Por una historia escrita
- Autores
- Caimari, Lila Maria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al comienzo de La historia es una literatura contemporánea, Ivan Jablonka explica que el libro nació como fundamento teórico y metodológico de otro libro, La historia de los abuelos que no tuve, saga a la vez histórica y personal, íntima y panorámica, que da cuenta de sus antepasados en el terrible periplo del shtetl a Auschwitz. Publicado dos años antes, ese libro se desplegaba en un género híbrido, que entrelazaba la laboriosa reconstrucción de la vida de Mates e Idesa Jablonka en archivos de varios países con el relato de esa misma reconstrucción, incluyendo recreaciones de diálogos con testigos y tramos de meditación personal, entre otros recursos narrativos.
Fil: Caimari, Lila Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina - Materia
-
Historiografía
Escritura
Historia y Literatura
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94788
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aec86b926540ba46f8e9dea3f2b7ff56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94788 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Por una historia escritaCaimari, Lila MariaHistoriografíaEscrituraHistoria y LiteraturaHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Al comienzo de La historia es una literatura contemporánea, Ivan Jablonka explica que el libro nació como fundamento teórico y metodológico de otro libro, La historia de los abuelos que no tuve, saga a la vez histórica y personal, íntima y panorámica, que da cuenta de sus antepasados en el terrible periplo del shtetl a Auschwitz. Publicado dos años antes, ese libro se desplegaba en un género híbrido, que entrelazaba la laboriosa reconstrucción de la vida de Mates e Idesa Jablonka en archivos de varios países con el relato de esa misma reconstrucción, incluyendo recreaciones de diálogos con testigos y tramos de meditación personal, entre otros recursos narrativos.Fil: Caimari, Lila Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94788Caimari, Lila Maria; Por una historia escrita; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 21; 2; 12-2017; 281-2861666-1508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2wmhjxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:41:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:41:13.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Por una historia escrita |
title |
Por una historia escrita |
spellingShingle |
Por una historia escrita Caimari, Lila Maria Historiografía Escritura Historia y Literatura Historia |
title_short |
Por una historia escrita |
title_full |
Por una historia escrita |
title_fullStr |
Por una historia escrita |
title_full_unstemmed |
Por una historia escrita |
title_sort |
Por una historia escrita |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caimari, Lila Maria |
author |
Caimari, Lila Maria |
author_facet |
Caimari, Lila Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historiografía Escritura Historia y Literatura Historia |
topic |
Historiografía Escritura Historia y Literatura Historia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al comienzo de La historia es una literatura contemporánea, Ivan Jablonka explica que el libro nació como fundamento teórico y metodológico de otro libro, La historia de los abuelos que no tuve, saga a la vez histórica y personal, íntima y panorámica, que da cuenta de sus antepasados en el terrible periplo del shtetl a Auschwitz. Publicado dos años antes, ese libro se desplegaba en un género híbrido, que entrelazaba la laboriosa reconstrucción de la vida de Mates e Idesa Jablonka en archivos de varios países con el relato de esa misma reconstrucción, incluyendo recreaciones de diálogos con testigos y tramos de meditación personal, entre otros recursos narrativos. Fil: Caimari, Lila Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina |
description |
Al comienzo de La historia es una literatura contemporánea, Ivan Jablonka explica que el libro nació como fundamento teórico y metodológico de otro libro, La historia de los abuelos que no tuve, saga a la vez histórica y personal, íntima y panorámica, que da cuenta de sus antepasados en el terrible periplo del shtetl a Auschwitz. Publicado dos años antes, ese libro se desplegaba en un género híbrido, que entrelazaba la laboriosa reconstrucción de la vida de Mates e Idesa Jablonka en archivos de varios países con el relato de esa misma reconstrucción, incluyendo recreaciones de diálogos con testigos y tramos de meditación personal, entre otros recursos narrativos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94788 Caimari, Lila Maria; Por una historia escrita; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 21; 2; 12-2017; 281-286 1666-1508 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94788 |
identifier_str_mv |
Caimari, Lila Maria; Por una historia escrita; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 21; 2; 12-2017; 281-286 1666-1508 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2wmhjx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606764662030336 |
score |
13.001348 |