¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología
- Autores
- Layna, Juan Agustín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mientras la epistemología heredada refuerza la dependencia a un orden global que se sustenta en la injusticia y la exclusión, emerge la propuesta de una epistemología alternativa, crítica. Una epistemología revolucionada y revolucionaria, que tiene a la ética y a la política como clave de abordaje y que se concibe a sí misma como discurso social que da cuenta de las relaciones de poder -económico, político y también epistémico- de un dispositivo histórico dado. Esta epistemología manifiesta un franco potencial transformador. Potencial que se expresa en su poder para reconfigurar subjetividades, al crear nuevas herramientas teóricas y prácticas para la articulación de otros sujetos que se reconozcan por fin como agentes activos de los procesos sociales atravesados en todos los casos por la ciencia y la tecnología. Revolucionar la ciencia, revolucionando la enseñanza de la epistemología, es sin duda un ejercicio ético-político de defensa de la sociedad.
Fil: Layna, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina - Materia
-
Democratización del Conocimiento Científico
Público No-Experto
Estudios Sociales de la Ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137809
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ada8b96d921c1a01b805585ed2ce0229 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137809 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnologíaLayna, Juan AgustínDemocratización del Conocimiento CientíficoPúblico No-ExpertoEstudios Sociales de la Cienciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Mientras la epistemología heredada refuerza la dependencia a un orden global que se sustenta en la injusticia y la exclusión, emerge la propuesta de una epistemología alternativa, crítica. Una epistemología revolucionada y revolucionaria, que tiene a la ética y a la política como clave de abordaje y que se concibe a sí misma como discurso social que da cuenta de las relaciones de poder -económico, político y también epistémico- de un dispositivo histórico dado. Esta epistemología manifiesta un franco potencial transformador. Potencial que se expresa en su poder para reconfigurar subjetividades, al crear nuevas herramientas teóricas y prácticas para la articulación de otros sujetos que se reconozcan por fin como agentes activos de los procesos sociales atravesados en todos los casos por la ciencia y la tecnología. Revolucionar la ciencia, revolucionando la enseñanza de la epistemología, es sin duda un ejercicio ético-político de defensa de la sociedad.Fil: Layna, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; ArgentinaTeseoSabater, NataliaLayna, Juan AgustínRivera, Silvia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137809Layna, Juan Agustín; ¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología; Teseo; 2020; 49-79978-987-86-7002-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/revolucionarlaciencia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:35.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología |
| title |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología |
| spellingShingle |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología Layna, Juan Agustín Democratización del Conocimiento Científico Público No-Experto Estudios Sociales de la Ciencia |
| title_short |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología |
| title_full |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología |
| title_fullStr |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología |
| title_full_unstemmed |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología |
| title_sort |
¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Layna, Juan Agustín |
| author |
Layna, Juan Agustín |
| author_facet |
Layna, Juan Agustín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabater, Natalia Layna, Juan Agustín Rivera, Silvia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Democratización del Conocimiento Científico Público No-Experto Estudios Sociales de la Ciencia |
| topic |
Democratización del Conocimiento Científico Público No-Experto Estudios Sociales de la Ciencia |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mientras la epistemología heredada refuerza la dependencia a un orden global que se sustenta en la injusticia y la exclusión, emerge la propuesta de una epistemología alternativa, crítica. Una epistemología revolucionada y revolucionaria, que tiene a la ética y a la política como clave de abordaje y que se concibe a sí misma como discurso social que da cuenta de las relaciones de poder -económico, político y también epistémico- de un dispositivo histórico dado. Esta epistemología manifiesta un franco potencial transformador. Potencial que se expresa en su poder para reconfigurar subjetividades, al crear nuevas herramientas teóricas y prácticas para la articulación de otros sujetos que se reconozcan por fin como agentes activos de los procesos sociales atravesados en todos los casos por la ciencia y la tecnología. Revolucionar la ciencia, revolucionando la enseñanza de la epistemología, es sin duda un ejercicio ético-político de defensa de la sociedad. Fil: Layna, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina |
| description |
Mientras la epistemología heredada refuerza la dependencia a un orden global que se sustenta en la injusticia y la exclusión, emerge la propuesta de una epistemología alternativa, crítica. Una epistemología revolucionada y revolucionaria, que tiene a la ética y a la política como clave de abordaje y que se concibe a sí misma como discurso social que da cuenta de las relaciones de poder -económico, político y también epistémico- de un dispositivo histórico dado. Esta epistemología manifiesta un franco potencial transformador. Potencial que se expresa en su poder para reconfigurar subjetividades, al crear nuevas herramientas teóricas y prácticas para la articulación de otros sujetos que se reconozcan por fin como agentes activos de los procesos sociales atravesados en todos los casos por la ciencia y la tecnología. Revolucionar la ciencia, revolucionando la enseñanza de la epistemología, es sin duda un ejercicio ético-político de defensa de la sociedad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137809 Layna, Juan Agustín; ¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología; Teseo; 2020; 49-79 978-987-86-7002-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/137809 |
| identifier_str_mv |
Layna, Juan Agustín; ¿Ponerle límites a la intervención del público no-experto o ampliar sus condiciones?: Balance crítico de los debates en estudios sociales de la ciencia y tecnología; Teseo; 2020; 49-79 978-987-86-7002-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/revolucionarlaciencia/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781338232815616 |
| score |
12.982451 |