La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer

Autores
Arce, Rafael Gerardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se centra en el problema del estatuto del narrador novelesco en la obra de Saer. Su tesis central es que la novela saeriana trabaja en una des-subjetivación del narrador, transformación que puede ser pensada a partir de la noción blanchotiana de "voz narrativa", en detrimento de "narrador". Lo que está en juego en la obra de Saer a partir de 1967 (con el relato "Sombras sobre vidrio esmerilado"), y forma parte de un problema tematizado durante la experimentación narrativa que va de Cicatrices (1969) a Nadie nada nunca (1980), es una transformación de la concepción del vínculo entre narración y relato: cercano a las búsquedas de Robbe-Grillet, la voz fenomenal saeriana intenta destruir la mirada antropocéntrica sobre las cosas, así como desmantelar el fundamento óptico gnoseológico-metafísico que funda el régimen de saber del narrador novelesco.
Fil: Arce, Rafael Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe; Argentina;
Materia
VOZ NARRATIVA
CONCIENCIA
EXPERIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1985

id CONICETDig_aeb4596bfb8e1ed6652941b24b855ce1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José SaerArce, Rafael GerardoVOZ NARRATIVACONCIENCIAEXPERIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se centra en el problema del estatuto del narrador novelesco en la obra de Saer. Su tesis central es que la novela saeriana trabaja en una des-subjetivación del narrador, transformación que puede ser pensada a partir de la noción blanchotiana de "voz narrativa", en detrimento de "narrador". Lo que está en juego en la obra de Saer a partir de 1967 (con el relato "Sombras sobre vidrio esmerilado"), y forma parte de un problema tematizado durante la experimentación narrativa que va de Cicatrices (1969) a Nadie nada nunca (1980), es una transformación de la concepción del vínculo entre narración y relato: cercano a las búsquedas de Robbe-Grillet, la voz fenomenal saeriana intenta destruir la mirada antropocéntrica sobre las cosas, así como desmantelar el fundamento óptico gnoseológico-metafísico que funda el régimen de saber del narrador novelesco.Fil: Arce, Rafael Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe; Argentina;Ibero-Amerikanisches Institut PK2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1985Arce, Rafael Gerardo; La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer; Ibero-Amerikanisches Institut PK; Iberoamericana (Madrid); 13; 52; 12-2013; 47-641577-33882255-520Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/165/72info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:26.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
title La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
spellingShingle La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
Arce, Rafael Gerardo
VOZ NARRATIVA
CONCIENCIA
EXPERIENCIA
title_short La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
title_full La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
title_fullStr La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
title_full_unstemmed La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
title_sort La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Rafael Gerardo
author Arce, Rafael Gerardo
author_facet Arce, Rafael Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VOZ NARRATIVA
CONCIENCIA
EXPERIENCIA
topic VOZ NARRATIVA
CONCIENCIA
EXPERIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se centra en el problema del estatuto del narrador novelesco en la obra de Saer. Su tesis central es que la novela saeriana trabaja en una des-subjetivación del narrador, transformación que puede ser pensada a partir de la noción blanchotiana de "voz narrativa", en detrimento de "narrador". Lo que está en juego en la obra de Saer a partir de 1967 (con el relato "Sombras sobre vidrio esmerilado"), y forma parte de un problema tematizado durante la experimentación narrativa que va de Cicatrices (1969) a Nadie nada nunca (1980), es una transformación de la concepción del vínculo entre narración y relato: cercano a las búsquedas de Robbe-Grillet, la voz fenomenal saeriana intenta destruir la mirada antropocéntrica sobre las cosas, así como desmantelar el fundamento óptico gnoseológico-metafísico que funda el régimen de saber del narrador novelesco.
Fil: Arce, Rafael Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe; Argentina;
description El trabajo se centra en el problema del estatuto del narrador novelesco en la obra de Saer. Su tesis central es que la novela saeriana trabaja en una des-subjetivación del narrador, transformación que puede ser pensada a partir de la noción blanchotiana de "voz narrativa", en detrimento de "narrador". Lo que está en juego en la obra de Saer a partir de 1967 (con el relato "Sombras sobre vidrio esmerilado"), y forma parte de un problema tematizado durante la experimentación narrativa que va de Cicatrices (1969) a Nadie nada nunca (1980), es una transformación de la concepción del vínculo entre narración y relato: cercano a las búsquedas de Robbe-Grillet, la voz fenomenal saeriana intenta destruir la mirada antropocéntrica sobre las cosas, así como desmantelar el fundamento óptico gnoseológico-metafísico que funda el régimen de saber del narrador novelesco.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1985
Arce, Rafael Gerardo; La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer; Ibero-Amerikanisches Institut PK; Iberoamericana (Madrid); 13; 52; 12-2013; 47-64
1577-3388
2255-520X
url http://hdl.handle.net/11336/1985
identifier_str_mv Arce, Rafael Gerardo; La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador novelesco en la obra de Juan José Saer; Ibero-Amerikanisches Institut PK; Iberoamericana (Madrid); 13; 52; 12-2013; 47-64
1577-3388
2255-520X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/165/72
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut PK
publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut PK
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082990633910272
score 13.216834