en gotas lipídicas (GLs), organelas destinadas al almacenamiento de lípidos neutros con alta actividad metabólica. Las GLs son responsables de mantener la homeostasis del retículo endoplasmático y evitar la toxicidad celular de los AGs libres. La movilización de lípidos en las GLs se produce a través de lipólisis citosólica y autofagia. En este trabajo describimos la presencia y dinámica (cambio de tamaño, número y localización celular) de las GLs en protoescólices y metacestodos en respuesta a diferentes estímulos externos, tales como la dieta de los hospederos o fármacos de prescripción frecuente como AINE (indometacina) e hipoglucemiantes orales (metformina). Se constató como el ácido oleico (18:9 n-1, AG monosaturado más abundante en la dieta y del suero humano), la indometacina y la metformina aumentan el contenido de GLs en el parásito. Se analizó la expresión génica de lipasas ácidas lisosomales (Eg-lal1, Eg-lal2 y Eg-hsl), una lipasa sensible a hormona (insulina y glucagón), y genes relacionados con la autofagia (atg1 a atg18), constatándose la inducción de lipofagia de GLs. Finalmente se realizó la colocalización mediante microscopía confocal de la proteína marcadora de autofagia Eg-Atg8 con las GLs en ambas formas larvarias, sugiriendo la importancia de la autofagia en la regulación del contenido y la redistribución de lípidos en el parásito cuando éstos fueron sometidos a variables exógenas aleatorias como las condiciones metabólicas y farmacológicas del hospedador. Cabe destacar que, posterior a una fase temprana de lipofagia citoprotectora, el tratamiento sostenido con el aporte de AGs y fármacos externos condujo en una fase tardía a lipoapoptosis celular.Financiado por ANPCyT, Conicet, UNMDP, aprobado por Cicual RD-80-2022. Fil: Franco, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Ledo, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Cumino, Andrea Carina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología Puerto Iguazú Argentina Sociedad Argentina de Parasitología |
| description |
La absorción de lípidos es crucial para los cestodos, ya que carecen de la capacidad de sintetizar colesterol y ácidos grasos (AGs) y han perdido muchos genes asociados con el peroxisoma, esenciales para realizar la β-oxidación de AGs. En Echinococcus granulosus, los AGs se acumulan en gotas lipídicas (GLs), organelas destinadas al almacenamiento de lípidos neutros con alta actividad metabólica. Las GLs son responsables de mantener la homeostasis del retículo endoplasmático y evitar la toxicidad celular de los AGs libres. La movilización de lípidos en las GLs se produce a través de lipólisis citosólica y autofagia. En este trabajo describimos la presencia y dinámica (cambio de tamaño, número y localización celular) de las GLs en protoescólices y metacestodos en respuesta a diferentes estímulos externos, tales como la dieta de los hospederos o fármacos de prescripción frecuente como AINE (indometacina) e hipoglucemiantes orales (metformina). Se constató como el ácido oleico (18:9 n-1, AG monosaturado más abundante en la dieta y del suero humano), la indometacina y la metformina aumentan el contenido de GLs en el parásito. Se analizó la expresión génica de lipasas ácidas lisosomales (Eg-lal1, Eg-lal2 y Eg-hsl), una lipasa sensible a hormona (insulina y glucagón), y genes relacionados con la autofagia (atg1 a atg18), constatándose la inducción de lipofagia de GLs. Finalmente se realizó la colocalización mediante microscopía confocal de la proteína marcadora de autofagia Eg-Atg8 con las GLs en ambas formas larvarias, sugiriendo la importancia de la autofagia en la regulación del contenido y la redistribución de lípidos en el parásito cuando éstos fueron sometidos a variables exógenas aleatorias como las condiciones metabólicas y farmacológicas del hospedador. Cabe destacar que, posterior a una fase temprana de lipofagia citoprotectora, el tratamiento sostenido con el aporte de AGs y fármacos externos condujo en una fase tardía a lipoapoptosis celular.Financiado por ANPCyT, Conicet, UNMDP, aprobado por Cicual RD-80-2022. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227072 Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus; XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 73-73 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/227072 |
| identifier_str_mv |
Impacto de la dieta y fármacos de prescripción frecuente en el metabolismo de las gotas lipídicas en la forma larvaria de Echinococcus granulosus; XXXVII Jornadas Nacionales de Hidatidosis y LVIII Jornadas Internacionales de Hidatología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 73-73 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hidatidosis.ar/wp-content/uploads/2023/03/RevArgParasitol_HIDATIDOSIS_2022.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Parasitología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597428972814336 |
| score |
12.976206 |