La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001]
- Autores
- Torres, Miguel Agustín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las presidencias de Menem y de De La Rúa se implementó un modelo de inserción internacional de carácter pragmático cuya estrategia principal consistía en el establecimiento de relaciones preferente con Estados Unidos. A su vez, en aquellos años, Argentina y Brasil avanzaron en el desarrollo de la integración regional mediante la conformación de MERCOSUR. Teniendo en cuenta las orientaciones inscriptas en tales cursos de acción en este aporte se propone caracterizar la política hacia Brasil descriptapor el Estado argentino durante tales presidencias. Se argumenta en esta contribución que, si bien en la etapa se profundizó la interacción con Brasil, las administraciones Menem y De La Rúa subordinaron el vínculo con Brasil a la concreción de las definiciones preponderantes del modelo de inserción y, eventualmente, a la resolución de los diferentes condicionamientos que debieron enfrentar.
The presidencies of Menem and De La Rúa implemented a pragmatic model of international insertion whose main strategy was the establishment of preferential relations with the United States. At the same time, in those years, Argentina and Brazil advanced in the development of the regional integration through the configuration of MERCOSUR. Considering the orientations involved in such courses of action, this paper try to characterize the policy towards Brazil described by the Argentine State during such presidencies. It is argued in this article that although, in the period, the interaction with Brazil was deepened, the Menem and De La Rua administrations subordinated the link with Brazil to the concretion of the preponderant definitions of the insertion model and, eventually, to the resolution of the difficulties that they had to face.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
ALINEAMIENTO AUTOMÁTICO
POLÍTICA EXTERIOR
BRASIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176840
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae038269d670b60e30806bc69d9c2305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176840 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001]Torres, Miguel AgustínARGENTINAALINEAMIENTO AUTOMÁTICOPOLÍTICA EXTERIORBRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante las presidencias de Menem y de De La Rúa se implementó un modelo de inserción internacional de carácter pragmático cuya estrategia principal consistía en el establecimiento de relaciones preferente con Estados Unidos. A su vez, en aquellos años, Argentina y Brasil avanzaron en el desarrollo de la integración regional mediante la conformación de MERCOSUR. Teniendo en cuenta las orientaciones inscriptas en tales cursos de acción en este aporte se propone caracterizar la política hacia Brasil descriptapor el Estado argentino durante tales presidencias. Se argumenta en esta contribución que, si bien en la etapa se profundizó la interacción con Brasil, las administraciones Menem y De La Rúa subordinaron el vínculo con Brasil a la concreción de las definiciones preponderantes del modelo de inserción y, eventualmente, a la resolución de los diferentes condicionamientos que debieron enfrentar.The presidencies of Menem and De La Rúa implemented a pragmatic model of international insertion whose main strategy was the establishment of preferential relations with the United States. At the same time, in those years, Argentina and Brazil advanced in the development of the regional integration through the configuration of MERCOSUR. Considering the orientations involved in such courses of action, this paper try to characterize the policy towards Brazil described by the Argentine State during such presidencies. It is argued in this article that although, in the period, the interaction with Brazil was deepened, the Menem and De La Rua administrations subordinated the link with Brazil to the concretion of the preponderant definitions of the insertion model and, eventually, to the resolution of the difficulties that they had to face.Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad de Aalborg2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176840Torres, Miguel Agustín; La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001]; Universidad de Aalborg; Sociedad y Discurso; 32; 4-2018; 34-651601-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.aau.dk/index.php/sd/article/view/2281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:47.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] |
title |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] |
spellingShingle |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] Torres, Miguel Agustín ARGENTINA ALINEAMIENTO AUTOMÁTICO POLÍTICA EXTERIOR BRASIL |
title_short |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] |
title_full |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] |
title_fullStr |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] |
title_full_unstemmed |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] |
title_sort |
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001] |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Miguel Agustín |
author |
Torres, Miguel Agustín |
author_facet |
Torres, Miguel Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ALINEAMIENTO AUTOMÁTICO POLÍTICA EXTERIOR BRASIL |
topic |
ARGENTINA ALINEAMIENTO AUTOMÁTICO POLÍTICA EXTERIOR BRASIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las presidencias de Menem y de De La Rúa se implementó un modelo de inserción internacional de carácter pragmático cuya estrategia principal consistía en el establecimiento de relaciones preferente con Estados Unidos. A su vez, en aquellos años, Argentina y Brasil avanzaron en el desarrollo de la integración regional mediante la conformación de MERCOSUR. Teniendo en cuenta las orientaciones inscriptas en tales cursos de acción en este aporte se propone caracterizar la política hacia Brasil descriptapor el Estado argentino durante tales presidencias. Se argumenta en esta contribución que, si bien en la etapa se profundizó la interacción con Brasil, las administraciones Menem y De La Rúa subordinaron el vínculo con Brasil a la concreción de las definiciones preponderantes del modelo de inserción y, eventualmente, a la resolución de los diferentes condicionamientos que debieron enfrentar. The presidencies of Menem and De La Rúa implemented a pragmatic model of international insertion whose main strategy was the establishment of preferential relations with the United States. At the same time, in those years, Argentina and Brazil advanced in the development of the regional integration through the configuration of MERCOSUR. Considering the orientations involved in such courses of action, this paper try to characterize the policy towards Brazil described by the Argentine State during such presidencies. It is argued in this article that although, in the period, the interaction with Brazil was deepened, the Menem and De La Rua administrations subordinated the link with Brazil to the concretion of the preponderant definitions of the insertion model and, eventually, to the resolution of the difficulties that they had to face. Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina |
description |
Durante las presidencias de Menem y de De La Rúa se implementó un modelo de inserción internacional de carácter pragmático cuya estrategia principal consistía en el establecimiento de relaciones preferente con Estados Unidos. A su vez, en aquellos años, Argentina y Brasil avanzaron en el desarrollo de la integración regional mediante la conformación de MERCOSUR. Teniendo en cuenta las orientaciones inscriptas en tales cursos de acción en este aporte se propone caracterizar la política hacia Brasil descriptapor el Estado argentino durante tales presidencias. Se argumenta en esta contribución que, si bien en la etapa se profundizó la interacción con Brasil, las administraciones Menem y De La Rúa subordinaron el vínculo con Brasil a la concreción de las definiciones preponderantes del modelo de inserción y, eventualmente, a la resolución de los diferentes condicionamientos que debieron enfrentar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176840 Torres, Miguel Agustín; La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001]; Universidad de Aalborg; Sociedad y Discurso; 32; 4-2018; 34-65 1601-1686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176840 |
identifier_str_mv |
Torres, Miguel Agustín; La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001]; Universidad de Aalborg; Sociedad y Discurso; 32; 4-2018; 34-65 1601-1686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.aau.dk/index.php/sd/article/view/2281 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Aalborg |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Aalborg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268817186619392 |
score |
13.13397 |