Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad

Autores
Torres, Lucas Exequiel; Soria, Ana Sofia; Gandolfo, Mariana Silvia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca proponer una discusión en torno a la “discapacidad”, entendida como problema conceptual y político complejo. En primer lugar, recuperamos las epistemologías decolonial y feminista interseccional para puntualizar algunos de sus aportes en el campo de la discapacidad, fundamentalmente cómo la centralidad del concepto de alteridad supone un desplazamiento hacia la idea de cuerpos alterantes que exigen rupturas epistémicas y políticas. En segundo lugar, reflexionamos sobre cómo estos aportes impactan en el campo de la intervención social, donde la interlocución con otras/os exige un replanteo de la intervención en clave de hospitalidad. En tercer lugar, en las conclusiones ofrecemos una síntesis y destacamos la importancia de re-pensar la intervención social en discapacidad desde la alteridad, el desconcierto y la hospitalidad.
This article seeks to propose a discussion of "disability", understood as a complex conceptual and political problem. Firstly, we recover the decolonial and intersectional feminist epistemologies to point out some of their contributions in the field of disability, fundamentally how the centrality of the concept of otherness implies a shift towards the idea of altering bodies that demand epistemic and political ruptures. Secondly, we reflect on how these contributions impact on the field of social intervention, where dialogue with others requires a rethinking of intervention in terms of hospitality. Thirdly, in the conclusions we offer a synthesis and highlight the importance of rethinking social intervention in disability from the perspective of otherness, bewilderment, and hospitality
Fil: Torres, Lucas Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gandolfo, Mariana Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DISCAPACIDAD
ALTERIDAD
HOSPITALIDAD
INTERVENCIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133195

id CONICETDig_aedc4784871cd3f7dcfae59560d3ed00
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133195
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidadAlterity, bewilderment and hospitality: Keys to rethinking social intervention in disabilityTorres, Lucas ExequielSoria, Ana SofiaGandolfo, Mariana SilviaDISCAPACIDADALTERIDADHOSPITALIDADINTERVENCIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo busca proponer una discusión en torno a la “discapacidad”, entendida como problema conceptual y político complejo. En primer lugar, recuperamos las epistemologías decolonial y feminista interseccional para puntualizar algunos de sus aportes en el campo de la discapacidad, fundamentalmente cómo la centralidad del concepto de alteridad supone un desplazamiento hacia la idea de cuerpos alterantes que exigen rupturas epistémicas y políticas. En segundo lugar, reflexionamos sobre cómo estos aportes impactan en el campo de la intervención social, donde la interlocución con otras/os exige un replanteo de la intervención en clave de hospitalidad. En tercer lugar, en las conclusiones ofrecemos una síntesis y destacamos la importancia de re-pensar la intervención social en discapacidad desde la alteridad, el desconcierto y la hospitalidad.This article seeks to propose a discussion of "disability", understood as a complex conceptual and political problem. Firstly, we recover the decolonial and intersectional feminist epistemologies to point out some of their contributions in the field of disability, fundamentally how the centrality of the concept of otherness implies a shift towards the idea of altering bodies that demand epistemic and political ruptures. Secondly, we reflect on how these contributions impact on the field of social intervention, where dialogue with others requires a rethinking of intervention in terms of hospitality. Thirdly, in the conclusions we offer a synthesis and highlight the importance of rethinking social intervention in disability from the perspective of otherness, bewilderment, and hospitalityFil: Torres, Lucas Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Gandolfo, Mariana Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133195Torres, Lucas Exequiel; Soria, Ana Sofia; Gandolfo, Mariana Silvia; Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social; ConCienciaSocial; 4; 7; 11-2020; 279-2912591-5339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/30763info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:55.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
Alterity, bewilderment and hospitality: Keys to rethinking social intervention in disability
title Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
spellingShingle Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
Torres, Lucas Exequiel
DISCAPACIDAD
ALTERIDAD
HOSPITALIDAD
INTERVENCIÓN SOCIAL
title_short Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
title_full Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
title_fullStr Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
title_full_unstemmed Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
title_sort Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Lucas Exequiel
Soria, Ana Sofia
Gandolfo, Mariana Silvia
author Torres, Lucas Exequiel
author_facet Torres, Lucas Exequiel
Soria, Ana Sofia
Gandolfo, Mariana Silvia
author_role author
author2 Soria, Ana Sofia
Gandolfo, Mariana Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCAPACIDAD
ALTERIDAD
HOSPITALIDAD
INTERVENCIÓN SOCIAL
topic DISCAPACIDAD
ALTERIDAD
HOSPITALIDAD
INTERVENCIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca proponer una discusión en torno a la “discapacidad”, entendida como problema conceptual y político complejo. En primer lugar, recuperamos las epistemologías decolonial y feminista interseccional para puntualizar algunos de sus aportes en el campo de la discapacidad, fundamentalmente cómo la centralidad del concepto de alteridad supone un desplazamiento hacia la idea de cuerpos alterantes que exigen rupturas epistémicas y políticas. En segundo lugar, reflexionamos sobre cómo estos aportes impactan en el campo de la intervención social, donde la interlocución con otras/os exige un replanteo de la intervención en clave de hospitalidad. En tercer lugar, en las conclusiones ofrecemos una síntesis y destacamos la importancia de re-pensar la intervención social en discapacidad desde la alteridad, el desconcierto y la hospitalidad.
This article seeks to propose a discussion of "disability", understood as a complex conceptual and political problem. Firstly, we recover the decolonial and intersectional feminist epistemologies to point out some of their contributions in the field of disability, fundamentally how the centrality of the concept of otherness implies a shift towards the idea of altering bodies that demand epistemic and political ruptures. Secondly, we reflect on how these contributions impact on the field of social intervention, where dialogue with others requires a rethinking of intervention in terms of hospitality. Thirdly, in the conclusions we offer a synthesis and highlight the importance of rethinking social intervention in disability from the perspective of otherness, bewilderment, and hospitality
Fil: Torres, Lucas Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gandolfo, Mariana Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo busca proponer una discusión en torno a la “discapacidad”, entendida como problema conceptual y político complejo. En primer lugar, recuperamos las epistemologías decolonial y feminista interseccional para puntualizar algunos de sus aportes en el campo de la discapacidad, fundamentalmente cómo la centralidad del concepto de alteridad supone un desplazamiento hacia la idea de cuerpos alterantes que exigen rupturas epistémicas y políticas. En segundo lugar, reflexionamos sobre cómo estos aportes impactan en el campo de la intervención social, donde la interlocución con otras/os exige un replanteo de la intervención en clave de hospitalidad. En tercer lugar, en las conclusiones ofrecemos una síntesis y destacamos la importancia de re-pensar la intervención social en discapacidad desde la alteridad, el desconcierto y la hospitalidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133195
Torres, Lucas Exequiel; Soria, Ana Sofia; Gandolfo, Mariana Silvia; Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social; ConCienciaSocial; 4; 7; 11-2020; 279-291
2591-5339
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133195
identifier_str_mv Torres, Lucas Exequiel; Soria, Ana Sofia; Gandolfo, Mariana Silvia; Alteridad, desconcierto y hospitalidad: Claves para re-pensar la intervención social en discapacidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social; ConCienciaSocial; 4; 7; 11-2020; 279-291
2591-5339
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/30763
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269725227220992
score 13.13397